Mes: noviembre 2019

II Premios Arte y Empresa 2019

II Premios Arte y Empresa 2019

Ayer se presentó en el Instituto Cervantes de París la exposición Gonzalo Chillida, organizada por Acción Cultural Española, Extxepare Euskal Institutua, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Instituto Cervantes, comisariada por Alicia Chillida, historiadora del arte e hija del artista guipuzcoano. La muestra reúne más de 200 obras, entre pinturas, fotografías y fotocollages de Gonzalo Chillida (San Sebastián, 1926-2008) y permanecerá abierta hasta el 28 de febrero en la capital francesa.

15/11/201903/06/2025
Arteoviedo, nueve años de arte en Asturias

Arteoviedo, nueve años de arte en Asturias

La feria asturiana celebra desde hoy y hasta el próximo domingo 17 de noviembre su novena edición con una apuesta especial por los nuevos lenguajes y  jóvenes artistas como Marcos Morilla o Noemí Iglesias, además de otros más consagrados: Elías García Benavides y Genovés, entre ellos. Este año participan 17 galerías procedentes de Oviedo, Gijón y Avilés.

14/11/201925/02/2022
“De Rubens a van Dyck” ahora en Zaragoza

“De Rubens a van Dyck” ahora en Zaragoza

El coleccionista alemán afincado en España, Hans Rudolf Gerstenmaier tiene una vocación especial por el arte y, aunque su deseo es poseer en su casa las obras que compra, siempre ha sentido una responsabilidad de compartirlas, por lo que organiza numerosas exposiciones en instituciones nacionales y internacionales. A sus 85 años, tras más de cuatro décadas coleccionando, Rudolf no abandona su compromiso personal de enseñar su arte por el mundo. Posee más de 150 p

14/11/201918/07/2022
Dignidad y talento de Anna Ajmátova

Dignidad y talento de Anna Ajmátova

La Colección del Museo Ruso de San Petersburgo en Málaga acoge hasta el 1 de marzo de 2020 una exposición emotiva: Anna Ajmátova. Poesía y vida, dedicada a una de las grandes escritoras rusas de los años centrales del siglo XX. Comisariada por Yevguenia Petrova, vicedirectora del Museo Ruso de San Petersburgo reúne una decena de piezas, entre pinturas, poemas, libros y objetos, que ilustran de una forma evocadora a una de la damas de la mejor literatura rusa y al contexto histórico político al que le tocó enfrentarse, revelando una dignidad, talento y madurez en uno de los momentos más trágicos de la historia de su pueblo.

13/11/201925/02/2022
La Fundación ARCO y el Meadows se alían para promocionar el arte contemporáneo español en EE. UU

La Fundación ARCO y el Meadows se alían para promocionar el arte contemporáneo español en EE. UU

La Fundación ARCO y el Meadows Museum de Dallas han alcanzado un acuerdo de colaboración para promocionar el arte contemporáneo español en Estados Unidos, a través del programa MAS (Meadows/ARCO Artist Spotlight). Esta alianza, que tendrá una duración de seis años, permitirá dar visibilidad a la obra artistas españoles en el museo americano. 

12/11/201918/07/2022
Buenos resultados de numismática en octubre

Buenos resultados de numismática en octubre

Las 5 liras de María Luisa de Parma de 1821, los 12 rublos de platino de 1834, los 20 céntimos de 1908, los 5 taler de Friederich Ulrich de 1614 y el áureo de Cassius Longinus y Servillius sobresalen en las piezas de numismática subastadas el pasado mes.

En Alemania Gorny&Mosch presentaba un remate en varias sesiones los días 14 a 16 de octubre. Aunque hubo lotes sin vender, la tónica general fue buena. El bello tetradracma de Samos que salía en 12.000 euros se fue hasta los 16.000. Llamativo el resultado de una estátera de Phokis, Delphi, que no estaba en una condición especialmente atractiva y que, sin duda, cautivó al coleccionista, ya que desde la salida de 8.000 euros se fue hasta los 15.000. El octodracma de Ptolomeo que se antojaba con una salida baja en 6.000, solo subió hasta los 7.500 euros. El bellísimo didracma de Épiro con excepcional calidad dobló su salida, rematándose en 8.000 euros. Hubo varios tetradracmas entre los 4.000 y 7.000 euros, y otro de Camarina en 9.500. También un par estáteras de oro de Misia que se vendieron muy bien, rematándose en 6.000 y 6.500 euros. Las piezas romanas también arrojaron buenos resultados. El áureo de Cassius Longinus y Servillius que salía en 24.000, se remató en 44.000 euros.

11/11/201925/02/2022
El príncipe Charles salpicado en un escándalo de falsificación

El príncipe Charles salpicado en un escándalo de falsificación

Dumfries House, la sede de la fundación benéfica del príncipe inglés, es una casa/mansión de campo de Palladio en Escocia en la que el heredero al trono guarda su colección de arte y antigüedades. El pasado fin de semana estalló el escándalo tras las declaraciones de un falsificador que afirma ser el autor de unas falsificaciones expuestas en la fundación del príncipe.

07/11/201925/02/2022
Crónica de la agitación y el exceso de La Movida

Crónica de la agitación y el exceso de La Movida

Foto Colectania reúne en una ambiciosa exposición la obra de cuatro fotógrafos clave de este movimiento y ofrece una aproximación a ese momento histórico desde la perspectiva de la fotografía, a través del objetivo de Miguel Trillo, Alberto García-Alix, Ouka Leele y Pablo Pérez-Mínguez.

07/11/201918/07/2022