Categoría: Actualidad

EL PRADO RECUPERA LA CABEZA DE DEMETRIO POLIORCETES

EL PRADO RECUPERA LA CABEZA DE DEMETRIO POLIORCETES

El Museo del Prado, con la colaboración de la Fundación Iberdrola España como benefactor del Programa de Restauraciones de la pinacoteca, acaba de recuperar una cabeza monumental de bronce que forma parte de la importante colección de esculturas que atesora en sus salas y desde hoy expone dicha pieza, que ha sido identificada como la del general y rey helenístico Demetrio Poliocertes

12/06/201708/07/2022
EL PRADO RECUPERA LA CABEZA DE DEMETRIO POLIORCETES

EL PRADO RECUPERA LA CABEZA DE DEMETRIO POLIORCETES

El Museo del Prado, con la colaboración de la Fundación Iberdrola España como benefactor del Programa de Restauraciones de la pinacoteca, acaba de recuperar una cabeza monumental de bronce que forma parte de la importante colección de esculturas que atesora en sus salas y desde hoy expone dicha pieza, que ha sido identificada como la del general y rey helenístico Demetrio Poliocertes

12/06/201708/07/2022
Un nuevo goya para el Museo de Zaragoza

Un nuevo goya para el Museo de Zaragoza

Entró en 2016 en los talleres del Museo del Prado como atribuida a Francisco Bayeu y ha salido como un goya. El Éxtasis de san Antonio Abad regresa al hogar –el Museo de Zaragoza– con colores nuevos, pero también estrenando autoría. La restauración, estudio técnico y análisis a los que ha sido sometida la tela durante el último año en la primera pinacoteca española han permitido identificar la mano del maestro aragonés, especialmente en los pliegues de los ropajes que visten al santo y en las pinceladas que dibujan las piernas del ángel que le acompaña. Así lo anunciaron ayer la jefa del área de Conservación del Museo del Prado Manuela Mena y la restauradora Almudena Sánchez.

08/06/201708/07/2022
RAFAEL Y SUS DIBUJOS

RAFAEL Y SUS DIBUJOS

Desde el 1 de junio y hasta el 3 de septiembre el Ashmolean acoge la muestra RAPHAEL. THE DRAWINGS, que ha sido comisariada por Catherine Wshistler, responsable de la colección de arte europeo del museo. En palabras de su director, el Dr. Xa Sturgis, se trata de una ocasión única para poder contemplar 120 dibujos de uno de los grandes maestros de todos los tiempos. De hecho y como señala Sturgis, hay que remontarse a 1983, año en el que se celebró una magna exposición sobre la obra en papel de Rafael en el British Museum, para encontrar una retrospectiva de similar calado científico.

08/06/201708/07/2022
EL RETRATO DE FELIPE III DE VELÁZQUEZ EN EL CORAZÓN DEL PRADO

EL RETRATO DE FELIPE III DE VELÁZQUEZ EN EL CORAZÓN DEL PRADO

Hoy se ha presentado en la antesala de la Galería Central del Museo del Prado una significada exposición de sólo cinco obras: tres de Velázquez, entre ellas el Retrato de Felipe III, donado por Willian B. Jordan a American Friends of The Prado Museum, que a su vez la ha depositado en la primera pinacoteca española, junto...

05/06/201708/07/2022
LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ LANZA UN MÁSTER EN GESTIÓN CULTURAL E INDUSTRIAS CREATIVAS

LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ LANZA UN MÁSTER EN GESTIÓN CULTURAL E INDUSTRIAS CREATIVAS

Actualmente estamos en un proceso de cambios continuos que nos hacen replantearnos el modo de relacionarnos con el variado mundo de la cultura y es en esa nueva mirada donde este posgrado quiere incidir, planteando innovación y mayor participación a los futuros profesionales que deseen formar parte del gran ecosistema de la cultura, una industria que, según los últimos estudios, puede llegar a generar alrededor del 10% del Producto Interior Bruto (PIB) en el mundo.

05/06/201708/07/2022
EL INFLUJO MEDITERRÁNEO EN LA OBRA DE PICASSO

EL INFLUJO MEDITERRÁNEO EN LA OBRA DE PICASSO

Hoy abre sus puertas en la Fundación Canal de Madrid la exposición Picasso y el Mediterráneo, que incluye una selección de más de 90 piezas, entre grabados, ilustraciones y cerámicas, todos ellos procedentes de la colección que atesora la Fundación Picasso-Casa Natal de Málaga, que describen la relación del pintor malagueño con el Mare Nostrum, una fuente de inspiración constante en la prolija producción de Pablo Picasso (Málaga, 1881-Mougins, 1973). En el recorrido puede observarse con nitidez el sentido del paisaje, su aproximación a la mitología, el clasicismo que impregna muchas de sus creaciones, la playa o la tauromaquia, entre otros temas, que influyeron y condicionaron su devenir plástico.

01/06/201708/07/2022
EL INFLUJO MEDITERRÁNEO EN LA OBRA DE PICASSO

EL INFLUJO MEDITERRÁNEO EN LA OBRA DE PICASSO

Hoy abre sus puertas en la Fundación Canal de Madrid la exposición Picasso y el Mediterráneo, que incluye una selección de más de 90 piezas, entre grabados, ilustraciones y cerámicas, todos ellos procedentes de la colección que atesora la Fundación Picasso-Casa Natal de Málaga, que describen la relación del pintor malagueño con el Mare Nostrum, una fuente de inspiración constante en la prolija producción de Pablo Picasso (Málaga, 1881-Mougins, 1973). En el recorrido puede observarse con nitidez el sentido del paisaje, su aproximación a la mitología, el clasicismo que impregna muchas de sus creaciones, la playa o la tauromaquia, entre otros temas, que influyeron y condicionaron su devenir plástico.

01/06/201708/07/2022
ARRANCA LA XX EDICIÓN DE PHOTOESPAÑA, UNA CITA INELUDIBLE

ARRANCA LA XX EDICIÓN DE PHOTOESPAÑA, UNA CITA INELUDIBLE

Desde que en 1998 se lanzara la primera edición de PhotoEspaña han pasado casi veinte años y el festival internacional de fotografía y artes visuales se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes de esta disciplinas artística. En la actual edición, la vigésima, que comenzará oficialmente el próximo miércoles 31 de mayo y se prorrogará hasta el 27 de agosto, se han organizado un centenar de exposiciones con obras de más de 500 creadores, ocho sedes nacionales y proyección en numerosos museos y centros españoles españoles, europeos, americanos y asiáticos. Además se desarrollará un programa con una veintena de actividades profesionales y para públicos interesados en más de 60 espacios.

25/05/201725/02/2022