La Galería de la Reina, el espacio reservado para exposiciones abiertas al público en la residencia oficial de la monarca, acogerá a partir del 4 de diciembre y hasta el 31 de enero de 2022 «Obras maestras del palacio de Buckingham». Con motivo de los trabajos de modernización que se llevarán a cabo en la Galería de Pinturas, 65 de las mejores obras de la colección real podrán ser contempladas por primera vez en conjunto en el formato de una muestra.
Autor: Hector San Jose (Hector San Jose)
La renovación del Museo Ingres Bourdelle
Tras tres años de trabajos de renovación, a los que precedieron casi una década de estudio, el museo dedicado a los dos artistas nacidos en Montauban solo pudo estar abierto al público tres meses antes de ser clausurado durante el confinamiento en el país vecino. Desde principios de julio, puede volver a disfrutarse de la rehabilitación de sus espacios y de la reordenación de sus colecciones.
El problema del traslado de los murales de Picasso en Oslo
La decisión del Gobierno Noruego de derribar el Bloque Y, antigua sede del Ministerio de Educación, ha conllevado el traslado de dos murales diseñados por Picasso y realizados en colaboración con el escultor Carl Nesjar. El desmantelamiento del conjunto ha sido acogido de forma muy crítica por el sector cultural. Desde asociaciones nacionales hasta museos internacionales, como el MoMA, se ha pedido la detención del derribo de una parte fundamental de la historia del arte y la arquitectura noruegos.
La explosión de Beirut asola la ciudad y su panorama cultural
La deflagración ocurrida en el puerto de la capital libanesa el martes se ha cobrado al menos 145 vidas y ha dejado más de 5.000 heridos. La fuerza de la onda expansiva ha afectado a buena parte de la ciudad, con los edificios más cercanos a la zona del puerto arrasados. Este accidente y sus secuelas se suman a la delicada situación económica y social del Líbano, que atraviesa su peor crisis económica en décadas. En el ámbito cultural, el maltrecho colectivo ha sido testigo tanto de daños humanos como materiales.
La Fundación Cerruti conservará la pintura de Jacopo del Sellaio robada por los nazis
La colección italiana podrá mantener entre sus obras expuestas la Virgen con el Niño, San Juanito y dos ángeles tras haber alcanzado un acuerdo con los herederos del coleccionista Gustav Arens. La familia, de origen judío, fue una de las muchas que sufrió el expolio de sus obras de arte durante la ocupación de Francia por el régimen nazi. La dispersión de estas piezas robadas se extiende por todo el mundo, en España contamos con dos casos paradigmáticos: Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia de Camille Pissarro en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y La famille en métamorphose de André Mason en el Museo Nacional Reina Sofía.
Un banco de iglesia de Gaudí a la venta en Bonhams
La sede neoyorquina de la casa de subastas ofrece hoy en su venta dedicada a artes decorativas y diseño moderno un banco de iglesia realizado por Antoni Gaudí. Sus estimaciones se han situado entre 170.000 y 260.000 euros. En la misma licitación se ofrecerán también una insignia de coche de René Lalique, un relieve de Betty Woodman y un broche de Alexander Calder.
16 millones de euros por el autorretrato de Rembrandt en Sotheby’s
La casa de subastas internacional celebró ayer su venta "Rembrandt to Richter" en la que unificaba las Evening sale de Old Masters, Impresionismo y arte contemporáneo. La pieza con el mejor resultado fue Femme au chapeau rouge de Joan Miró adjudicada por 24,6 millones de euros, seguida de cerca por el verdadero protagonista de la velada, el Autorretrato de Rembrandt vendido en 16 millones de euros. El nuevo formato de venta impulsado por Sotheby's desdibuja las barreras creadas entre períodos y, con suerte, favorecerá la diversificación de las compras de los coleccionistas.
Reino Unido frena la exportación de una pareja de sabuesos de taller romano del siglo II
La Ministra de Cultura, Caroline Dinenage, ha detenido el proceso de exportación del par de figuras de taller romano que representan dos perros celtas de caza. Las esculturas, valoradas en 2 millones de libras, se descubrieron en las excavaciones de la villa del Emperador Antonino en la década de 1790 y poco después fueron adquiridas por el coleccionista Thomas Hope. El Reino Unido tendrá hasta febrero de 2021 para recaudar el dinero para su compra.
TEFAF Nueva York, cancelada
La organización de la feria ha decidido no celebrar definitivamente su cita a finales de octubre en Nueva York por la delicada situación en la que se sigue encontrando la ciudad a causa de la crisis de la COVID-19. El evento, que se habría centrado en arte contemporáneo y diseño, ya había sufrido un retraso a finales de marzo. TEFAF ha anunciado que seguirá los pasos de Art Basel y que optará por una plataforma online.
‘Mateo Cerezo el joven: materia y espíritu’ en la catedral de Burgos
La Seo celebra la primera exposición dedicada al pintor de origen burgalés bajo el amparo de la Fundación VIII Centenario de la Catedral y comisariada por Ismael Gutiérrez Pastor, profesor del departamento de Arte de la Edad Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid, y por René Payo Hernanz, vicerrector de Cultura de la Universidad de Burgos.