Etiqueta: Tiziano

Guido Reni en el Museo del Prado

Guido Reni en el Museo del Prado

La exposición de Guido Reni en el Museo del Prado ha sido muy esperada y, por fin, ha llegado el momento. Después de las grandes monográficas que se celebraron en 1988 y 1989 en Bolonia y Fráncfort, Reni goza de un nuevo "renacimiento". Desde ayer el gran público puede visitar una muestra que simplemente se ha titulado Guido Reni; toda una declaración de intenciones. Comisariada por David García Cueto, supone la primera gran antológica del artista en nuestro país. Se estructura en once ámbitos en torno a cuatro líneas argumentales que se intercalan de principio a fin. Tienen como foco la centralidad del cuerpo humano y su ideal de belleza, así como el diálogo con la escultura. Ha sido patrocinada por la Fundación BBVA.

29/03/202330/03/2023
El Thyssen y el Ritz se unen para restaurar un bodegón de flores de Linard

El Thyssen y el Ritz se unen para restaurar un bodegón de flores de Linard

La colaboración público-privada en cualquier ámbito de la vida ayuda a construir una sociedad mejor. Ahora el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Mandarin Oriental Ritz van a colaborar en el proyecto de restauración de una naturaleza muerta del museo madrileño, Porcelana china con flores, pintada por Jacques Linard hacia 1640, con un claro objetivo de preservar el patrimonio cultural.  Además de su aportación económica de 10.000 euros este hotel madrileño, que abrió de nuevo sus puertas hace un año, ha creado una plataforma de micromecenazgo para que los amantes del arte se puedan unir con sus aportaciones y poder devolver su esplendor a este lienzo pintado hace casi cuatro siglos.

23/06/202223/06/2022
El Tiziano de Dorotheum roza los cinco millones de euros

El Tiziano de Dorotheum roza los cinco millones de euros

Las expectativas de la casa de subastas austriaca se cumplieron ayer con creces. La Magdalena penitente de Tiziano, sin lugar a dudas la estrella absoluta de la venta, triplicó su precio de salida y las sucesivas pujas la alzaron hasta los 4.818.000€. Su documentada procedencia y el hecho de estar avalada por grandes especialistas en el pintor veneciano jugaron sin duda a favor. Aún se desconoce el comprador.

12/05/202212/05/2022
En venta un tiziano que perteneció a Cristina de Suecia

En venta un tiziano que perteneció a Cristina de Suecia

El próximo 11 de mayo, Dorotheum subastará un total de 137 lotes de pintura antigua entre artistas flamencos, italianos y también españoles. La pieza estrella será una Magdalena penitente de Tiziano, fechada hacia 1555-1560. Parte con una estimación entre el millón y el millón y medio de euros. Su documentada procedencia –formó parte de las colecciones del emperador Rodolfo II y de la reina Cristina de Suecia– y la verificación de su autoría por parte de grandes expertos, son indicios suficientes para pensar que será objeto de importantes pujas.

05/05/202205/05/2022
Miguel Falomir ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Miguel Falomir ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

El salón de actos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acogió ayer en un acto solemne el ingreso como nuevo académico del historiador del arte y director del Museo del Prado, Miguel Falomir, que fue elegido para la Sección de Escultura en 2019, a propuesta del también historiador Antonio Bonet Correa, del musicólogo José Luis García del Busto y del escultor Juan Bordes, que contestó al nuevo académico en nombre de la institución. Miguel Falomir pronunció un discurso de ingreso titulado De las patrias del arte. Reflexiones sobre la pintura en la España del Renacimiento. Además de los académicos presentes en dicho acto, encabezados por su director Tomás Marco, estuvieron presentes el presidente del Real Patronato del Museo del Prado, Javier Solana, y personalidades del mundo artístico y académico.

17/01/202225/02/2022
¿Una nueva Última Cena de Tiziano?

¿Una nueva Última Cena de Tiziano?

El historiador del arte y restaurador británico Ronald Moore podría haber localizado una pintura inédita del taller de Tiziano (hacia 1490-1576). De ser cierto el hallazgo, se trataría de una obra producida hacia 1560 que quedó inacabada y fue terminada después de la muerte del artista. Nos hemos puesto en contacto con Moore para que nos aclare algunos términos de su descubrimiento y procedencia así como de su adscripción no al maestro, sino a su taller.

27/09/202125/02/2022
Los Uffizi, un poco más cerca

Los Uffizi, un poco más cerca

La pinacoteca florentina pone a disposición de sus visitantes una visita virtual a través de las salas correspondientes al Corredor de Poniente, gracias a la cual pueden admirarse, aunque sea desde la distancia, algunas de las obras maestras de la pintura veneciana del siglo XVI.

27/04/202025/02/2022
Un viaje en el tiempo por las Poesías de Tiziano

Un viaje en el tiempo por las Poesías de Tiziano

Junto a Rafael, Tiziano fue otro de los grandes nombres del renacimiento italiano. Al primero lo abordamos la semana pasada al hilo de la conmemoración del quinto centenario de su muerte en Roma en 1520. Ahora le toca el turno al veneciano, al que la National Gallery de Londres dedica una gran exposición en torno a las Poesías pintadas para Felipe II y que después itinerará al Museo del Prado. Ocultas tras los muros del Alcázar de Madrid durante más de un siglo y medio, tres de ellas fueron regaladas por Felipe V en 1704 y abandonaron nuestro país. En las próximas líneas nos acercaremos a ellas.

31/03/202025/02/2022