No vendida la escultura de Hirst por 95.000 euros, la venta importante fue la del cartón de Tàpies por 23.000 euros
Etiqueta: ansorena subastas
10.000 euros por una alfombra Khorassani en Ansorena
Como indicábamos en la previa la sala presentaba una selección de interesantes alfombras y tapices, en los que consiguió buenos remates como el del 394 una alfombra Khorassani
Ansorena ofrece una Virgen de Sebastián Llanos y Valdés
En su cita de los días 17 y 18 de diciembre se subastará además una colección de 14 buenos grabados de Joan Miró
36.000 euros por una Tauromaquia de Barjola en Ansorena
Además de la buena venta de un Deshollinador de Eduardo Arroyo, en la licitación de los días 5 y 6 destacaron esta vez más las ventas de pintura antigua
Una pareja de imponentes esculturas art decó sobresalen en Ansorena
La sala de la calle Alcalá inaugura las subastas de noviembre los próximos días 5, 6, y 7 apostando por la escultura en lo que a artes decorativas se refiere.
Un retrato de Pastora Imperio, de Julio Romero de Torres, en Ansorena
En la licitación de los días 5 y 6 de noviembre destacan también un paisaje de Joaquín Mir y una tabla de Lucio Muñoz
José Gallegos sorprende en Ansorena
Un lienzo del jerezano se adjudica por unos sorprendentes 40.000 euros, pero fracasa la mayor parte de las ventas esperadas de la importante colección privada
Ansorena estrena temporada con una magnífica tabla de Morales
Perteneciente a una importante colección madrileña con otras piezas de gran calidad que se ofrece los días 26 y 27 de septiembre, saldrá a pujas por 200.000 euros
Un tapado flamenco del siglo XVII se dispara a 44.000 euros en Ansorena
Al fallar la venta por 340.000 euros del retrato de Sorolla, las dos obras destacadas de la cita fueron los lienzos de Fernando Zóbel y Joaquín Mir, que se adjudicaron por 65.000 y 88.000 euros, respectivamente
Un tapiz francés de los siglos XVII-XVIII llama la atención en Ansorena
Los días 17,18 y 19 de julio la sala de la calle Alcalá, despide la temporada veraniega con una amplia subasta, destacando en lo que a artes decorativas se refiere el lote 286, un tapiz tejido a mano en lana, realizado en Francia en los S. XVII-XVIII, con el título “Visita de la Reina de Saba al Rey Salomón”