Mes: julio 2015

Cien mil euros por el Sorolla de Abalarte

Cien mil euros por el Sorolla de Abalarte

Apostando por la pintura antigua y el siglo XIX, la casa madrileña se reafirma en sus buenas ventas, que superan los 600.000 euros. Que estamos en una situación económica mejor que hace un año, lo han demostrado la mayor parte de las casas de subastas desde febrero hasta ahora. Pero al final hay que vender...

07/07/201525/02/2022
El Estado compra 18 lotes en Balclis

El Estado compra 18 lotes en Balclis

Por valor de 50.000 euros, diecisiete de ellos fueron fotografías, nueve de Charles Clifford, el gran protagonista de la licitación del miércoles día 15.   Hacía mucho tiempo que no se veía al Estado comprar tanto en una subasta. Pero la ocasión lo merecía pues, como comentamos en nuestro artículo de previos (leer), las fotografías...

07/07/201525/02/2022
4.250 euros por un Niño Jesús Indo-portugués en Abalarte

4.250 euros por un Niño Jesús Indo-portugués en Abalarte

Escultura y plata fueron lo mejor de una subasta, donde los lotes más importantes se quedaron sin vender   Una vez más, con la venta del Niño Jesús dormido como Buen Pastor (485) del s. XVII, en marfil tallado y policromado, se confirma la tendencia al alza de las obras de esta Escuela Indo-Portuguesa. Con...

07/07/201525/02/2022
Un Ribera por 150.000 euros en Durán

Un Ribera por 150.000 euros en Durán

Se ofrecen también, en la licitación del jueves 23, lienzos de Luis Álvarez Catalá, Eliseo Meifrén y de César Manrique, entre otros, con precios muy atractivos. La portada del catálogo saca con toda su potencia y esplendor el San Francisco de Paula (O/L, 74,5 x 61 cm; lote 123) de José Ribera (1591-1652). Mirado con...

07/07/201525/02/2022
Interesante colección de esmaltes de Limoges en Ansorena

Interesante colección de esmaltes de Limoges en Ansorena

Junto al arte oriental y a algunas piezas de alta época, lo más destacado de esta subasta del mes de mayo   El siglo XVI, desde el punto de vista de la historia del arte, es un siglo complejo; la causa no fue otra que la implantación en Europa de un nuevo estilo, el Renacimiento....

07/07/201525/02/2022
LOS PAISAJES ROMÁNTICOS DE DAHL Y FRIEDRICH

LOS PAISAJES ROMÁNTICOS DE DAHL Y FRIEDRICH

En el Museo Estatal de Dresde se exponen juntas, por primera vez, obras de los dos grandes maestros de este género

Por primera vez, en una misma exposición se ha logrado reunir 120 obras de Christian Dahl (1788-1857) y Caspar David Friedrich (1774-1840) junto a otros artistas de mismo periodo y lugar. Han sido seleccionadas de entre las mejores. Son auténticas obras maestras. La muestra la ha organizado el Kunstsammlungen Staatliche, de Dresde con la cooperación del Museo Nacional de Oslo que tiene la mayor colección de obras del noruego Christian Dahl mientras que Dresde cuenta con una de las más importantes de Friedrich. Los préstamos del resto de las piezas han llegado de museos y colecciones privadas de tanto prestigio como el Hambuyrger Kunsthalle, el Alte Nationalgalerie, de Berlín; el MOMA de Nueva Yorik; el Oskar Reinhart de Winterthur o el Österreichische Galerie Belvedere, de Viena.

07/07/201504/07/2022
El Estado apuesta por el diseño en Balclis

El Estado apuesta por el diseño en Balclis

Como si de un capricho del destino se tratara, la casualidad ha hecho que estos dos grandes artistas hayan tenido las mejores ventas de la licitación. Precisamente este año en el que el madrileño presenta una colección de mesas para la reconocida firma italiana Cassina, bautizada con el nombre Réaction Poétique, inspirada en la práctica...

07/07/201525/02/2022