Además, en la cita del 23 de noviembre hay obras de calidad de Broto, Zuloaga o Miura a precio rebajado
Etiqueta: Valentín de Zubiaurre
Mongrell y Canogar, vencedores en Durán
Además, buenas compras de Torner y Miura en la cita del 26 de enero donde los coleccionistas ajustaron mucho sus pujas
Durán, entre Zabaleta y Canogar
La cita del día 26 de enero presenta interesantes oportunidades de pintores regionalistas y de los años setenta
Una tabla del Maestro de la colección Pacully en Durán
Ofrecida por 180.000 euros en la cita de los días 28 y 29 de diciembre, completaría con las otras dos tablas del Prado, la predela original
Manolo Rivera se impone en Segre por 72.000 euros
La lógica de la calidad terminó imponiéndose en una jornada donde destacó la venta mexicana, la tabla de Morales y las tres compras del Estado
Dos tablas de Soreda y Macip en Abalarte
Junto a los maestros antiguos destacan en la cita de los días 3 y 4 de marzo cuatro lienzos de Ramón y Valentín de Zubiaurre
Un Clavé de 1965, 29.000 euros en Segre
Una temporada más, buenas ventas en la cita de septiembre y alguna que otra grata sorpresa como las subidas de Pérez Villalta y Pilny
Sert y la pintura catalana inauguran temporada en Segre
El boceto en gran tamaño de un panel para la Sala de Crónicas del Ayuntamiento de Barcelona se ofrece por 60.000 euros
Retiro vende su Solana por 60.000 euros
Las otras dos ventas importantes de ayer fueron a parar a la esperada pareja de acuarelas filipinas y a un lienzo de Zubiaurre
El universo de los Zubiaurre en el Museo de Bilbao
El pasado miércoles el Museo de Bellas Artes de Bilbao abrió al público la exposición Los Zubiaurre. Memoria gráfica, comisariada por el fotógrafo e historiador Ricardo González con la colaboración de Mikel Urizar, jefe del Departamento del Archivo del Museo de Bilbao. Patrocinada por Petronor, la muestra reúne un conjunto de fotografías y películas relacionadas con Valentín de Zubiaurre (1879-1963) y su hermano Ramón (1882-1969), y suponen un hallazgo importante de cómo estos dos pintores fueron capaces de tomar imágenes estáticas o en movimiento, muy alineadas con su producción pictórica. Todo este material forma parte del universo personal de ambos creadores vascos porque se han conservado más de 1.200 ejemplares fotográficos y 27 películas.Los hermanos Zubiaurre, originarios del pueblo vizcaíno de Garai, nacieron en Madrid porque su padre se trasladó al ser el maestro musical del Palacio Real. Ambos eran sordomudos pero tuvieron una carrera artística de éxito, exponiendo en Madrid y en País Vasco. Como ya ocurriera con otros artistas españoles y europeos la fotografía tuvo una clara penetración tanto en lo personal como en el ámbito artístico. En lo primero la esfera de lo personal y de ocio, fundamental para explicarnos el contexto familiar de ambos pintores, pero sobre todo porque las fotografías expuestas y las películas denotan que su formación como artistas les dotó de una amplia cultura visual para otras disciplinas como la fotografía y el cine.