Se vendió también la tabla de Fortuny, pero no hubo interesados en el lienzo de Romero de Torres
Categoría: Mercado
7.500 euros por un San Juanito de marfil en Segre
Se cumplieron las previsiones, siendo el marfil, el arte oriental y la plata, los que trajeron las mayores alegrías a la sala del Viso, en la tarde de la edición de octubre. Y hasta los 7.500 euros subió la escultura en marfil de San Juanito, lote 529 del s. XIX, siguiendo modelos de Martínez Montañés, con una tasación inicial de 6.000 euros.
TEFAF NEW YORK FALL’17 Y SU PRESENCIA ESPAÑOLA
Participarán 93 galerías en la segunda anual edición de TEFAF en Nueva York. Desde el 28 de octubre hasta el 1 de noviembre se reunirán coleccionistas, galeristas, diseñadores, conservadores de museos e investigadores alrededor de los stands de este referente evento que se distribuirán según el diseño del interiorista alemán Tom Postma. Los asistentes podrán ver y comparar obras estrictamente seleccionadas pertenecientes a un amplio abanico de disciplinas: muebles, artes decorativas, cerámica, vidrio, plata, textiles, tapices, antigüedades, joyas, pinturas
Un tapiz flamenco atribuido al taller de Jakob Geubels I, lo mejor de Durán
Octubre trae a la sala lotes de variedad y calidad, además del tapiz flamenco no podemos olvidarnos de un interesante Bracket Inglés del John Taylor, piezas de mobiliario y esculturas tribales africanas, que llamarán la atención de público y coleccionistas.
La buscada internacionalización de La Suite
Junto a piezas mexicanas en la cita del 26 de octubre, sobresale un dibujo de Joan Miró
Es tiempo de segundas oportunidades en Durán
En su licitación del día 27, la sala de la calle Goya ofrece interesantes piezas de Romero de Torres, Raimundo de Madrazo o Mariano Fortuny
Segre propone de nuevo interesantes lotes de marfil
Para la subasta del próximo 25 de octubre Segre nos presenta una variada propuesta que, si bien es fiel a sus secciones tradicionales y representativas de la casa como arte oriental o plata, también una vez más se hace eco de las nuevas tendencias, y es que la evolución de los gustos del público se va notando en las apuestas de las casas de subastas
ISBILYA DEBUTA EN MADRID CON MÁS DE 1200 LOTES
Isbilya ha organizado para los próximos 25 y 26 de octubre su primera subasta en Madrid con una selección de más de 1.200 lotes, entre los que destaca la pintura tanto antigua como del XIX y contemporánea; las artes decorativas y una selección de joyería tanto antigua como contemporánea.
Retiro vende un San Estanislao de Kotska por 3.000 euros
En esta edición de octubre la sala de Menéndez Pelayo no logró vender los lotes más destacados que habían vuelto a presentar, y que ya preveíamos que sus rebajas todavía parecían estar lejos de su precio de mercado.