Etiqueta: arte contemporáneo

‘Womanology’, repaso a las artistas contemporáneas de la mano de José Ramón Prieto

‘Womanology’, repaso a las artistas contemporáneas de la mano de José Ramón Prieto

El coleccionista y médico bilbaíno da a conocer en el Museo de Bellas Artes sus tesoros privados adquiridos durante las tres últimas décadas. Se trata de un conjunto de 47 piezas de diversas técnicas, movimientos y disciplinas compuesto íntegramente por autoras femeninas como Marina Abramovic, Louise Bourgeois, Cristina Iglesias, Tracey Emin o Kara Walker.

29/04/202125/02/2022
El lado oculto de las obras de arte a través del pensamiento de César Barrio

El lado oculto de las obras de arte a través del pensamiento de César Barrio

La editorial Archivos Vola acaba de publicar el volumen Lo que no se ve. Contenido de la obra de arte. Dividido en cuatro capítulos –La presencia, El infinito, El cristal y El intervalo–, a través de sus páginas se descubre el profundo y complejo universo del artista. El libro se inscribe dentro de una serie de títulos de la editorial de claro sentido filosófico.

22/04/202125/02/2022
Comienza el deshielo en las ferias españolas

Comienza el deshielo en las ferias españolas

Estampa y Salón de Arte Moderno (SAM) son las primeras en abrir sus puertas al público de manera presencial, tras más de un año de sequía de grandes citas feriales. Hoy el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, inaugura en IFEMA la Feria de Arte Contemporáneo con tantas medidas de seguridad como ilusiones por reactivar el mercado español. Mañana, será SAM el que tome el relevo e invite al espectador a pasear físicamente por sus stands.    

08/04/202125/02/2022
Aballí, primer artista contemporáneo invitado del Meadows

Aballí, primer artista contemporáneo invitado del Meadows

El autor catalán inaugura el programa promovido por el museo americano y la Fundación ARCO titulado “MÁS: Meadows / ARCO Artist Spotlight”, una iniciativa creada en 2019 que pretende fomentar el conocimiento y coleccionismo de arte contemporáneo español en Norteamérica. Ignasi Aballí visitará Dallas y presentará su trabajo a principios de 2022, coincidiendo con su participación en la Bienal de Venecia.

18/02/202125/02/2022
CARMEN HERRERA: «Trabajo todos los días, para mí es tan natural como respirar»

CARMEN HERRERA: «Trabajo todos los días, para mí es tan natural como respirar»

El pasado 31 de mayo la abuela cubana del arte geométrico cumplió 105 años. Pensaba celebrarlo con la presentación de una obra mural titulada ‘Un, dos, tres’ en las calles del East Harlem de Nueva York, pero la pandemia le ha obligado a esperar. No le importa demasiado, pues ha aprendido a tener paciencia. Tras más de medio siglo trabajando la abstracción y el concretismo, probó las mieles del éxito en 2004, cuando vendió su primera obra. Charlamos con ella sobre su fascinante vida, su trayectoria artística y su obra, que ahora se cotiza con seis cifras.

10/06/202025/02/2022
El regreso de las galerías de arte contemporáneo de Madrid

El regreso de las galerías de arte contemporáneo de Madrid

Con las medidas de alivio decretadas por las autoridades sanitarias se ha dado un paso en la desescalada de Madrid hacia la “nueva normalidad”. Como consecuencia directa de ello, la Asociación de Galerías de Madrid (ARTE_MADRID) ha comenzado a retomar su actividad. Desde el pasado 18 de mayo y de manera progresiva, estas irán abriendo sus puertas para hacer frente a los nuevos retos que las esperan.

29/05/202025/02/2022
Las ventas confirman el optimismo de ARCOmadrid 2020 pese a la menor asistencia

Las ventas confirman el optimismo de ARCOmadrid 2020 pese a la menor asistencia

La feria cierra con un balance positivo de compras, a pesar de que ha disminuido el número de visitantes (por debajo de los 100.000 del año pasado). Como en otras ocasiones, destacan las adquisiciones del Museo Reina Sofía, que ha comprado 13 obras por valor de 206.000 euros (un 40% menos que el año pasado), y de la Fundación ARCO, que ha invertido el dinero obtenido durante su cena benéfica en nueve obras para su colección. Galeristas como Leandro Navarro, José de la Mano y Lelong corroboran el dinamismo de las ventas, en las que también han participado las fundaciones Masaveu y Helga de Alvear.

03/03/202025/02/2022