Mes: octubre 2019

Una visión global e integradora del Greco

Una visión global e integradora del Greco

Las salas del Grand Palais de París acogen desde hoy y hasta el 10 de febrero una muestra en torno a Domenikos Theotokopoulos con cerca de 70 pinturas del maestro. Entre ellas, destaca la ‘Adoración de los pastores’ de la Colección Fundación Botín.

16/10/201925/02/2022
ÀNGELS RIBÉ, PREMIO NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS 2019

ÀNGELS RIBÉ, PREMIO NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS 2019

El jurado ha propuesto por unanimidad la concesión del galardón a la artista conceptual Àngels Ribé  “por su trayectoria centrada en la experimentación, pionera de las prácticas conceptuales de los años 70." Valorada también especialmente porque “su cuerpo es el principal articulador de acciones extremadamente meditadas en las que los elementos y procesos de la naturaleza adquieren un papel central. Su obra es un referente para las generaciones de artistas posteriores”.

15/10/201925/02/2022
Cómo aprendieron a dibujar los grandes maestros

Cómo aprendieron a dibujar los grandes maestros

El maestro de papel. Cartillas para aprender a dibujar de los siglos XVII al XIX, es una exposición que permite comprender el uso de estas cartillas como instrumento pedagógico esencial para el aprendizaje del dibujo y su evolución en Europa y, por extensión, en España. Compuesta por más de 100 piezas procedentes en su mayor parte de la Biblioteca del propio Museo del Prado –que es una de las más importantes en este ámbito gracias a la adquisición de la colección de cartillas de Juan Bordes, que se sumó a las de las bibliotecas Madrazo y Cervelló y a

15/10/201925/02/2022
Interacción positiva entre los impresionistas y la fotografía

Interacción positiva entre los impresionistas y la fotografía

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge a partir de mañana la exposición Los impresionistas y la fotografía, comisariada por Paloma Alarcó, conservadora de Pintura Moderna del Museo Thyssen, que ha seleccionado alrededor de 170 piezas, entre óleos y obras sobre papel (66) y un centenar de fotografías procedentes del Victoria y Albert Museum de Londres, del Museo Paul Getty de Los Ángeles, de la Biblioteca Nacional de Francia y de la Sociedad Francesa de Fotografía de París. Entre las pinturas y obras sobre papel hay que destacar los préstamos del MET, del Museo de Orsay, de la Fundación Beyeler, del Museo Marmottan Monet de París, entre otros, así como de colecciones privadas.

14/10/201918/07/2022
La Colección Telefónica reinterpretada en un proyecto digital y experimental

La Colección Telefónica reinterpretada en un proyecto digital y experimental

La Fundación Telefónica ha organizado en la tercera planta de su Espacio un proyecto expositivo diferente que se ha instalado simultáneamente en ocho ciudades del mundo. Intangibles estudia algunas obras de la colección a través de instalaciones digitales inmersivas, didácticas y experimentales que usan las últimas tecnologías para que el visitante forme parte activamente de la muestra.

14/10/201918/07/2022
Un octubre hiperactivo en las subastas de moneda

Un octubre hiperactivo en las subastas de moneda

La primera cita destacable arranca en Munich, Alemania. La firma Gorny&Mosch presenta desde hoy y hasta el 16 de octubre varias sesiones. La primera y segunda parte está reservada para cerca de 1.700 lotes de moneda antigua. Destaca el grupo de moneda griega (más de 650 lotes), del que podemos citar un tetradracma de Samos con una salida de 12.000 euros; un octodracma de Ptolomeo II Filadelfos con una atractiva salida de solo 6.000 euros; y un bellísimo didracma de Épiro en calidad muy llamativa (salida 4.000). También una docena y media de áureos; uno de Septimio Severo y otro republicano de Cassius Longinus y Servillius son los más llamativos (salida de 24.000 euros cada uno), aunque hay uno de Probo y otro de Tetrico que son soberbios (salidas 12.000 euros cada uno). La tercera parte son casi 800 lotes de moneda medieval y posterior del mundo. Hay unos raros 37 ½ rublos de Nicolás II de 1894 con una salida de 60.000 euros y varios taler, entre ellos los 5 taler de Friederich Ulrich de 1614 con una salida de 32.000 euros.

14/10/201925/02/2022