Categoría: Actualidad

El Barroco británico y sus circunstancias

El Barroco británico y sus circunstancias

La Tate Britain acoge la exposición 'British Baroque: Power and Illusion', la primera dedicada a este período en particular de la historia del arte británico. La muestra se centra en el período transcurrido desde la Restauración –momento en el que se restablece a Carlos II como monarca tras la Revolución Inglesa en 1660– hasta la muerte de la Reina Ana en 1714. A pesar de que en el imaginario colectivo Europa en estas décadas está mejor representada por la figura de Luis XIV, los comisarios –Tabitha Barber, David Taylor y Tim Batchelor– ponen de relieve las peculiaridades de la sociedad inglesa del momento.

04/02/202025/02/2022
El Museo Bellas Artes de Bilbao muestra las 48 obras restauradas el año pasado gracias a Iberdrola

El Museo Bellas Artes de Bilbao muestra las 48 obras restauradas el año pasado gracias a Iberdrola

Mamerto Segui, uno de los artistas que se incorporan a la colección, se exhibe por vez primera, junto al Retrato de la condesa Mathieu de Noailles de Zuloaga, obra maestra de la pinacoteca que ahora luce como nueva, y 24 dibujos de mediados del siglo XIX de Roberto Laplaza. Todas estas piezas se han rehabilitado en los últimos 12 meses dentro del Programa Iberdrola – Museo 2019.

24/01/202018/07/2022
UN EURO GASTADO DEL PRADO EQUIVALE A 16 EUROS GANADOS PARA ESPAÑA

UN EURO GASTADO DEL PRADO EQUIVALE A 16 EUROS GANADOS PARA ESPAÑA

Según un informe de impacto económico elaborado por una entidad privada, la contribución del Museo a la economía nacional se eleva a 745 millones de euros al año, lo que supone multiplicar por 16 el presupuesto de 2018 de nuestra primera pinacoteca. “Espero que el gobierno sea sensible a estas reflexiones”, considera Javier Solana.

23/01/202018/07/2022
‘Universo Alcorlo’: Homenaje al pintor en la Academia de San Fernando

‘Universo Alcorlo’: Homenaje al pintor en la Academia de San Fernando

El próximo viernes día 24 de enero la Academia de Bellas Artes de San Fernando inaugurará una exposición antológica sobre la obra de Manuel Alcorlo: “Universo Alcorlo”. De esta manera, la institución que le vio dar sus primeros pasos como artista –ingresó en 1953 en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, cuando aún dependía de la Academia y no de la Universidad Complutense– y que le nombró académico de número en 1998, rinde ahora homenaje a su obra.

23/01/202025/02/2022
Rembrandt, Lygia Clark y Olafur Eliasson: protagonistas de la oferta cultural nacional

Rembrandt, Lygia Clark y Olafur Eliasson: protagonistas de la oferta cultural nacional

El comienzo del año nos trae una gran variedad de exposiciones, con los principales museos, galerías y centros de arte de nuestro país renovando su programación. Continúan los esfuerzos por visibilizar el arte creado por mujeres –Las invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideologías y artes plásticas en España en el Museo del Prado, Rebeldesy Moving Off the Land IIen el Thyssen y Lygia Clark. Pintura como campo experimentalen el Guggenheim– y la atención a objetos y artes decorativas (El otro tesoro: Los estuches del Tesoro del Delfínen el Prado u Objetos de deseo. Surrealismo y diseño 1924-2020en el Caixa Forum de Barcelona).

23/01/202018/07/2022
‘Inigualable’, muestra de invierno de la Hispanic Society en Nueva York

‘Inigualable’, muestra de invierno de la Hispanic Society en Nueva York

La exposición de invierno, Inigualable, reúne un conjunto de más de medio centenar de piezas que serán prestadas por la Hispanic Society de América en los próximos meses. Comisariada por Philippe de Montebello y Peter Marino, desde mañana y hasta el 2 de febrero en el Armory de Park Avenue de Nueva York. La muestra es una selección breve pero selecta de las ricas colecciones  del Museo y la Biblioteca de la Hispanic Society de América. Ninguna otra institución en el mundo, ni siquiera en España, puede ofrecer una visión global de la historia, el arte y la cultura española que abarque más de 4.000 años. Los fondos de la HAS comprenden 18.000 obras de arte desde el Paleolítico hasta el siglo XX, con numerosas joyas pictóricas y escultóricas de los grandes maestros españoles y latinoamericanos, así como excelentes ejemplos de las artes decorativas.

22/01/202025/02/2022
Rodrigo de Sajonia: un nombre para un maestro

Rodrigo de Sajonia: un nombre para un maestro

Han tenido que pasar cinco siglos para conocer el nombre de la persona que se escondía tras el pseudónimo del Maestro de Sigena, autor del retablo mayor del monasterio oscense de Santa María, realizado entre 1515-1519 por encargo de la priora María Ximénez de Urrea.

21/01/202025/02/2022
La mirada preocupada y esperanzada de José Manuel Ballester

La mirada preocupada y esperanzada de José Manuel Ballester

José Manuel Ballester (Madrid,1960), Premio Nacional de Fotografía en 2010 y pintor, continúa una línea de investigación coherente, que sigue sorprendiendo a los aficionados al arte, tanto por su intención visual como por abordar temas que afectan a los seres que habitamos el planeta. Ahora presenta hasta el 10 de marzo en la Galería Pilar Serra (Santa Engracia, 6) la exposición Un día en el zoo, que reúne 42 fotografías tomadas en cuatro zoológicos o acuarios de tres continentes: Londres, Melbourne, Lisboa y Madrid, aunque solo cuelgan 18 de diferentes formatos.

16/01/202025/02/2022
Dibujo antiguo y coleccionismo a debate

Dibujo antiguo y coleccionismo a debate

La agenda cultural madrileña de la próxima semana viene marcada por dos congresos internacionales, que tendrán como eje el dibujo español e italiano del siglo XVI y el coleccionismo de los artitas durante la Edad Moderna.

15/01/202018/07/2022