Caravaggio es y seguirá siendo, un reclamo de primera línea para cualquier museo que pretenda –o pueda permitírselo– organizar una exposición sobre su figura. Por ello, la muestra Caravaggio. El período romano: amigos y enemigos, que desde el pasado 21 de septiembre puede visitarse en el Museo Jacquemart-André de París, se ha convertido en una de las grandes citas culturales de este otoño. Comisariada por dos especialistas en la materia como Pierre Curie y Francesca Cappelletti, tiene el aliciente de reunir diez obras maestras del maestro, entre las cuales se encuentra El tañedor de laúd del Hermitage (1595-1596), pintura que se exhibe por primera vez en Francia.
Etiqueta: caravaggio
Artistas contemporáneos dialogan con Rubens y el Barroco
El festival urbano cultural Amberes Barroco 2018. Rubens inspira, organizado por Turismo de Flandes y la Ciudad de Amberes, incluye ocho exposiciones, dos de ellas reseñadas ya en nuestra web: El regreso de Rubens y Michaelina, y otras que también se abrieron recientemente en el Museo de Arte Contemporáneo de Amberes (M HKA), titulada Sanguine/Bloedrood. Luc Tuysmans on Baroque y Experience Traps en el Museo Middelheim, así como una exposición del fotógrafo Athos Burez en el MAS y arte callejero con los murales en varias fachadas del centro histórico de Amberes de cuatro artistas como Ivon Tordoir, Miles Mac Gregor (El Mac), Sam Bates (Smug) y Greg Astro. A finales de junio se abrirá la muestra del fotógrafo Paul Kooiker en el Museo de la Fotografía de Amberes (FOMU).
El virtuosimo y la pasión de Rubens en el Museo del Prado
Pedro Pablo Rubens (Siegen, Alemania, 1577-Amberes, 1640) ha sido uno de los elegidos dentro de la historia de la pintura occidental. Su fuerza y vigor en la creación de imágenes irradió durante el siglo XVII y en los siglos posteriores. Ahora el Museo Nacional del Prado y el Museo Boijmans Van Beuningen de Rotterdam han organizado una singular exposición, Rubens. Pintor de bocetos, comisariada por Alejandro Vergara, jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte de la primera pinacoteca española, y por Friso Lammerbee, conservador de pintura europea del museo holandés.
PONIENDO CARA AL POSIBLE CARAVAGGIO FRANCÉS
Se presenta en rueda de prensa la pintura de Judith y Holofernes cuya exportación denegó el Gobierno galo el pasado 31 de marzo por considerarla “posiblemente atribuida” al maestro milanés.
¿UN NUEVO CARAVAGGIO EN FRANCIA?
El Ministerio de Cultura galo acaba de denegar el permiso de exportación a un lienzo parisino con la escena de Judith y Holofernes porque la considera “posiblemente atribuida” al maestro milanés.