Mes: septiembre 2018

El legado Thannhauser viaja a Bilbao

El legado Thannhauser viaja a Bilbao

El Museo Guggenheim Bilbao presenta De Van Gogh a Picasso. El legado Thannhauser, la exposición que permitirá ver por primera vez fuera de Nueva York la mayoría de las obras de la célebre Colección Thannhauser, donada hace más de 50 años a la Solomon R. Guggenheim Foundation. Con el patrocinio en exclusiva de la Fundación BBVA, El legado Thannhauser incluye casi cincuenta obras de algunas de las grandes figuras del Impresionismo

21/09/201813/07/2022
Las joyas de Warhol en Bulgari

Las joyas de Warhol en Bulgari

La sede madrileña de la firma Bulgari acaba de inaugurar los Martes con arte. Una iniciativa que consiste en la organización de un proyecto expositivo relacionado con el arte contemporáneo. Tendrá lugar un martes al mes hasta diciembre. La primera exposición es Bulgari Wild Pop que se inauguró el pasado martes con presencia de celebridades e influencers del mundo de la moda, la joyería y del arte.
La muestra exhibe una colección de joyas que recuerda la afinidad entre Andy Warhol y la marca. “Visitar Bulgari es como entrar en un museo de arte contemporáneo” dijo en una ocasión el propio artista. El padre del Pop llegó a diseñar joyas para la marca, los dibujos encontrados en los archivos de la Fundación Andy Warhol se exponen en la tienda de Ortega y Gasset junto con otras

21/09/201813/07/2022
Doce miradas lúcidas en el Prado

Doce miradas lúcidas en el Prado

La Fundación de Amigos del Museo del Prado continúa con una serie de exposiciones iniciada en 1991, El Museo del Prado visto por 12 artistas contemporáneos, continuada en 2007 con Doce artistas en el Museo del Prado. Desde hoy y hasta el 13 de enero de 2019 en la Galería baja norte del edificio Villanueva se exhibe la tercera entrega: Doce fotógrafos en el Museo del Prado. Comisariada por Francisco Calvo Serraller, y con el apoyo de Japan Tobacco International, la muestra reúne 24 instantáneas de 12 fotógrafos para seguir reflexionando sobre el diálogo entre los creadores contemporáneos con el arte del pasado, inspirándose en las colecciones , el edificio como contenedor y los aficionados al arte en general que visitan la pinacoteca, así como el espíritu que desprende el museo como eje de la cultura universal.

21/09/201813/07/2022
El leonardo que vino de Luisiana

El leonardo que vino de Luisiana

Poco a poco se van conociendo algunos nuevos datos sobre el cuadro más caro de la historia, Salvator Mundi, pintura de Leonardo da Vinci, subastada y rematada en 450,3 millones de dólares en Nueva York el pasado año, que fue adquirida por dos fondos de inversión. Ayer Wall Street Journal aportó un poco más de luz sobre dicha obra maestra del pintor italiano, que tenía una procedencia hasta ahora desconocida. Pasó casi medio siglo escondida en una pequeña colección de una familia norteamericana que vivía en Luisiana.

19/09/201825/02/2022
Sentir el Prado más cerca

Sentir el Prado más cerca

Con motivo del bicentenario el Museo del Prado ha puesto en marcha una singular campaña de micromecenazgo, Súmate al Prado, en la que propone a los visitantes del museo y a los amantes del arte en general a sumarse para la adquisición por 200.000 euros de un bello retrato inédito y de gran calidad, titulado Retrato de niña con Paloma, del pintor francés Simón Vouet (1590-1649), muy probablemente realizado en Roma hacia 1620-1622, que se incorporará a los fondos permanentes de la pinacoteca española, con aportaciones de 5 euros en adelante con desgravaciones fiscales.

17/09/201813/07/2022
Un tapiz de Bruselas del S. XVII lo mejor de la subasta de Segre

Un tapiz de Bruselas del S. XVII lo mejor de la subasta de Segre

La sala del Viso comienza la temporada con un interesante tapiz flamenco del s. XVII (lote 963), no en vano ocupa la portada del catálogo de artes decorativas de este mes, realizado por Van de Strycker, bajo el título Alejandro Magno se postra ante el gran sacerdote de Jerusalén, forma parte de una serie protagonizada por la historia de Alejandro Magno realizada con la base de unos cartones realizados por Jacob Jordaens (Amberes 1593-1678)

16/09/201813/07/2022
La pintura de José Jesús Lorenzo en La Puerta Gótica

La pintura de José Jesús Lorenzo en La Puerta Gótica

La Puerta Gótica, sala de exposiciones del Colegio Mayor Belagua en Pamplona, acoge la exposición Claroscuro, un diálogo entre los dos focos de la creatividad de José Jesús Lorenzo: el diseño de moda y la pintura. Con una especial atención al último, expone su discurso artístico expresado en esas pinturas, que rondan la idea de la oscuridad o luminosidad del alma humana.

14/09/201813/07/2022