Mes: noviembre 2020

Artistas, escritores y abogados debaten sobre la censura

Artistas, escritores y abogados debaten sobre la censura

La Fundación Gabeiras ha organizado las primeras jornadas internacionales de Arte, Libertad, Cultura y Censura en el Círculo de Bellas Artes, el Museo Reina Sofía y el Thyssen, en las que han participado Eugenio Merino, Concha Jerez y Eulalia Grau, entre otros. Tres días durante los cuales más de 2.000 personas han podido asistir virtualmente a las charlas de 77 ponentes de todo el mundo.

30/11/202025/02/2022
El imaginario existencial de Alfonso Albacete en la Marlborough

El imaginario existencial de Alfonso Albacete en la Marlborough

En su sede madrileña de la calle Orfila, la galería de arte contemporáneo dedica una exposición monográfica al artista de origen malagueño, Alfonso Albacete (Antequera, 1950). En ella se refleja –en palabras del autor– su «imaginario existencial» a través de 25 obras en acrílico. Ars Magazine ha hablado con él para conocer su experiencia vital en estos tiempos de pandemia.

27/11/202025/02/2022
Lo fragmentario de Azucena Vieites en Alcalá 31

Lo fragmentario de Azucena Vieites en Alcalá 31

Desde hoy y hasta el 17 de enero de 2021 la Comunidad de Madrid presenta en la Sala Alcalá 31 la exposición Playing Across Papers de la artista Azucena Vieites (Hernani, Guipúzcoa, 1967), que reúne un corpus muy representativo de su trabajo que ha sido seleccionado por el comisario Mariano Mayer. Sin ser  una retrospectiva sí constituye una reflexión sobre las jerarquías del dibujo convencional, articulada mediante un montaje expositivo expandido, que compone conjuntos fragmentarios y repeticiones rítmicas y aleatorias.

27/11/202025/02/2022
Lo fragmentario de Azucena Vieites en Alcalá 31

Lo fragmentario de Azucena Vieites en Alcalá 31

Desde hoy y hasta el 17 de enero de 2021 la Comunidad de Madrid presenta en la Sala Alcalá 31 la exposición Playing Across Papers de la artista Azucena Vieites (Hernani, Guipúzcoa, 1967), que reúne un corpus muy representativo de su trabajo que ha sido seleccionado por el comisario Mariano Mayer. Sin ser  una retrospectiva sí constituye una reflexión sobre las jerarquías del dibujo convencional, articulada mediante un montaje expositivo expandido, que compone conjuntos fragmentarios y repeticiones rítmicas y aleatorias.

27/11/202027/11/2020
Continúa el impulso digital de los museos de Flandes

Continúa el impulso digital de los museos de Flandes

Tras el éxito alcanzado por "Stay at Home Museum", la iniciativa puesta en marcha por las instituciones flamencas durante el confinamiento, que llegó a más de 2,5 millones de espectadores en casi 100 países, se lanza "Flemish Masters Museum Tour: Un preestreno personal para la experiencia real". El nuevo programa virtual consiste en visitas exclusivas dirigidas por expertos de pinacotecas y colecciones públicas.

26/11/202028/07/2022
El Meadows adquiere una obra monumental de Secundino Hernández

El Meadows adquiere una obra monumental de Secundino Hernández

El museo americano compra "Sin título" (2019), lienzo de grandes dimensiones que se exponía actualmente en préstamo entre sus salas. A esta nueva incorporación a los fondos permanentes de la colección se suma, además, una segunda obra del artista madrileño titulada "Orígenes secretos" (2020) que él mismo ha donado.

24/11/202028/07/2022