La Fundación Maeght celebra una exposición de Joan Miró que brinda la posibilidad de descubrir su obra gráfica. Comisariada por Rosa María Malet, Joan Miró. Beyond painting presenta una gran cantidad de gouaches, además de pruebas de artistas, carteles, grabados, litografías y libros raros nunca antes vistos.
Categoría: Actualidad
Joan Miró en la Fundación Maeght
La Fundación Maeght celebra una exposición de Joan Miró que brinda la posibilidad de descubrir su obra gráfica. Comisariada por Rosa María Malet, Joan Miró. Beyond painting presenta una gran cantidad de gouaches, además de pruebas de artistas, carteles, grabados, litografías y libros raros nunca antes vistos.
Jim Dine en el Centre Pompidou de Málaga
Jim Dine (1965, Cincinnati, Ohio, Estados Unidos) es pintor, escultor, grabador y poeta. Comienza su práctica artística en Nueva York en 1958 creando happenings y environnements, pasando por el Neodadá, de sumerge en la práctica del dibujo y grabado donde redescubrirá el mundo de la figuración. Su estilo inspirado en los iconos artísticos del pasado, con un toque de expresionismo abstracto, logra una experimentación pictórica muy personal. El Centre Pompidou de Maálaga acoge una
Ricardo Sanz: “Es una pena que la pintura del XIX esté en los depósitos”
El artista donostiarra afincado en Madrid lleva 40 años dedicándose a una pintura realista con un estilo muy personal, y es uno de los pocos herederos del arte figurativo. Su maestría en el retrato le convirtió en “pintor de Corte” de los Reyes de España, a quienes ha retratado en más de tres ocasiones. El próximo 2 de agosto expone en Casa de Vacas su primera retrospectiva, donde se arroja luz, no solo a su don en el retrato, sino también a la calidad de sus paisajes urbanos y naturales. Hablamos con él sobre la muestra, sobre su inspiración en la pintura del XIX, y nos confiesa sus opiniones en aspectos generales de la pintura contemporánea y de su
Una talla de Pedro de Mena para el Museo Nacional de Escultura de Valladolid
La obra fue adquirida a finales de 2018 a la madrileña Galeria Caylus por el Ministerio de Cultura, que la declaró inexportable. Tras ejercer su derecho de venta irrevocable, se hizo con ella por la cantidad de 150.000€ y se adscribió al Museo Nacional de Escultura.
El Museo de Arte de Baltimore, futuro centro de referencia sobre Matisse
El director del museo, Christopher Bedford, acaba de anunciar su intención de convertir a la institución en "el epicentro de la erudición" para el 2021.
Carlos Reyero, nuevo director del Museo Bellas Artes de Valencia
El catedrático de la Universidad Autónoma, comisario de exposiciones y asesor científico ha sido seleccionado tras un proceso concursal, cuyo fallo fue anunciado ayer por la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga. En su primera comparecencia, Reyero apostó por renovar el San Pío y romper con los cánones que "nos empobrecen".
Foster y Uriarte ganan el concurso de ampliación del Museo de Bilbao
Ayer se dio a conocer el fallo del jurado para la ampliación del Museo de Bellas Artes de Bilbao que finalmente ha elegido al proyecto con el lema “Agravitas”, presentado por la UTE Foster &Partners Ltd y L.M. Uriarte Arkitectura S.L.P, que acometerá en los próximos meses la reforma del museo vizcaíno. Este proyecto ha sido elegido entre las seis candidaturas finalistas que presentaron sus propuestas en el concurso, que ha contado con la colaboración de la BBK y la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Foster y Uriarte ganan el concurso de ampliación del Museo de Bilbao
Ayer se dio a conocer el fallo del jurado para la ampliación del Museo de Bellas Artes de Bilbao que finalmente ha elegido al proyecto con el lema “Agravitas”, presentado por la UTE Foster &Partners Ltd y L.M. Uriarte Arkitectura S.L.P, que acometerá en los próximos meses la reforma del museo vizcaíno. Este proyecto ha sido elegido entre las seis candidaturas finalistas que presentaron sus propuestas en el concurso, que ha contado con la colaboración de la BBK y la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao.
La familia Genovés expone en el Centro Niemeyer de Avilés
Si alguien se encuentra en Asturias en estos días estivales, tiene la posibilidad de visitar en el centro Niemeyer de Avilés la exposición La unidad dividida por cero, que reúne a la familia Genovés en su labor artística. En ella participan cerca de medio centenar de obras entre las que se incluyen pintura y videoarte, pasando por la instalación o escultura y fotografía de Juan Genovés y sus tres hijos: Pablo, Silvia, y Ana.