La Comunidad de Madrid acoge la Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias. La exposición forma parte de un programa de intercambio para dar a conocer nuevos valores entre los artistas emergentes de Asturias y los de Madrid. Por su parte, Oviedo y Gijón exhibirá el proyecto de la XXIX edición de Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid.
Mes: octubre 2019
100.000 euros de salida para un Camprobín en Alcalá Subastas
Una vez más estamos citados durante dos jornadas, los próximos días 9 y 10 de octubre, por Alcalá con motivo de sus primeras subastas tras el verano. Como siempre han dedicado varios meses a seleccionar las mejores obras que han llegado a sus manos, y el resultado son más de 1000 lotes de pintura, escultura, artes decorativas y muebles.
Una predela del siglo XVI del navarro Juan de Bustamante en Retiro
Se ofrece por 33.000 euros en la cita del 9 de octubre
Una vajilla de Limoges, sobresale en la licitación de Fernando Durán
En la próxima edición de Fernando Durán del 10 de octubre, la sala de nuevo nos ofrece como ya ocurrió en abril de 2018 con una escultura atribuida a Pedro de Mena, el lote 998, Magdalena penitente, 1664-1688 en madera tallada y policromada con ojos de pasta vítrea
28.000 euros por un lienzo de Arroyo de 2007 en Ansorena
Eduardo Arroyo ganó la partida del 3 de octubre, pero aún no sabemos el límite inferior de las esculturas de Jaume Plensa en España
El marfil colonial, obtiene los mejores resultados de la subasta de Durán
La última licitación de la sala de la calle Goya estuvo protagonizada por una de las tendencias más afianzadas en el mercado de las artes decorativas, me refiero al arte colonial. Tendencia que ha supuesto algunas de las ventas más importantes en los últimos años en nuestro país.
Un Niño Jesús sedente atribuido a José Risueño, lo mejor de la subasta de Retiro
Catálogo con buenas piezas de escultura como el lote 358, atribuido a José Risueño, escultor granadino 1665-1732, valorado como uno de los mayores virtuosos del barroco español, dominó la piedra, la madera y el barro, imprimiendo siempre un sello personal caracterizado por
Un Niño Jesús sedente atribuido a José Risueño, lo mejor de la subasta de Retiro
Catálogo con buenas piezas de escultura como el lote 358, atribuido a José Risueño, escultor granadino 1665-1732, valorado como uno de los mayores virtuosos del barroco español, dominó la piedra, la madera y el barro, imprimiendo siempre un sello personal caracterizado por
Arranca Frieze Masters con la pieza más cara de su historia
Lo más destacado entre los participantes son exposiciones en solitario, instalaciones interactivas y obras de arte de primera fila como el retrato de Botticelli de los Cambó, cuyo posible comprador (si no es español) tendrá que apañárselas con el Ministerio de Cultura de nuestro país.
Los espacios detenidos de Salvador Victoria en Calcografía Nacional
En la plástica de Salvador Victoria (Rubielos de Mora, Teruel, 1928- Alcalá de Henares, Madrid, 1994) la obra gráfica ocupa un lugar importante y tiene valor por sí misma, aunque en numerosas ocasiones su aprendizaje y desarrollo los trasladara a sus lienzos. La exposición Salvador Victoria: espacios detenidos (Obra gráfica 1967-1994) que puede verse desde hoy y hasta el 1 de diciembre en Calcografía Nacional va a permitir que los aficionados a estas técnicas comprueben la versatilidad del creador turolense.