Categoría: Actualidad

Arte en sonido en el Reina Sofía

Arte en sonido en el Reina Sofía

La planta tercera del edificio Sabatini del Museo Reina Sofía acoge una original exposición, Disonata. Arte en sonido hasta 1980, basada en un proyecto de Guy Schraenen, recientemente fallecido, comisariada por Maike Aden, donde se analiza a través de dos centenares de piezas una de las facetas menos conocidas de las artes plásticas: el desarrollo del sonido como campo creativo diferenciado de la música, desde principios hasta finales del siglo XX, y de qué modo lo abordan artistas de diferentes épocas. La muestra que cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid estará abierta hasta marzo de 2021.

25/09/202025/02/2022
Botero, 70 años de exuberancia en gran formato

Botero, 70 años de exuberancia en gran formato

CentroCentro y Arthemisia aúnan fuerzas para presentar la mayor muestra dedicada al artista colombiano en España, a través de 67 lienzos –algunos de ellos inéditos– que recorren más de seis décadas de producción. Entre las novedades, destacan sus trabajos recientes hechos en acuarela. 

23/09/202025/02/2022
Los museos desangran sus colecciones

Los museos desangran sus colecciones

Cada vez son más las instituciones privadas que se ven obligadas a sacar a la venta obras de sus colecciones para poder sobrevivir. Si hace una semana el Museo de Brooklyn de Nueva York anunciaba la subasta extraordinaria de una docena de piezas, ahora es la Royal Academy de Londres

22/09/202025/02/2022
Galdós en su tiempo, de un país y una ciudad

Galdós en su tiempo, de un país y una ciudad

La figura de Benito Pérez Galdós (1843-1920) ahora que se conmemora el primer centenario de su muerte no ha hecho más que agigantarse con el paso del tiempo. Un intelectual comprometido, autor de una obra ingente que despertó la admiración de los creadores de su tiempo pero también de las generaciones posteriores por su maestría narrativa. Ahora la Comunidad de Madrid, dentro del año Galdós, ha organizado con la colaboración de la Academia de San Fernando Galdós en el laberinto de España, una exposición comisariada por el fotoperiodista e historiador Publio López Mondéjar, que incluye alrededor de 140 fotografías, muchas de ellas retratos inéditos del escritor y otras con personas de su entorno y de los escenarios de la ciudad en la que pasó la mayor parte de su vida, Madrid.

22/09/202025/02/2022
Juan Valbuena, donde doblan los mapas y empieza el compromiso

Juan Valbuena, donde doblan los mapas y empieza el compromiso

La Sala Canal de Isabel II acoge desde la pasada semana la exposición Donde doblan los mapas, organizada por la Comunidad de Madrid y que reúne alrededor de un centenar de fotografías de Juan Valbuena (Madrid, 1973) de cinco proyectos personales que viene desarrollando desde hace más de 20 años en torno a la idea de territorio, viaje, frontera, geografía y  de las diferentes memorias que habitan en el ser humano. La muestra permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre.

21/09/202025/02/2022
Alonso Berruguete en el Meadows

Alonso Berruguete en el Meadows

Tras el parón producido por la pandemia, el Meadows Museum de Dallas abrirá al público el próximo 20 de septiembre la exposición Alonso Berruguete. First Sculptor of Renaissance Spain, una de las más esperadas del panorama cultural. En ella, se descubre al visitante americano una de las figuras más relevantes del panorama artístico español.

18/09/202025/02/2022
Una memoria del bajo Manhattan de Danny Lyon

Una memoria del bajo Manhattan de Danny Lyon

Ayer se presentó en el Museo ICO la exposición La destrucción del Bajo Manhattan -que forma parte de la Sección Oficial de PhotoEspaña 2020-, y que reúne 76 fotos del cineasta y fotógrafo norteamericano Danny Lyon (Brooklyn, 1942), hechas en 1967 para ilustrar la demolición del barrio neoyorquino y cuya serie hoy se valora como uno de los ensayos fotográficos más rigurosos de la segunda mitad del siglo XX donde la ciudad y su transformación se erigen como centro de atención. Además se complementa con 24 fotografías en pequeño formato de Un álbum: Europa, verano de 1959, que documenta el viaje que hizo Lyon por Alemania, Francia, Italia y España. La muestra permanecerá abierta hasta el 17 de enero de 2021.

17/09/202025/02/2022