En la cita del 10 y 11 de abril, fallaron los tres lotes más importantes de Millares, Feito y Sorolla que sumaban 400.000 euros, pero el goteo de ventas en pintura superó los 600.000 euros
Etiqueta: joaquin sorolla
BRUSELAS ACOGE UNA EXPOSIÓN ANTOLÓGICA SOBRE EL BODEGÓN ESPAÑOL
Ayer se inauguró en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas (BOZAR) la muestra Spanish Still Life. Velázquez, Goya, Picasso, Miró,…, una ocasión única para ver reunidas algunas de las mejores piezas del género. Las expectativas sobre ella eran muchas. No en vano, suponía una nueva revisión del tema después de las célebres exposiciones celebradas en 1983 en el Museo del Prado y en el de Bellas Artes de Bilbao de 1999. La primera novedad, el marco cronológico que ha propuesto su comisario, Ángel Aterido Fernández, pues, a diferencia de las anteriores, que finalizaban en Goya,
Una primavera llena de sorollas
Tras el tremendo éxito de la exposición en su casa que ahora es museo, en los próximos meses el valenciano será protagonista de exhibiciones no solo en el plano nacional sino también en el internacional.
La muestra Sorolla en París ha batido récord de visitas en la que fue residencia madrileña de Joaquín Sorolla con un total de 116.510 asistentes. La exposición venía desde Munich y Giverny, que sumándose a la casa-museo han contabilizado más de 406.000 visitantes. Fue un proyecto ambicioso, magno y con
60.000 euros por la Adoración de los Magos de Bocanegra en Alcalá
Vendidos los dos lienzos de Zuloaga y Sorolla, llamó especialmente la atención la compra por el Estado de más de veinte piezas
Un retrato del barítono Titta-Rufo, de Zuloaga, a pujas en Alcalá
Además de la habitual cuidada selección de obras para su cita en los días 13 y 14 de diciembre, sobresale otro importante lienzo de Gordillo y un importante lienzo de Bocanegra
FERIARTE apuesta de nuevo por Sorolla
La feria, que abrirá sus puertas el próximo sábado en IFEMA, celebra su 41º edición con su habitual oferta de maestros clásicos y modernos, mobiliario, joyería y arqueología. Este año destaca una pintura de Sorolla que se vende por 530.000 euros.
Alcalá vende el lienzo de Gordillo por 120.000 euros
En una licitación caracterizada por las buenas y abundantes ventas, el Estado compró tres obras, destacando el Bodegón del Círculo de Yepes por 80.000 euros
Abalarte vende el Paisaje de Aranjuez de Joli por los 100.000 euros de la salida
El inédito Descendimiento de Francisco Bayeu se adjudica finalmente por 18.000 euros y el Estado compra una obra del taller del Greco por 1.200 euros
Una Virgen del Rosario reatribuida a Murillo por 750.000 euros en Alcalá
Junto a dos bodegones del siglo XVII destaca, en la cita de los días 4 y 5 de octubre, un espectacular lienzo de Luis Gordillo
Un Descendimiento inédito de Bayeu por 10.000 euros en Abalarte
En la subasta de los días 3 y 4 de octubre, le acompañan buenas piezas de Pedro de Camprobín y Antonio Joly