Por encima de la tabla de Borrassá, el gran vencedor fue Zóbel, pero a los magníficos resultados se llega gracias a una larga lista de ventas con cinco cifras
Etiqueta: jose manuel ballester
Una tabla de Lluis Borrassá en Segre
Atractiva oferta navideña de la sala en su cita para el día 15, completada por Morales, Zóbel y Palazuelo, entre otros
El ‘Guernica’ y Bilbao desierto bajo la mirada de José Manuel Ballester en el Guggenheim
El Museo Guggenheim Bilbao acoge durante los próximos tres meses el proyecto [2020/03/15] José Manuel Ballester, artista nacido en Madrid en 1960. La muestra incluye una versión vaciada del Guernica así como una veintena de fotografías que tomó en Bilbao durante la etapa del confinamiento. Comisariada por Petra Joos, curator del museo bilbaíno, este conjunto de imágenes del Premio Nacional de Fotografía 2010, una realizada entre 2009 y 2020 y el resto en la capital vizcaína desierta durante la pasada primavera, es nuevamente una mirada innovadora y reflexiva de dos eventos históricos como son la guerra o una pandemia como la actual, hechos que transforman nuestro modo de vida.
282.200 euros recaudados por Segre contra el COVID-19
La casa de subastas madrileña se ha coordinado con artistas, legados de artistas, coleccionistas y amantes del arte para promover una iniciativa de recaudación de fondos a favor de tres organizaciones: Cruz Roja, Cáritas y Médicos sin Fronteras. Segre es la primera casa de subastas que emprende una iniciativa solidaria a favor de la lucha contra el COVID-19 en España. A partir de hoy y hasta el 6 de mayo permanecerán abiertas las pujas online para los 28 lotes que conforman la licitación. El conjunto de obras contemporáneas ha sido donado en su mayoría por los propios artistas o, en su defecto, por los legados de aquellos que ya no se encuentran entre nosotros. De igual manera, algunos coleccionistas y fundaciones han querido unirse a esta causa.
Segre organiza una subasta benéfica contra el COVID-19
La casa de subastas madrileña se ha coordinado con artistas, legados de artistas, coleccionistas y amantes del arte para promover una iniciativa de recaudación de fondos a favor de tres organizaciones: Cruz Roja, Cáritas y Médicos sin Fronteras.
José Manuel Ballester: “Aprovechar la vida como fuente de inspiración”
La preocupación por el mundo que nos rodea impregna numerosas obras artísticas y muchas de ellas quedan para la posteridad. Es el caso de creadores como José Manuel Ballester (Madrid, 1960), fotógrafo y pintor, que desde hace varias décadas investiga constantemente en los formatos que más ha cultivado: pintura, fotografía, dibujo y escultura. Premio Nacional de Fotografía en 2010 y Premio de la Comunidad de Madrid en 2009, su evolución plástica se ha reflejado en varias ocasiones en ARS Magazine y en numerosas publicaciones. En estos momentos de crisis sanitaria, Ballester comparte con serenidad sus reflexiones sobre su trabajo, su preocupación por la naturaleza y qué puede aportar el arte en nuestra sociedad.
Segre, entre Zóbel y Barceló
Un detenido análisis sobre la insistencia de las salas españolas con Zóbel frente a un lienzo de Barceló de 1984, el martes 4 de febrero
La mirada preocupada y esperanzada de José Manuel Ballester
José Manuel Ballester (Madrid,1960), Premio Nacional de Fotografía en 2010 y pintor, continúa una línea de investigación coherente, que sigue sorprendiendo a los aficionados al arte, tanto por su intención visual como por abordar temas que afectan a los seres que habitamos el planeta. Ahora presenta hasta el 10 de marzo en la Galería Pilar Serra (Santa Engracia, 6) la exposición Un día en el zoo, que reúne 42 fotografías tomadas en cuatro zoológicos o acuarios de tres continentes: Londres, Melbourne, Lisboa y Madrid, aunque solo cuelgan 18 de diferentes formatos.
180.000 euros por Valdés y el Guerrero en Segre
Buenos resultados también en pintura antigua, donde destacaron Paul de Vos y Adéle Romany
Alcalá Subastas presenta un Rafael Canogar con salida en 70.000 euros
Los días 27 y 28 de marzo la casa madrileña celebrará en su sede la primera venta de este 2019, que promete ser especialmente interesante sobre todo en el área de pintura contemporánea.
- 1
- 2