La sede neoyorquina de la casa de subastas ofrece hoy en su venta dedicada a artes decorativas y diseño moderno un banco de iglesia realizado por Antoni Gaudí. Sus estimaciones se han situado entre 170.000 y 260.000 euros. En la misma licitación se ofrecerán también una insignia de coche de René Lalique, un relieve de Betty Woodman y un broche de Alexander Calder.
Autor: Hector San Jose (Hector San Jose)
16 millones de euros por el autorretrato de Rembrandt en Sotheby’s
La casa de subastas internacional celebró ayer su venta "Rembrandt to Richter" en la que unificaba las Evening sale de Old Masters, Impresionismo y arte contemporáneo. La pieza con el mejor resultado fue Femme au chapeau rouge de Joan Miró adjudicada por 24,6 millones de euros, seguida de cerca por el verdadero protagonista de la velada, el Autorretrato de Rembrandt vendido en 16 millones de euros. El nuevo formato de venta impulsado por Sotheby's desdibuja las barreras creadas entre períodos y, con suerte, favorecerá la diversificación de las compras de los coleccionistas.
Reino Unido frena la exportación de una pareja de sabuesos de taller romano del siglo II
La Ministra de Cultura, Caroline Dinenage, ha detenido el proceso de exportación del par de figuras de taller romano que representan dos perros celtas de caza. Las esculturas, valoradas en 2 millones de libras, se descubrieron en las excavaciones de la villa del Emperador Antonino en la década de 1790 y poco después fueron adquiridas por el coleccionista Thomas Hope. El Reino Unido tendrá hasta febrero de 2021 para recaudar el dinero para su compra.
TEFAF Nueva York, cancelada
La organización de la feria ha decidido no celebrar definitivamente su cita a finales de octubre en Nueva York por la delicada situación en la que se sigue encontrando la ciudad a causa de la crisis de la COVID-19. El evento, que se habría centrado en arte contemporáneo y diseño, ya había sufrido un retraso a finales de marzo. TEFAF ha anunciado que seguirá los pasos de Art Basel y que optará por una plataforma online.
‘Mateo Cerezo el joven: materia y espíritu’ en la catedral de Burgos
La Seo celebra la primera exposición dedicada al pintor de origen burgalés bajo el amparo de la Fundación VIII Centenario de la Catedral y comisariada por Ismael Gutiérrez Pastor, profesor del departamento de Arte de la Edad Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid, y por René Payo Hernanz, vicerrector de Cultura de la Universidad de Burgos.
18.000 euros por una ‘Vista de puerto’ italiana en Alcalá Subastas
La casa de subastas madrileña cerró la temporada antes de verano la semana pasada con varias ventas en diferentes categorías. La pieza que alcanzó una cotización más elevada fue 'Vista de un puerto' con una galera con el escudo de los Medici perteneciente a la flota de la Orden de San Esteban de escuela genovesa o italiana y datada en el siglo XVIII. Se adjudicó por su precio de salida, 18.000 euros.
40.000 euros por un Ecce Homo de Luis de Morales en Setdart
La casa de subastas obtuvo un buen resultado para la tabla atribuida al pintor renacentista en su licitación de la semana pasada. También se adjudicaron un trono latinoamericano revestido en plata repujada, un aguamanil y un centro de mesa procedentes del cuerpo diplomático destinado en Bolivia.
La Agencia Tributaria saca a subasta un ‘Ecce Homo’ de Murillo por 900.000 euros
El Ente de Derecho dependiente de la Secretaría de Estado de Hacienda ofrecerá esta pieza durante 20 días para su adquisición en subasta pública. Ha sido valorado en 900.000 euros, y las pujas partirán de esa cifra. Los interesados podrán remitir sus ofertas a través de la página web de la Agencia.
Una escena naval de Eugenio Lucas Velázquez por 12.000 euros en Alcalá Subastas
El miércoles y el jueves Alcalá Subastas vuelve a celebrar una licitación que reúne casi 12oo lotes. Esta vez, y motivado por las medidas de seguridad que aún siguen con nosotros a causa del COVID-19 será retransmitida online, sin la presencia de pujadores en la sala. El público parece haber reaccionado muy positivamente a las ventas no presenciales en los últimos dos meses, por lo que esperamos una alta participación.
La Galleria Borghese adquiere ‘Baile en el campo’ de Guido Reni
El museo romano amplía este 2020 su colección de manera significativa por primera vez desde su fundación en 1902. El cuadro de Reni, cuya atribución y procedencia eran una incógnita hasta hace no mucho, se ha podido rastrear gracias a un inventario del siglo XVII hasta la colección reunida por Scipione Borghese. Esta incorporación se ha sumado a la primera campaña por micromecenazgo llevada a cabo por una institución italiana, que pretende recaudar 8 millones de euros para la compra de un busto de Urbano VIII en bronce de Bernini.