Etiqueta: dibujos

Juan Muñoz y su universo dibujado sobre negro

Juan Muñoz y su universo dibujado sobre negro

El Centro Botín de Santander celebra su quinto aniversario con una completa retrospectiva en torno a la faceta dibujística del escultor, para quien esta tarea fue "solitaria y muy hermosa". Más de 200 obras completan el recorrido íntimo por los personajes enigmáticos, inquietantes y anónimos que definieron su carrera y que a menudo emergieron de fondos oscuros.

28/06/202228/06/2022
Un dibujo original de El Bosco en Madrid

Un dibujo original de El Bosco en Madrid

Nicolás Cortés Gallery presenta Paisaje infernal, un papel inédito en España que podrá verse en Madrid hasta el lunes. Considerado autógrafo desde 2015 gracias al Bosch Research and Conservation Project (BRCP), este dibujo de Jheronimus van Aken se considera una obra temprana y podría ser el punto de partida de su imaginario de pecados y castigos.

17/03/202219/03/2022
EMMA KUNZ: SANADORA Y ARTISTA

EMMA KUNZ: SANADORA Y ARTISTA

Tabakalera organiza una retrospectiva de la dibujante suiza que es la mayor realizada en España hasta el momento. En ella, podemos ver cómo su trabajo dialoga con el de artistas contemporáneos, algunos de los cuales han creado obra exclusivamente para esta exposición.

01/02/202225/02/2022
Exposición y catálogo razonado para los dibujos de Verdiguier en Córdoba

Exposición y catálogo razonado para los dibujos de Verdiguier en Córdoba

El Museo de Bellas Artes exhibe hasta el 16 de enero una veintena de dibujos del escultor de origen francés, que trabajó durante tres décadas en Andalucía. Un total de 27 trabajos de los 32 que conserva el centro se muestran ahora al público, como parte de un proyecto de investigación que incluye también la publicación del primer catálogo razonado de sus dibujos.

30/11/202125/02/2022
Sabatini y la europeización de Madrid

Sabatini y la europeización de Madrid

Con motivo del tercer centenario del nacimiento de Francisco Sabatini, el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con Patrimonio Nacional, acaba de inaugurar la exposición El Madrid de Sabatini. La construcción de una capital europea (1760-1797). Con sede en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, supone el colofón de una serie de actos con los que se ha celebrado la efeméride del arquitecto que transformó la capital del reino guiado por el rey Carlos III. La muestra permanecerá abierta al público desde mañana hasta el 30 de enero de 2022.

04/11/202125/02/2022
Dos dibujos de Bernini y Carducho, a subasta

Dos dibujos de Bernini y Carducho, a subasta

Una Academia de Gian Lorenzo Bernini y una Adoración de los pastores de Vicente Carducho encabezan las ventas de los próximos días en el mercado nacional e internacional en cuanto a obra sobre papel se refiere. Aunque los precios estimados de salida difieren considerablemente de uno a otro, ambas obras destacan por su calidad y suponen importantes novedades dentro del corpus gráfico de ambos artistas.

17/03/202125/02/2022
Los años parisinos de Jacques Lipchitz

Los años parisinos de Jacques Lipchitz

La obra escultórica y los dibujos de Jacques Lipchitz (Lituania, 1891- Capri, Italia, 1973) ha sido expuesta en los museos de arte españoles en las últimas décadas y sus piezas están presentes en los mejores museos de arte moderno del mundo. Ahora la Galería Marlborough de Barcelona exhibe hasta el 28 de marzo alrededor de una veintena de piezas, entre esculturas, bajorrelieves y dibujos, que abarcan el período 1914 - 1931, y que corresponden a sus años en París, ciudad a la que llegó en 1909, y donde entró en contacto con los creadores vanguardista de ese período. En su Lituania natal estudió ingeniería, pero al llegar a Francia se matriculó en la Escuela de Bellas Artes y en la conocida Academia Julien. En 1911 frecuentaba los círculos de Montmartre y Montparnasse y se unió a Juan Gris y Picasso como miembro del Cubismo, movimiento que define en buena medida su obra. En esa década expuso en el Salón Nacional de las Bellas Artes y en el de Otoño hasta que en 1920 celebró su primera individual en la galería L'Effort Moderne. Tras la invasión alemana de Francia, en 1941 se exilió a Estados Unidos y 22 años después regresó a Europa.

04/03/202025/02/2022
Millares, el zarpazo silencioso

Millares, el zarpazo silencioso

El Centro Botín de Santander presenta una exposición inédita sobre la obra en papel del pintor canario, perteneciente al Grupo El Paso, en la que se reúne un centenar de dibujos -82 pertenecientes a la familia- que permiten redescubrir al autor en su faceta más íntima (como dibujante y como poeta)

07/06/201901/07/2022