Etiqueta: subastas

Nueva polémica por la venta de obras de arte de los museos americanos

Nueva polémica por la venta de obras de arte de los museos americanos

El pasado 19 de mayo la sede neoyorquina de Sotheby’s puso a la venta 15 obras pertenecientes a varios museos para hacer frente a su costoso mantenimiento. De ellas, la más señalada por los medios de comunicación ha sido el lienzo titulado El arco de Nerón de Thomas Cole, hasta entonces propiedad de The Newark Museum of Fine Art, que ha rozado el millón de dólares en su remate. Con esta operación, la casa de subastas ha alcanzado unos beneficios de 715 millones de dólares.

27/05/202125/02/2022
Europa y América se vuelven a dar cita en La Suite

Europa y América se vuelven a dar cita en La Suite

El 8 de junio la casa de subastas celebrará la venta 'Galeones, el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo' para la que ha reunido 280 lotes. Entre ellos se encuentran destacadas muestras de pintura, escultura y artes decorativas producidas a ambos lados del Atlántico. Miguel Cabrera, José Campeche y Baltasar Echave son algunos de los nombres más reconocibles de la jornada donde sobresale una 'Divina Pastora' de Campeche por 60.000 euros de estimación alta.

24/05/202125/02/2022
Setdart ofrece un Cruz-Diez por 160.000 euros

Setdart ofrece un Cruz-Diez por 160.000 euros

La casa de subastas con sede en Barcelona y Madrid ofrece hoy una selección de obras del siglo XIX y XX que incluye algunos de sus artistas más destacados: Carlos Cruz-Diez, Manolo Valdés, Ignacio Zuloaga, Antonio Saura o José María Sert.

18/05/202125/02/2022
Talleres que valen más que los maestros: el ‘Avestruz’ de Giambologna de dos millones de euros

Talleres que valen más que los maestros: el ‘Avestruz’ de Giambologna de dos millones de euros

La casa de subastas Cheffin, con sede en Oxford, ha vendido un bronce del taller de Giambologna con estimaciones de 90.000 a 140.000 euros por más de dos millones. Esta pieza continúa con la trayectoria de piezas no atribuidas completamente al maestro, pero que cosechan récords igualmente. La dificultad del estudio de este tipo de piezas y la identidad de los aprendices condiciona este mercado.

28/04/202109/01/2024
Nuevo récord para un dibujo de Bernini

Nuevo récord para un dibujo de Bernini

Las expectativas se cumplieron y el pasado sábado 20 de marzo la Academia de Bernini que subastaba la casa francesa Actéon rozó los dos millones de euros de remate. Aunque nada ha trascendido de su nuevo propietario, parece que ha sido un particular y no una institución pública quien se ha hecho con él.

22/03/202125/02/2022
Dos dibujos de Bernini y Carducho, a subasta

Dos dibujos de Bernini y Carducho, a subasta

Una Academia de Gian Lorenzo Bernini y una Adoración de los pastores de Vicente Carducho encabezan las ventas de los próximos días en el mercado nacional e internacional en cuanto a obra sobre papel se refiere. Aunque los precios estimados de salida difieren considerablemente de uno a otro, ambas obras destacan por su calidad y suponen importantes novedades dentro del corpus gráfico de ambos artistas.

17/03/202125/02/2022
Setdart ofrece una escultura de Dalí por 175.000 euros

Setdart ofrece una escultura de Dalí por 175.000 euros

La casa de subastas con sede en Barcelona y Madrid celebrará una subasta de arte contemporáneo el 16 de marzo con una selección de 105 lotes. Manolo Valdés, Roberto Fabelo, Rafael Canogar, Eduardo Chillida, Antoni Tàpies o Sam Jinks son algunos de los nombres más destacados pero, en esta ocasión, Dalí sobresale entre todos ellos. Homenaje a Newton, es una de las seis réplicas existentes de este motivo diseñado por el artista de Figueras cuyas estimaciones se sitúan entre 150.000 y 1750.000 euros.

10/03/202125/02/2022
Del Medievo al Nuevo Mundo en La Suite Subastas

Del Medievo al Nuevo Mundo en La Suite Subastas

La Suite celebrará una venta no presencial el jueves 4 de marzo titulada «De la Europa Medieval a la Nueva España» en la que 236 lotes recorren la historia del arte occidental la época carolingia a la independencia de las colonias americanas. La pieza con las estimaciones más elevadas es el lote 118, un San Francisco de Borja como Duque de Gandía atribuido a Pedro Laboira.

26/02/202128/07/2022