Lucio Fontana y Robert Rauschenberg nunca habían estado tan cotizados en el continente asiático. Con sus resultados en la Evening Sale del pasado día 31 de marzo confirman el creciente interés por la pintura contemporánea occidental en China. En el caso de Concetto spaziale, attese, del pintor italiano, se alcanzaron casi 3 millones de euros, y Cartoon, del estadounidense, se remató por 4 millones de euros. Esta última pieza se convirtió también en la obra más cara de la jornada.
Autor: Hector San Jose (Hector San Jose)
YOU DE BRONCE CONSIGUE 1,6 MILLONES DE DÓLARES EN LA VENTA DEDICADA A ARTE CHINO EN SOTHEBY’S NUEVA YORK
Gran resultado para una pieza prácticamente única. En nuestro anterior artículo hablamos de la dificultad para encontrar una comparativa para esta vasija ceremonial de la Edad de Bronce y, a juzgar por los acontecimientos del pasado día 23, este detalle no escapó a los compradores más avezados.
Le baiser y Éternel printemps, de Rodin, se rematan en más de 700.000 euros cada uno
La apuesta por valores seguros y obras clásicas dominan las ventas dedicadas a la pintura impresionista y moderna celebradas por las dos grandes casas de subastas en París.
El Retrato femenino de Roberta González, vendido en Alcalá Subastas por 500 euros
Los entusiastas del dibujo contemporáneo están de enhorabuena. La salida al mercado de un conjunto tan completo e interesante como la colección de Ota Janeček movilizó a los coleccionistas el pasado jueves 22 de marzo en Madrid, y dio como resultado la venta casi total de las obras presentadas.
Modigliani y Rodin, frente a frente este viernes en París
Cuando las dos principales casas de subastas coordinan sus calendarios, nos es imposible no comparar la calidad y variedad de las piezas presentadas. En esta ocasión no traen únicamente lotes importantes, sino que ambas licitaciones se complementan verdaderamente bien. Los nombres de algunos de los artistas más exitosos de finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX nos golpean con fuerza ¬–Kees Van Dongen , Pierre-Auguste Renoir , Alfred Sisley –, pero dos sobresalen entre el resto: Amedeo Modigliani y Auguste Rodin.
Roberta González reaparece en Alcalá Subastas
Hay ocasiones en las que las revisiones contemporáneas de la historia del arte descubren talentos pasados por alto. En el caso de Roberta González (1909 – 1976), hija del afamado escultor Julio González, hubo que esperar hasta el año 2012 para que se le dedicase una exposición. En la muestra, titulada “Roberta y Julio González ” y que tuvo lugar en el IVAM en el año 2012, se pudo contemplar el corpus de su producción en relación con el de su padre y mentor. Varias décadas de trabajos se agruparon para la ocasión, desde las obras de juventud, claramente influenciadas por el escultor barcelonés, hasta pinturas de madurez de la década de 1940.
Una vasija china de la Edad de Bronce, protagonista en Sotheby’s
No es habitual que un bronce arqueológico atraiga más miradas que la cerámica en estas citas. Tradicionalmente el foco se ha situado sobre porcelanas, y estas han conseguido las cifras más llamativas. Sin embargo, lo excepcional del lote 583, una vasija para vino o you, rompe esta dinámica.
Sotheby’s sigue apostando por el arte aborigen
Por tercer año consecutivo la casa de subastas inglesa triunfa en Londres con su venta dedicada a piezas australianas. Fue una apuesta arriesgada por parte de Tim Klingender, especialista de arte australiano, el llevar a cabo hace ya tres años la primera subasta dedicada exclusivamente a obras aborígenes fuera de Australia. Tradicionalmente, sus compradores habían sido coleccionistas australianos y se desconocía si serían igualmente atractivas a nivel internacional