Categoría: Actualidad

El papel social del artista: Immendorff en el Reina Sofía

El papel social del artista: Immendorff en el Reina Sofía

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía acoge desde hoy y hasta el 13 de abril la exposición retrospectiva de Jörg Immendorff (Bleckede, Alemania, 1945-Düsseldorf, Alemania, 2007), titulada La tarea del pintor, organizada por el Haus der Kunst de Múnich con la colaboración del Museo Reina Sofía y comisariada por Ulrich Wilmes. Este artista ha sido uno de los más destacados talentos alemanes y gracias a él podemos comprender mejor la época que le tocó vivir. La selección de casi un centenar de obras, entre pinturas, esculturas, dibujos y collages, abarca desde los años 70 y los años 80, orientados a redefinir el papel del artista en la sociedad y cómo acercar el arte a la gente, hasta las composiciones de las últimas décadas del siglo XX y primeros años del siglo XXI, en los que alternó los grandes lienzos. El montaje sigue más que un itinerario cronológico un recorrido temático porque esa representación le conectaban con sus preocupaciones en un contexto histórico preciso.

29/10/201918/07/2022
El talento nato y el éxito automático de Baquedano

El talento nato y el éxito automático de Baquedano

Por primera vez se reúne y revisa la totalidad de la obra de la artista navarra Isabel Baquedano(Mendavia, Navarra, 1929–Madrid, 2018), una de las figuras más personales de la segunda mitad del XX. La pintora se formó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y dedicó toda su carrera, hasta la jubilación, a impartir clases de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona, por lo que se considera desde los años 60 como impulsora de la Escuela de Pamplona. Su

29/10/201918/07/2022
Obras maestras de la Kunsthalle de Bremen en el Guggenheim Bilbao

Obras maestras de la Kunsthalle de Bremen en el Guggenheim Bilbao

El fecundo diálogo entre la escuela francesa y alemana en el siglo XIX y primeras décadas del XX es una buena ocasión para viajar al Museo Guggenheim Bilbao, que abre mañana la exposición Obras maestras de la Kunsthalle Bremen: de Delacroix a Beckmann, patrocinada por Iberdrola, que incluye una selección de primer nivel que parte del Neoclasicismo, y pasa por el Romanticismo, el Impresionismo, el Posimpresionismo, la colonia de artistas de Worpswede, el Expresionismo alemán y concluir en Picasso. Los comisarios Christoph Grunenberg, director del museo alemán, y Petra Joos, del Museo Guggenheim Bilbao han seleccionado 130 obras, la mayoría pinturas, pero también alguna escultura de Rodin y obra sobre papel, y nos permiten observar los vínculos y afinidades de dos escuelas paralelas en el tiempo, cada una con su peculiaridad, pero que estuvieron muy atentas a valorar y definir los nuevos lenguajes del arte moderno. El recorrido por las salas 305, 306 y 307 del museo bilbaíno es una ocasión para disfrutar de las estéticas alemana y francesa. Esta muestra se podrá ver hasta el 16 de febrero.

24/10/201918/07/2022
La Fundación Vizcaína Aguirre dona Hanging Figures de Juan Muñoz al Museo de Bellas Artes de Bilbao

La Fundación Vizcaína Aguirre dona Hanging Figures de Juan Muñoz al Museo de Bellas Artes de Bilbao

Hace justo un año, publicábamos una noticia sobre esta obra de Juan Muñoz como obra invitada en el Museo Bellas Artes de Bilbao. Hanging Figures, realizada en 1997 se instaló en el hall del edificio antiguo del museo vizcaíno estableciendo un diálogo claramente dramático con el espacio arquitectónico que la albergó hasta el pasado 2 de junio. Ha

23/10/201918/07/2022
Sofonisba y Lavinia, dos maneras de entender la pintura

Sofonisba y Lavinia, dos maneras de entender la pintura

El Museo del Prado presenta una exposición que recorre la trayectoria de ambas autoras italianas a través de 65 obras. La institución recupera así del olvido la producción de estas dos pioneras: Sofonisba Anguissola, la primera autora en alcanzar fama internacional, y Lavinia Fontana, la primera en tener un taller propio.

22/10/201918/07/2022
Las obras “móviles” de Soto en el Guggenheim

Las obras “móviles” de Soto en el Guggenheim

Las paredes de las salas del Guggenheim Bilbao se mueven solas a través de los efectos ópticos de Jesús Rafael Soto. Cuarta dimensión, comisariada por Manuel Cirauqui, es la muestra que materializa la abstracción del artista venezolano donde se puede ver su evolución artística desde su viaje a París hasta sus últimas creaciones, con una especial atención a los Penetrables, instalaciones interactivas que empezó a desarrollar en el año 67. Estas grandes estructuras cúbicas hechas de filamentos colgantes de plástico o metal fueron su obsesión durante el final de su carrera. El visitante atraviesa la obra abriéndose camino entre los filamentos

21/10/201918/07/2022
Ameztoy ‘regresa’ al Círculo de Bellas Artes antes de ir al Museo de Bilbao

Ameztoy ‘regresa’ al Círculo de Bellas Artes antes de ir al Museo de Bilbao

Hoy se abre al público en la sala Goya del Círculo de Bellas Artes de Madrid la primera retrospectiva dedicada a Vicente Ameztoy (San Sebastián, 1946-2001), coorganizada con el Museo de Bellas Artes de Bilbao, institución a la que viajará posteriormente y que contará con el patrocinio de la BBK. En la capital vizcaína serán casi 60 obras las que se exhibirán, una veintena más de las que cuelgan en Madrid. El objetivo de esta muestra necesaria, comisariada por Javier Viar y por Miriam Alzuri, es permitir al público que pueda acercarse a la evolución de un creador plástico complejo, desde sus inicios en los años 60 hasta su muerte a comienzos del nuevo milenio. La pintura de Ameztoy teñirá de naturaleza y clorofilia Madrid hasta que se clausure el próximo 26 de enero, por esa pasión que puso por el paisaje y las personas.

18/10/201918/07/2022
Una visión global e integradora del Greco

Una visión global e integradora del Greco

Las salas del Grand Palais de París acogen desde hoy y hasta el 10 de febrero una muestra en torno a Domenikos Theotokopoulos con cerca de 70 pinturas del maestro. Entre ellas, destaca la ‘Adoración de los pastores’ de la Colección Fundación Botín.

16/10/201925/02/2022