Ansorena cierra la temporada con apuestas de cierto riesgo, en una cita con su característica amplitud de catálogo y puntualidad mensual milimétrica. Es otra lectura del mercado actual, español fundamentalmente, donde muchos pocos (o no tan pocos, claro) hacen unas sumas más interesantes a veces que pocos muchos.
199 resultados de la búsqueda por: BIBLIOTECA NACIONAL
EL COLOR VIBRANTE DE SONIA DELAUNAY VUELVE A MADRID
Todavía recuerdo la exposición que organizó la Fundación Juan March de los Delaunay, Sonia y Robert, en 1982, una explosión de color de un matrimonio que formó parte de las vanguardias artísticas parisinas en la segunda y tercera década del siglo pasado. Ahora el Museo Thyssen-Bornemisza presenta Sonia Delaunay. Arte, diseño y moda,
ARRANCA LA XX EDICIÓN DE PHOTOESPAÑA, UNA CITA INELUDIBLE
Desde que en 1998 se lanzara la primera edición de PhotoEspaña han pasado casi veinte años y el festival internacional de fotografía y artes visuales se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes de esta disciplinas artística. En la actual edición, la vigésima, que comenzará oficialmente el próximo miércoles 31 de mayo y se prorrogará hasta el 27 de agosto, se han organizado un centenar de exposiciones con obras de más de 500 creadores, ocho sedes nacionales y proyección en numerosos museos y centros españoles españoles, europeos, americanos y asiáticos. Además se desarrollará un programa con una veintena de actividades profesionales y para públicos interesados en más de 60 espacios.
EN EL MUSEO NAVAL: 300 AÑOS DE HISTORIA CONTEMPLAN LA CREACIÓN DE LOS GUARDIAMARINAS
Los guardiamarinas celebran los 300 años de su historia con diversos actos entre ellos una exposición titulada Guardiamarinas (1717-2017). De la Real Compañía a la Escuela Naval patrocinado por el Coucil of Europe. Puede visitarse en el Museo Naval de Madrid. Está compuesta por 82 piezas distribuidas en cinco espacios. Proceden de los fondos del patrimonio histórico de la Armada: Museos navales de Madrid, Ferrol y Cartagena, además del Archivo del Museo Naval, Escuela Naval Militar, Real Observatorio Astronómico e Instituto Hidrográfico de la Marina.
EN EL VIENTRE DEL DEMIURGO: ESTUDIOS DE ARTISTA
Organizada por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes y la Real Academia, la exposición muestra 90 fotografías de talleres de pintores y escultores de la primera mitad del siglo pasado.
LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA HOMENAJEA A MANUEL B. COSSÍO
Una exposición organizada por Acción Cultural Española y la Fundación Francisco Giner de los Ríos recorre el legado intelectual de un personaje clave para la Historia del Arte en España.