La sala busca en su cita del próximo 21 de septiembre nuevos coleccionistas con piezas contemporáneas
Autor: Daniel Diaz (Daniel Diaz)
Ansorena abre la temporada apostando con Palazuelo
La cita de los días 26 y 27 de septiembre se completa con algunos artistas internacionales
De nuevo el interés por lo mexicano, en Ansorena
10.000 euros se ofrecieron por una Virgen de Guadalupe atribuida a Juan de Correa en la cita de los días 24 y 25 de julio
¿Estos siete meses de 2017? Velázquez y las ventas filipinas
En este breve artículo recopilamos las mejores ventas en estos primeros meses de 2017 y analizamos brevemente las tendencias que se perciben en nuestro mercado.
Un Crónica de 1980 por 15.000 euros en Ansorena
Ansorena cierra la temporada con apuestas de cierto riesgo, en una cita con su característica amplitud de catálogo y puntualidad mensual milimétrica. Es otra lectura del mercado actual, español fundamentalmente, donde muchos pocos (o no tan pocos, claro) hacen unas sumas más interesantes a veces que pocos muchos.
30.000 euros por el bronce de Martín Chirino en Durán
En junio de 2011 Ansorena ofrecía una escultura en bronce firmada y numerada 4/5 de Martín Chirino: Lady Salinas de Lanzarote II (52 x 25 x 59 cm), realizada en 2004. La misma pieza se ofreció luego en Durán (ver), por 22.500 y por 18.000 euros en distintos momentos, hasta que ayer se vendió. Su salida por 16.000 euros mostraba un cierto cansancio; pero el mercado es a veces extraño, y ayer se dio la circunstancia de dos coleccionistas juntos que la pujaron hasta adjudicarse nada menos que por 30.000 euros, casi el doble de la salida.
Las rebajas de julio de hasta el 50% en Durán
Importantes lotes de la licitación del próximo jueves 20 de julio se ofrecen de nuevo a precios mucho más rebajados.
Los cuatro lienzos de Fischetti suben a 27.500 euros en La Suite
Como comentamos en nuestro artículo de previos (ver), se daban todas las premisas para que los decorativos lienzos del napolitano Fedele Fischetti, Las cuatro estaciones (O/L, 58 x 127 cm; 179), subieran por encima de los apenas 4.000 euros pedidos. Se trataba de Ercole e Onfale, Giove, Giunone e Io, Bacco e Ariadna y Atalanta e Ippomene, buenas piezas –semejantes a Las cuatro Alegorías que Fernando IV de Borbón le encargó en 1783-1784 para decorar los aposentos de su hermano Carlos en el Palacio Real de Madrid-, procedentes probablemente de un palacio aristocrático y con certificado de Nicola Spinosa. A nadie sorprendieron, pues, los 27.500 euros finales en que se adjudicó.