Categoría: Actualidad

La bailaora Josefa Vargas, invitada de excepción del Romanticismo

La bailaora Josefa Vargas, invitada de excepción del Romanticismo

El lienzo pintado por Antonio María Esquivel abandona temporalmente el Palacio de Las Dueñas en Sevilla para mostrarse en el museo madrileño, que atesora una de las mayores colecciones del pintor. Engalanada para la ocasión, 'la Terpsícore gaditana' acapara todo el protagonismo en la sala XXV, gracias a un montaje escenográfico creado para la ocasión.

29/11/202125/02/2022
Un diálogo fértil en la nueva relectura de la Colección del Reina Sofía

Un diálogo fértil en la nueva relectura de la Colección del Reina Sofía

El viernes se presentó La Colección. Vasos comunicantes 1881-2021 una nueva relectura, en este caso integral, del sentido de una colección como la del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que dirige Manuel Borja-Villel desde hace casi 14 años. Abarca desde el origen de la modernidad a finales del siglo XIX hasta el arte más reciente. Un proyecto ambicioso compuesto por casi 2.000 obras, dispuestas en más de 15.000 m2 y distribuidas en seis plantas, fruto de un trabajo riguroso de investigación durante una década, que ha sido ejecutado durante casi un año. Alrededor del 70% de las obras se exhiben por primera vez en el museo, fruto de donaciones, compras y depósitos en los últimos años. El arte latinoamericano, tan presente en el recorrido, cuenta con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y está patrocinado por Inditex.

29/11/202125/02/2022
Víctor Erice vuelve al Museo de Bellas Artes de Bilbao

Víctor Erice vuelve al Museo de Bellas Artes de Bilbao

El museo presentó ayer el libro Piedra y cielo. Jorge Oteiza, una evocación. El ensayo tiene como eje la videoinstalación que el cineasta vasco inauguró en 2019 sobre el monumento conmemorativo al músico Aita Donostia creado en 1959 por Oteiza junto al arquitecto Luis Vallet en el monte Aguiña. La publicación se inscribe dentro el marco del Programa de Videoarte y Creación Digital fomentado junto a la Fundación BBVA.

25/11/202125/02/2022
Chillida y Caro dialogan en el Bellas Artes de Bilbao

Chillida y Caro dialogan en el Bellas Artes de Bilbao

El artista vasco y el británico confluyen en la sala 32 del museo para celebrar el 25 aniversario de IvoryPress, una efeméride a la que el centro bilbaíno ha querido sumarse con una pequeña muestra que aúna escultura, poesía y libros de autor. Se integra dentro del programa de exposiciones multinstitucionales que se desarrollará en museos, bibliotecas y universidades de toda Europa y Estados Unidos durante el curso 2021-2022.

24/11/202125/02/2022
Los Arrue en París de nuevo juntos en el Museo de Bilbao

Los Arrue en París de nuevo juntos en el Museo de Bilbao

La sala 33 del Museo de Bellas Artes de Bilbao una pequeña muestra, enmarcada en la Obra invitada, que reúne dos pinturas fundamentales de los hermanos Arrue, José (Bilbao, 1885-Llodio, Álava, 1977) y Ramiro (Bilbao, 1892-San Juan de Luz, Francia, 1971). Se da la circunstancia que tanto  Baserritarrak, de José, y Fandango, de Ramiro, estuvieron expuestas en París hace 96 años y no se habían vuelto a ver juntas hasta ahora. Este programa, que alcanza la 65 edición, cuenta con el patrocinio de la Fundación Banco Santander.

19/11/202125/02/2022
Colografías, ritos afrocubanos y una reivindicación existencial: Belkis Ayón en el Reina Sofía

Colografías, ritos afrocubanos y una reivindicación existencial: Belkis Ayón en el Reina Sofía

la trayectoria vital de la artista cubana se truncó de forma inesperada el 11 de septiembre de 1999, día en el que se suicidó. Dejaba tras de sí una breve pero prometedora carrera artística marcada por el mito africano Abakuá, que ahora se muestra por primera vez en nuestro país en la tercera planta del edificio Sabatini. La retrospectiva, en la que se han reunido alrededor de 80 obras de gran formato producidas a partir de 1986, podrá visitarse hasta el 18 de abril de 2022.

18/11/202125/02/2022
Se presenta el informe «Madrid Contemporánea III», las artes visuales en la CAM

Se presenta el informe «Madrid Contemporánea III», las artes visuales en la CAM

Ayer la sala Alcalá 31, sede de la consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, acogió la presentación del Informe Madrid Contemporánea III: Revisión del sector de las Artes Visuales en la Comunidad de Madrid y análisis de las ayudas al arte contemporáneo, que contó con la participación de Marta Pérez Ibáñez, presidenta del IAC España; Lucía Mendoza, presidenta de la Delegación Territorial del IAC en Madrid; y Patricia Fernández Lorenzo, del bufete de abogados Ramón y Cajal, que ha colaborado en la elaboración de este informe.

17/11/202125/02/2022
El lirismo de Gonzalo Chillida en París

El lirismo de Gonzalo Chillida en París

Ayer se presentó en el Instituto Cervantes de París la exposición Gonzalo Chillida, organizada por Acción Cultural Española, Extxepare Euskal Institutua, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Instituto Cervantes, comisariada por Alicia Chillida, historiadora del arte e hija del artista guipuzcoano. La muestra reúne más de 200 obras, entre pinturas, fotografías y fotocollages de Gonzalo Chillida (San Sebastián, 1926-2008) y permanecerá abierta hasta el 28 de febrero en la capital francesa.

10/11/202125/02/2022
La fotografía de Laguillo y el testimonio del paisaje urbano a las futuras generaciones

La fotografía de Laguillo y el testimonio del paisaje urbano a las futuras generaciones

El Museo Universidad de Navarra sigue adelante con la iniciativa Tender Puentes del Museo; esta vez, con la acogida del proyecto Las provincias de Manolo Laguillo, que se exhibe por primera vez al completo. El conjunto – un total de 279 fotografías divididas en 28 series – ha sido comisariado por Valentí Roma y coproducido con La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona, además de contar con el patrocinio de Correos. Estará abierta hasta el 20 de marzo.

08/11/202125/02/2022
La transformación de Madrid ‘capturada’ por Clifford

La transformación de Madrid ‘capturada’ por Clifford

Hasta el 13 de febrero de 2022 puede verse en la Fundación Canal de Isabel II la exposición Clifford. Vistas del Madrid de Isabel II, comisariada por Javier Ortiz-Echagüe, que reúne cerca de un centenar de fotografías de Charles Clifford sobre la evolución de Madrid a mediados del siglo XIX, un período de modernización de la ciudad caracterizado por la construcción de grandes obras civiles.

05/11/202125/02/2022