Mes: abril 2017

PICASSO PRIMITIVO

PICASSO PRIMITIVO

Desde el 28 de marzo y hasta el 23 de julio de 2017 podrá visitarse en París la exposición, organizada en colaboración con el Musée National Picasso–Paris. Una oportunidad única en la que se aborda por primera vez de manera global la relación entre Pablo Picasso y el arte africano, oceánico, americano y asiático, tradicionalmente denominado “arte primitivo”.

07/04/201725/02/2022
UN BORRÓN DE DIEGO VELÁZQUEZ

UN BORRÓN DE DIEGO VELÁZQUEZ

* A continuación reproducimos el texto de Carmen Garrido publicado en el número 34 (pp. 136-137) de Ars Magazine.
Al contemplar por vez primera la representación de esta pequeña cabeza de mujer de la colección Delgado, nuestro pensamiento se dirige hacia la escuela veneciana del seiscento italiano por su estética, estilo y tipología, por el peinado y sus adornos y por la técnica con la que está pintada. Por ejemplo, podemos relacionarla con obras de Tiziano, Tintoretto, Veronés y Jacopo Bassano.

06/04/201718/06/2024
LA PRIMERA GRAN RETROSPECTIVA DEL ARQUITECTO MONEO, EN EL THYSSEN

LA PRIMERA GRAN RETROSPECTIVA DEL ARQUITECTO MONEO, EN EL THYSSEN

Fue el mismo barón Thyssen-Bornemisza quien, tras conocer el trabajo de Rafael Moneo en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, le pidió que transformara el Palacio Villahermosa de Madrid en museo. Ocurrió hace 25 años y ahora, en 2017, un modo de celebrar este aniversario es una exposición de trabajos del arquitecto. Se han reunido 121 dibujos, 19 maquetas y 152 fotografías de medio centenar de sus proyectos más característicos, con los que se han llenado las paredes de varias de las salas bajo el título de Rafael Moneo. Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo ( 1061-2016).

05/04/201725/02/2022
EL MUSEO SOROLLA DIGITALIZA LA COLECCIÓN FOTOGRÁFICA DEL ARTISTA

EL MUSEO SOROLLA DIGITALIZA LA COLECCIÓN FOTOGRÁFICA DEL ARTISTA

La casa-museo del pintor valenciano es una mina de arte y no solo impresionista. Además de todo el mobiliario, escultura y artes decorativas, Clotilde García del Castillo dejó allí también la colección de fotografía de su marido, un total de 6.608 imágenes. El Museo Sorolla ha emprendido un trabajo de investigación y virtualización de estos para hacerlos accesibles online. De esta forma quedan a disposición del público para su interés y disfrute a través de la web. Este trabajo ha contado con la colaboración de la Fundación Barrié.

05/04/201725/02/2022
COMPASIÓN Y TEMOR EN EL CAMINO DE PICASSO AL GUERNICA

COMPASIÓN Y TEMOR EN EL CAMINO DE PICASSO AL GUERNICA

Cuando está a punto de cumplirse el 80 aniversario de la presentación en el Pabellón Español de la Exposición Universal de París de 1937 de la simbólica obra de Picasso, Guernica, pintada por el genio malagueño por encargo de Josep Renau, director general de Bellas Artes del Gobierno de la República, pocos días después del bombardeo aéreo que asoló la ciudad vizcaína el 26 de abril de ese mismo año por parte de la aviación alemana durante la Guerra Civil española. Esta pintura de dimensión mural representa como pocas los sufrimientos y la devastación que las guerras infligen a las víctimas civiles.

04/04/201725/02/2022
LOS PAISAJES NUNCA VISTOS DE TURNER EN LA FRICK COLLECTION

LOS PAISAJES NUNCA VISTOS DE TURNER EN LA FRICK COLLECTION

Por primera vez, dos paisajes de gran escala del artista británico Joseph Mallord William Turner (1775-1851) se presentan públicamente, en la Frick Collection de Nueva York, junto con otra obra inacabada –muy relacionada con las anteriores– que representa el Puerto de Brest, en Bretaña. Se titulan, respectivamente, Puerto de Dieppe y Colonia. Ambas fueron pintadas a mediados de la década de 1820. Estos tres trabajos se acompañan de más de 30 pinturas al óleo, un cuaderno de dibujo, acuarelas y estampas; destacan varios paisajes de Francia, Alemania e Inglaterra, además de diversas escenas imaginadas de la antigua Cartago y Roma.

04/04/201708/07/2022