Categoría: Actualidad

200 años después

200 años después

Con motivo de la celebración del 200º aniversario de la apertura del Prado, ARS Magazine publica en su último número –dedicado al museo– un amplio reportaje sobre sus trabajadores. Es el mejor homenaje que podemos hacer a todos aquellos que, a lo largo de este tiempo, han dedicado y dedican su vida a una institución que representa a todos los españoles.

19/11/201925/02/2022
GOYA SOBRE PAPEL: EN LA INTIMIDAD Y SIN TAPUJOS

GOYA SOBRE PAPEL: EN LA INTIMIDAD Y SIN TAPUJOS

El Museo Nacional del Prado culmina su Bicentenario con una exposición inédita sobre la obra gráfica del maestro aragonés, al reunir más de 300 dibujos procedentes tanto de sus propios fondos como de préstamos particulares o institucionales. Todos ellos componen un certero retrato del ser humano universal; el de ayer y el de hoy.

19/11/201925/02/2022
El Reina Sofía recibe una donación valorada en 2 millones de euros

El Reina Sofía recibe una donación valorada en 2 millones de euros

Diego Rivera, Juan Downey, José Vera Matos, Daniel Pajuelo, Eduardo Villanes, Helena Almeida, Susana y Ricardo Steinbruch o Beatriz González, son algunos de los autores cuyas obras han sido aceptadas en el museo madrileño algunas compradas y depositadas por la misma Fundación y otras son cesiones de particulares e instituciones. Lo más destacado de esta donación han sido las 15 obras de Leon Ferrari regaladas por los familiares del artista que suman una

18/11/201925/02/2022
“De Rubens a van Dyck” ahora en Zaragoza

“De Rubens a van Dyck” ahora en Zaragoza

El coleccionista alemán afincado en España, Hans Rudolf Gerstenmaier tiene una vocación especial por el arte y, aunque su deseo es poseer en su casa las obras que compra, siempre ha sentido una responsabilidad de compartirlas, por lo que organiza numerosas exposiciones en instituciones nacionales y internacionales. A sus 85 años, tras más de cuatro décadas coleccionando, Rudolf no abandona su compromiso personal de enseñar su arte por el mundo. Posee más de 150 p

14/11/201918/07/2022
Dignidad y talento de Anna Ajmátova

Dignidad y talento de Anna Ajmátova

La Colección del Museo Ruso de San Petersburgo en Málaga acoge hasta el 1 de marzo de 2020 una exposición emotiva: Anna Ajmátova. Poesía y vida, dedicada a una de las grandes escritoras rusas de los años centrales del siglo XX. Comisariada por Yevguenia Petrova, vicedirectora del Museo Ruso de San Petersburgo reúne una decena de piezas, entre pinturas, poemas, libros y objetos, que ilustran de una forma evocadora a una de la damas de la mejor literatura rusa y al contexto histórico político al que le tocó enfrentarse, revelando una dignidad, talento y madurez en uno de los momentos más trágicos de la historia de su pueblo.

13/11/201925/02/2022
La Fundación ARCO y el Meadows se alían para promocionar el arte contemporáneo español en EE. UU

La Fundación ARCO y el Meadows se alían para promocionar el arte contemporáneo español en EE. UU

La Fundación ARCO y el Meadows Museum de Dallas han alcanzado un acuerdo de colaboración para promocionar el arte contemporáneo español en Estados Unidos, a través del programa MAS (Meadows/ARCO Artist Spotlight). Esta alianza, que tendrá una duración de seis años, permitirá dar visibilidad a la obra artistas españoles en el museo americano. 

12/11/201918/07/2022
El príncipe Charles salpicado en un escándalo de falsificación

El príncipe Charles salpicado en un escándalo de falsificación

Dumfries House, la sede de la fundación benéfica del príncipe inglés, es una casa/mansión de campo de Palladio en Escocia en la que el heredero al trono guarda su colección de arte y antigüedades. El pasado fin de semana estalló el escándalo tras las declaraciones de un falsificador que afirma ser el autor de unas falsificaciones expuestas en la fundación del príncipe.

07/11/201925/02/2022
Crónica de la agitación y el exceso de La Movida

Crónica de la agitación y el exceso de La Movida

Foto Colectania reúne en una ambiciosa exposición la obra de cuatro fotógrafos clave de este movimiento y ofrece una aproximación a ese momento histórico desde la perspectiva de la fotografía, a través del objetivo de Miguel Trillo, Alberto García-Alix, Ouka Leele y Pablo Pérez-Mínguez.

07/11/201918/07/2022