Categoría: Actualidad

Alicia Koplowitz ingresa en la Academia con un discurso sobre la ‘emoción’ de coleccionar

Alicia Koplowitz ingresa en la Academia con un discurso sobre la ‘emoción’ de coleccionar

La empresaria y mecenas madrileña fue elegida académica honoraria en diciembre del año pasado, a propuesta del arquitecto Rafael Moneo, la pintora Carmen Laffón y el historiador Francisco Calvo Serraller. Hace dos días se hizo efectivo el ingreso, tras la lectura de su discurso, en el que defendió «la libertad en la elección» de cada pieza adquirida y su capacidad para evocar en ella «alguna memoria personal».

25/06/201925/02/2022
Desmontar los mitos del Siglo de Oro

Desmontar los mitos del Siglo de Oro

El Museo del Prado plantea una exposición europeísta que muestra las semejanzas entre españoles y holandeses durante el siglo XVII; un recorrido cargado de obras maestras que huye del "relato nacionalista" y las escuelas planteadas por la historiografía moderna, para fijarse únicamente en la pintura de figuras de la talla de Velázquez, Rembrandt, Frans Hals y Vermeer. 'El geógrafo' y 'La callejuela' de este último cuelgan por primera vez en las paredes de la pinacoteca madrileña.

24/06/201912/01/2023
Diario íntimo y dramático de Olga, la primera mujer de Picasso

Diario íntimo y dramático de Olga, la primera mujer de Picasso

CaixaForum presenta una exposición centrada en el llamado periodo neoclásico del artista, cuya musa principal fue la bailarina ucraniana: amante, esposa y madre de su primer hijo. Un baúl cargado de cartas, recuerdos y fotografías de juventud de Olga son el punto de partida de las 335 piezas, algunas de ellas inéditas, que recalan ahora en Madrid para reconstruir la relación convulsa del pintor y la ‘sobrina del zar’.

20/06/201925/02/2022
Bruce Nauman en el Museo Picasso Málaga

Bruce Nauman en el Museo Picasso Málaga

Hacía mucho tiempo que no se presentaba en nuestro país una exposición en torno a Bruce Nauman ( Fort Wayne, Indiana, 1941) desde la retrospectiva que organizó el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en 1993, que incluía más de 60 obras de todas sus etapas. Ahora el Museo Picasso Málaga presenta en sus salas hasta el 1 de septiembre la muestra Bruce Nauman. Estancias, cuerpos palabras, comisariada por Eugen Blume y por José Lebrero, director artístico del Museo Picasso, que han seleccionado casi un centenar de obras, muchas de ellas en gran formato, de uno de los grandes creadores contemporáneos que siempre ha rechazado la categorización y que en los últimos cincuenta años ha optado por entender el arte como un proceso o actividad más que como productor de objetos. La exhibición cuenta con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”.

18/06/201914/07/2022
Influencias de los pintores españoles en Balenciaga

Influencias de los pintores españoles en Balenciaga

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge en sus salas desde hoy y hasta el 22 de septiembre la exposición Balenciaga y la pintura española, comisariada por Eloy Martínez de la Pera, con la colaboración de Herbert Smith Freehills y las Rozas Village. Reúne  alrededor de 150 piezas, entre los 90 piezas diseñadas por el modisto español y los 55 cuadros de grandes maestros de la escuela española, desde los siglos XVI al XX, en los que se inspiró entre otras influencias visuales en su obra. No en vano, Cristóbal Balenciaga (Guetaria, 1895-Jávea, Alicante, 1972) uno de los más grandes creadores internacionales de la alta costura durante el siglo pasado, estuvo influido por pintores como Zurbarán, Velázquez, Goya, Picasso y Miró, entre otros, junto a creadores orientales de la escuela japonesa, que también dejaron su huella en las creaciones del couturier vasco.

17/06/201914/07/2022
La capacidad mimética de Liu Bolin

La capacidad mimética de Liu Bolin

El Palacio Gaviria presenta la primera individual en nuestro país del artista chino, «el hombre invisible» que recurre al camuflaje para desarrollar sus performances fotografiadas, en las que se confunde con monumentos históricos como el Coliseo de Roma o la Scala de Milán, lugares emblemáticos como la Plaza de de Tiananmen o montones de basura en Bangalore.

13/06/201914/07/2022
Las almas femeninas de Romero de Torres en Zaragoza

Las almas femeninas de Romero de Torres en Zaragoza

La Fundación Ibercaja inauguró el pasado martes Julio Romero de Torres. Pintor de almas en la sala de exposiciones temporales de la institución en el Patio de la Infanta de Zaragoza. Se trata de la primera muestra que la capital aragonesa dedica al pintor cordobés, y lo hace a través de una treintena de cuadros procedentes en su mayor parte de colecciones particulares

13/06/201914/07/2022
El tríptico de la Anunciación de Joos van Cleve en el Museo de Bilbao

El tríptico de la Anunciación de Joos van Cleve en el Museo de Bilbao

Dentro del programa la obra invitada, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, con el patrocinio de la Fundación Banco Santander, acoge desde mañana y hasta el 13 de octubre una obra maestra del renacimiento de Amberes, La Anunciación, un tríptico de Joos van Cleve (1485-1541), que habitualmente se exhibe y custodia en la sala capitular de la catedral de Santo Domingo de la Calzada, ahora que se celebra el primer milenio del nacimiento del santo, fundador de dicha localidad riojana y que fue impulsor del Camino de Santiago.

12/06/201914/07/2022
Cómo mirar un cuadro

Cómo mirar un cuadro

Antonio Muñoz Molina dirige la Cátedra del Prado 2019 bajo el título Rondas del Prado: en el jardín de las imágenes. Patrocinada por la Fundación Cultural del Notariado, recoge la idea de la crítica ambulante de los visitantes de un museo. Propone una secuencia de rondas o aproximaciones al Museo del Prado que tendrán como hilo cond

12/06/201918/07/2022