Categoría: Mercado

Las últimas subastas de numismática se mantienen al alza

Las últimas subastas de numismática se mantienen al alza

Citábamos en nuestro artículo del pasado 14 de febrero el panorama de marzo y entre otras subastas a la casa parisina Libert por un remate interesante de moneda antigua. Destacaba un áureo de Uranio que se estimaba en 30.000 euros, y se remató en 58.000. También citamos un ejemplar escaso de Domitia, la mujer de Domiciano, que tenía una salida de 5.000 euros, y se remató en la estimación fijada, 7.000. Pero la sorpresa, y mayúscula, fue el obtenido por un sólido de Constantino. Se presentaba atractivo, su salida era de 3.000 euros y la estimación 4.000, pero el martillo adjudicó la puja en los 85.000 euros. Sorprendente. En conjunto hubo buenos remates, como un áureo de Lucio Vero que se fue hasta los 27.000 euros (se estimaba en 8.000), y otro de Germánico y Calígula, que era raro. Se estimaba en 6.000 euros, lo que parecía poco, pero nuevamente se zanjó la puja en 27.000 euros, un precio elevado.

05/04/201825/02/2022
Rauschenberg y Kusama triunfan en Sotehby’s Hong Kong

Rauschenberg y Kusama triunfan en Sotehby’s Hong Kong

Lucio Fontana y Robert Rauschenberg nunca habían estado tan cotizados en el continente asiático. Con sus resultados en la Evening Sale del pasado día 31 de marzo confirman el creciente interés por la pintura contemporánea occidental en China. En el caso de Concetto spaziale, attese, del pintor italiano, se alcanzaron casi 3 millones de euros, y Cartoon, del estadounidense, se remató por 4 millones de euros. Esta última pieza se convirtió también en la obra más cara de la jornada.

05/04/201811/07/2022
Las joyas art decó sobresalen en la licitación de Monte de Piedad

Las joyas art decó sobresalen en la licitación de Monte de Piedad

La subasta del 11 de abril de la sala de la Plaza de las Descalzas, nos presenta un catálogo impregnado de la esencia del art decó, que se plasma en variadas piezas como bolsos, broches y otros lotes especiales. La joyería de este estilo se inspiró en la pintura, los movimientos cubistas y constructivistas sirvieron de inspiración, conteniendo estas, formas geométricas siguiendo patrones rectangulares, cuadrados, triangulares, simétricos y diversas combinaciones de color

03/04/201825/02/2022
Las galerías españolas deslumbran un año más en TEFAF Maastricht

Las galerías españolas deslumbran un año más en TEFAF Maastricht

TEFAF Maastricht cerraba las puertas de su trigésimo primera edición el pasado domingo 18 de Marzo con 275 galerías y marchantes de aproximadamente una veintena de países. Pasaron escasas horas para que en la mañana del VIP Opening se cerrasen numerosas ventas y algunas de ellas de las más importantes de la prestigiosa feria. Las galerías destacaban sobre todo la diversidad de clientela, geográficamente hablando, quizá debido a la reciente apertura de TEFAF New York y al marketing tan activo de los organizadores de la feria.

29/03/201805/07/2022