Categoría: Actualidad

La explosión creativa de los locos años veinte en el Guggenheim Bilbao

La explosión creativa de los locos años veinte en el Guggenheim Bilbao

El Museo Guggenheim Bilbao acoge desde mañana y hasta el 19 de septiembre la exposición Los locos años veinte, organizada en colaboración con la Kunsthaus de Zürich, y la escenografía de Calixto Bieito, que ha aportado un fértil diálogo entre las artes plásticas y escénicas. La muestra, patrocinada por la BBK y comisariada por Cathérine Hug y Petra Joos, reúne más de 300 objetos de diferentes disciplinas artísticas, desde pinturas y esculturas hasta dibujos, fotografías, cine, collages, arquitectura y diseños. Todo este conjunto de piezas refleja las ansias de retomar el placer de la vida, tras dos experiencias muy adversas como fueron la Primera Guerra Mundial y la pandemia conocida como ‘gripe española’.

06/05/202125/02/2022
Una pintura de Sofonisba Anguissola para el Bellas Artes de Bilbao

Una pintura de Sofonisba Anguissola para el Bellas Artes de Bilbao

La institución bilbaína ha anunciado la adquisición de los Desposorios de santa Catalina de Alejandría de la pintora cremonesa descubierta recientemente. El cuadro ha sido adquirido a la Galería Caylus por la cantidad de 210.000 euros. Con él, amplía su colección de pintura renacentista y adelanta al siglo XVI la presencia de una pintora en el museo.

05/05/202125/02/2022
Contemplando la naturaleza en Zeit Contemporary

Contemplando la naturaleza en Zeit Contemporary

La naturaleza ha sido una fuente de inspiración primaria para el artista desde la Antigüedad. Los fenómenos naturales, el cielo, el mar, la vegetación... forman parte de un misterio que despierta en el hombre sensaciones diferentes como fascinación, miedo, paz, deleite o sobrecogimiento. La galería neoyorquina ZEIT Contemporary, dedica su último viewing room a este tema y reúne a artistas de renombre que expresan su relación con la naturaleza a través de pintura, fotografía y esculturas.

04/05/202125/02/2022
Un viaje iniciático por la imagen del ser humano, en Caixaforum Madrid

Un viaje iniciático por la imagen del ser humano, en Caixaforum Madrid

La exposición La imagen humana. Arte, identidades y simbolismo pone el acento en la visión del ser humano a través de todos los tiempos y de las diferentes culturas. Para tal fin se han reunido casi un centenar y medio de obras de diversa índole que pertenecen a las colecciones de British Museum de Londres, institución con la que Fundación “la Caixa” vuelve a colaborar avalada por el éxito de muestras anteriores. Estas piezas establecen en diálogo con otras tantas pertenecientes a la colección de la propia fundación.

30/04/202125/02/2022
Picasso y su idilio con el arte íbero

Picasso y su idilio con el arte íbero

El Centro Botín de Santander inaugura mañana una ambiciosa exposición que indaga en el influjo de las piezas protohistóricas dentro de la producción del artista malagueño, quien se dejó seducir por la escultura esquemática y primitiva de los pueblos que poblaron la Península Ibérica durante el primer milenio a.C. Más de una veintena de entidades prestadoras participan en la muestra, que consta de 200 piezas históricas y picassianas.

29/04/202125/02/2022
‘Womanology’, repaso a las artistas contemporáneas de la mano de José Ramón Prieto

‘Womanology’, repaso a las artistas contemporáneas de la mano de José Ramón Prieto

El coleccionista y médico bilbaíno da a conocer en el Museo de Bellas Artes sus tesoros privados adquiridos durante las tres últimas décadas. Se trata de un conjunto de 47 piezas de diversas técnicas, movimientos y disciplinas compuesto íntegramente por autoras femeninas como Marina Abramovic, Louise Bourgeois, Cristina Iglesias, Tracey Emin o Kara Walker.

29/04/202125/02/2022
GIANLUIGI COLALUCCI, EL RESTAURADOR DE LA CAPILLA SIXTINA

GIANLUIGI COLALUCCI, EL RESTAURADOR DE LA CAPILLA SIXTINA

El pasado 28 de marzo fallecía en Roma Gianluigi Colalucci, restaurador jefe de los Museos Vaticanos. Su carrera profesional estuvo marcada por la restauración de los frescos de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel. En las siguientes líneas repasa su semblante Leticia Ruiz, directora de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional.

26/04/202125/02/2022
FRANCISCO FARRERAS: “Me retiré por el cansancio que me produjo ver el cambio radical en el mundo del arte, convertido en un circo”

FRANCISCO FARRERAS: “Me retiré por el cansancio que me produjo ver el cambio radical en el mundo del arte, convertido en un circo”

Formó parte de la primera generación de autores informalistas y expuso junto a Canogar, Saura, Feito o Millares del Grupo El Paso, pero ahora su nombre parece haberse difuminado con los años. Hablamos con Francisco Farreras (Barcelona, 1927), pintor del collage y la madera durante ocho décadas, hasta que el hastío y la deriva del mercado le obligaron a abandonar la profesión. 

26/04/202125/02/2022
‘Flor de mayo’ en La Casa Encendida

‘Flor de mayo’ en La Casa Encendida

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid ha inaugurado ‘Flor de mayo’ la segunda exposición dentro del ciclo Un rastro involuntario. La muestra es un diálogo entre las obras conceptuales de David Horvitz y Javier Cruz. Se podrá visitar hasta el 20 de junio.

23/04/202125/02/2022