Los temas principales que abordarán serán la relación del malagueño con la tradición pictórica anterior y su papel dentro de la sociedad del siglo XX. Uno de ellos se celebrará en el Museo del Prado, mientras que el otro tendrá lugar en el santanderino Palacio de la Magdalena.
Etiqueta: museo del prado
Una pintura mitológica de Orrente para el Prado
El Ministerio de Cultura adquiere, con destino al museo madrileño, Nacimiento de Adonis, una obra del artista murciano por 120.000 euros. La compra supone la incorporación de la primera tela de tema mitológico, tan poco frecuente en el arte español del Siglo de Oro, a las colecciones del museo.
Herrera el Mozo renovado en el Prado
El museo presenta una retrospectiva en torno al autor sevillano compuesta por 70 obras que ilustran sus facetas como dibujante, pintor y escenógrafo. Consta de 19 nuevas atribuciones y un 88% de trabajos restaurados para la ocasión. Todo un esfuerzo que permite redescubrir a uno de los artistas menos reivindicados del Siglo de Oro español.
El Museo del Prado concluye la búsqueda de obras incautadas
El Museo del Prado ha hecho públicos los resultados del informe elaborado por el profesor Arturo Colorado Castellary –con la participación de Alberto García Alberti e Ignacio González Panicello–, que estudiaba la presencia de obras incautadas durante y después de la Guerra Civil en sus fondos.
Dosso Dossi regresa a Roma
La Galleria Borghese acoge desde el 4 de abril una nueva exposición en la que ha reunido, después de cuatro siglos, cinco de las diez pinturas realizadas por Dosso Dossi para Alfonso I d'Este a principios del siglo XVI. En 1608 ya formaban parte de la colección del cardenal Scipione Borghese, de ahí que este haya sido el lugar elegido para el reencuentro. Titulada Dosso Dossi. Il fregio di Enea, está comisariada por Marina Mirozzi. En catálogo cuenta además con sendos ensayos de Francesca Cappelletti y Peter Humfrey. Ha sido posible gracias a la colaboración del Louvre de Abu Dhabi, la National Gallery of Art de Washington y el Museo del Prado.
Compras en Setdart para los museos valencianos
En las últimas subastas celebradas por Setdart han sido adquiridas varias pinturas con destino a instituciones públicas. Si en la del pasado 28 de febrero se compraron cuatro por un total de 28.000 €, en la celebrada ayer tanto el Estado como la Generalitat Valenciana pujaron por otros tres cuadros, cuyo coste ascendió a 239.000 euros . Salvo Cristo servido por ángeles de Claudio Coello, que irá al Museo del Prado, el resto pasarán a formar parte de las colecciones del Bellas Artes de Valencia y del Museo Nacional de Cerámica, con sede en el Palacio de Dos-Aguas.
La Frick en el Prado
El Museo madrileño presenta en la sala 16 A nueve obras maestras españolas de la institución neoyorquina que han viajado de manera excepcional a España gracias al patrocinio de la Comunidad de Madrid.
Un nuevo zurbarán para el Prado
En las últimas semanas de 2022 hemos conocido numerosas adquisiciones por parte del Estado. Además de estas, algunos museos han tirado de fondos propios para ampliar sus colecciones. Tras el dibujo de Alonso Berruguete, ahora ponemos en conocimiento otra de las últimas compras del Museo del Prado, que se ha hecho con un San Francisco de Paula de Francisco de Zurbarán, un artista bien representado en su colección. Procede de una colección particular canaria y el museo ha pagado por él 500.000 euros.
El Museo del Prado homenajea al Sorolla retratista
El año que viene se cumplen 100 años de la muerte del pintor valenciano y la pinacoteca se adelanta a su celebración con una muestra centrada en sus retratos. En ella pueden encontrarse efigies de varias personalidades reconocidas de la sociedad española del siglo XIX, como por ejemplo Cossío, cuyo lienzo se presenta aquí por vez primera desde su reciente adquisición.
Adquisición de ‘Retrato de Manuel Bartolomé Cossío’, de Sorolla
El Museo Nacional del Prado acaba de comprar por un importe de cinco cifras este lienzo del pintor valenciano, expuesto recientemente en Sorolla en negro y procedente de una colección particular. En breve lo presentarán en la Sala 9B, junto a El caballero con la mano en el pecho de El Greco. TEXTO: José Redondo Cuesta.