Categoría: Actualidad

Un nuevo Paret para el Bellas Artes de Bilbao

Un nuevo Paret para el Bellas Artes de Bilbao

Parafraseando a Manuela Mena, autora del estudio que acompaña al cuadro de Luis Paret y Alcázar que ayer se presentó en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, estamos sin duda ante "una de esas afortunadas casualidades que no son frecuentes en el mundo de los museos". Infrecuente porque la pintura, titulada Triunfo del Amor sobre la Guerra, formó en origen pareja con otro lienzo homónimo que ya adquirió el museo bilbaíno hace dos décadas. Ambas pertenecían a una antigua colección privada británica. La primera de ellas salió a subasta en el año 1999. La que hoy se presenta, el pasado 2017, siendo adquirida para la Colección Alicia Koplowitz–Grupo Omega Capital. Ahora, gracias a la generosidad de la coleccionista, ambas piezas vuelven a reunirse. Con ella, el museo pasa a contar con ocho obras del pintor madrileño.

30/05/201825/02/2022
ARS entregó los Premios Arte y Empresa con motivo de su décimo aniversario

ARS entregó los Premios Arte y Empresa con motivo de su décimo aniversario

Plácido Arango, la Fundación Telefónica, El Museo Guggenheim Bilbao, Alicia Koplowitz, la Ciudad de Málaga, el Meadows y el Museo del Prado han sido los galardonados en 2018

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo presidió el acto y estuvo acompañado por José Pedro Pérez-Llorca y Miguel Falomir, presidente del Patronato y director del Museo del Prado

29/05/201825/02/2022
Cámara Oscura apuesta por Javier Viver en PhotoEspaña

Cámara Oscura apuesta por Javier Viver en PhotoEspaña

La galería inaugura este jueves Archivo de lo Inclasificable. Un trabajo del artista madrileño que sacó a la luz por primera vez con la publicación Révélations, que ganó el Premio Nacional del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes al mejor libro de arte del año 2016, así como el Premio ArtsLibris.

29/05/201812/07/2022
El arte comprometido de Artur Barrio

El arte comprometido de Artur Barrio

Ayer se abrió al público en el Museo Reina Sofía de Madrid la exposición Artur Barrio. Experiencias y situaciones, que permite seguir la evolución de un artista nacido en Oporto en 1945 y de nacionalidad brasileña, que sigue siendo una de las figuras más relevantes del panorama artístico del país carioca, tanto por su compromiso social como por el arte conceptual desarrollado desde mediados de los años sesenta. En la presentación que tuvo lugar el pasado martes estuvieron presentes el propio artista, el director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel y el subdirector João Fernandes, comisario de la exposición, que permanecerá abierta hasta el 27 de agosto.

24/05/201812/07/2022
Picasso, la cocina o el sutil factor revelador de su arte

Picasso, la cocina o el sutil factor revelador de su arte

«Fíjese, en esta naturaleza muerta he puesto un manojo de puerro. Pues bien: lo que me gustaría es que mi lienzo oliera a puerro». Estos versos de Picasso, escritos el 29 de junio de 1945, son toda una declaración de intenciones que avalan la exposición que el Museu Picasso de Barcelona acaba de inaugurar bajo el sugerente título La cocina de Picasso. Podríamos haber citado otros muchos versos salidos de su pluma, del mismo modo que sus obras fluyeron de sus pinceles y sus manos. También podríamos haber reproducido el relato de David Douglas Duncan, autor del libro Viva Picasso (Nueva york, 1980), que narró cómo el artista, tras degustar un lenguado, dejó la espina en un plato y, acto seguido, se marchó a buscar un fragmento de arcilla para inmortalizarla. Este momento quedó plasmado, primero, en una fotografía, y posteriormente en la escultura Corrida de toros y pescado, ambas presentes en la exposición.

24/05/201825/02/2022
Luis Paret, protagonista indiscutible en su ciudad natal

Luis Paret, protagonista indiscutible en su ciudad natal

Madrid recupera la figura de uno de sus artistas más ilustres, gracias a la presentación de 'La celestina y los enamorados', una reciente adquisición del Prado que ya puede verse en la sala 93 de la pinacoteca, y a la monográfica centrada en dibujos que le dedica la Biblioteca Nacional.

22/05/201825/02/2022
La pausa reflexiva de Nairy Baghramian en el Palacio de Cristal

La pausa reflexiva de Nairy Baghramian en el Palacio de Cristal

Esta mañana se ha presentado en Madrid la primera muestra en España de la iraní Nairy Baghramian (Isfahán, Irán, 1971), titulada Breathing Spell (Un respiro), organizada por el Museo Reina Sofía y coordinada por Soledad Liaño, que ha sido concebida como un proyecto para el espacio en el que estará expuesto hasta el 14 de octubre. La artista a través de esculturas e instalaciones con materiales que, a veces, no vemos en nuestro entorno cotidiano pero que ella utiliza para reflexionar sobre temas del arte contemporáneo como la funcionalidad, la decoración, la abstracción o un aspecto tan actual como la importancia del feminismo.

17/05/201804/04/2022