Ayer se presentó en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Proust y las artes, una original exposición con más de 130 obras, seleccionadas por el comisario Fernando Checa con la colaboración de Dolores Delgado, que está centrada en los ambientes estéticos de Marcel Proust (Auteuil, 1871- París, 1922), autor de una obra cumbre del siglo XX, A la búsqueda del tiempo perdido. A Proust le tocó vivir en una época marcada por los pintores impresionistas pero esta muestra, que permanecerá abierta hasta el 8 de junio, nos revela también su pasión por el arte más clásico representado por Vermeer, Anton van Dyck, Jean-Antoine Watteau y Joseph M. W. Turner, entre otros. Muchas de esas obras tuvieron una gran interrelación en esa reflexión sobre el paso del tiempo que impregnó su escritura. Ha contado con préstamos nacionales e internacionales, entre ellos los que ha cedido el Museo du Louvre o la Biblioteca Nacional de Francia.
Etiqueta: Monet
Tres dibujos inéditos de Ingres en Artcurial
El próximo 26 de marzo, con motivo del Salon du Dessin, la casa parisina ofrecerá una subasta excepcional de dibujos antiguos, presentando una selección de piezas inéditas procedentes de destacadas colecciones privadas. Entre los lotes más relevantes se encuentran tres retratos de Jean-Auguste-Dominique Ingres, una impresionante Vista de Étretat de Claude Monet y un Estudio ecuestre de Théodore Géricault.
Impresionistas, del Salón de los Rechazados al Museo de Orsay
Se cumplen 150 años de la inauguración de la primera exposición impresionista y la pinacoteca francesa celebra la intrepidez de estos pintores con 'París 1874. L'instant impressionniste' (traducido como 'París 1874. Inventar el impresionismo').
‘Océanos’, un libro interdisciplinar editado por Phaidon
Desde tiempos inmemoriales los océanos han fascinado a cientos de generaciones, desde el mundo antiguo hasta la actualidad. Ahora la editorial Phaidon acaba de publicar Océanos: Una exploración del mundo marino, que reúne más de 300 ilustraciones del mundo acuático, que han sido seleccionadas por un grupo de investigadores, biólogos, artistas y fotógrafos, comisarios de museos y especialistas de diferentes instituciones científicas, con un prólogo de la cofundadora y directora general de ARTPORT_making waves (Alemania), Anne-Marie Melster, junto a otros expertos europeos y norteamericanos.
La colección de Paul Allen en Christie’s
Christie’s subastará el 9 y 10 de noviembre más de 150 piezas que pertenecieron al cofundador de Microsoft, Paul Allen. En total se espera recaudar más de 1.000 millones de dólares, batiendo todos los récords. Entre las piezas más destacadas se encuentran tres pinturas de Cézanne, Seurat y Van Gogh con estimaciones por encima de los 100 millones de dólares cada una. También se ofrecerán una Serie de los cinco sentidos de Jan Brueghel el Joven, valorada de cuatro a seis millones de dólares, y un tondo de Botticelli de más de 40 millones. Los beneficios serán dedicados en exclusiva a causas filantrópicas.
El amanecer de la vanguardia en Rusia
El Museo Barberini acaba de inaugurar una exposición en torno al Impresionismo desarrollado por los artistas rusos hacia finales del siglo XIX, tras viajar a París y verse influenciados por la pintura al aire libre. Cerca de 80 obras muestran los inicios vanguardistas de Malevich, Kandinsky o Goncharova, entre otros, llamados a crear su propia revolución pictórica.
«Vivir con el corazón», primera novela de Javier Santiso con Van Gogh como hilo conductor
Vicent Van Gogh (Zundert, 1853-Auvers-sur-Oise, 1890) está considerado como uno de los maestros de la historia de la pintura y su influencia irradió tanto en el movimiento fauvista como en los expresionistas. Sus exposiciones desde que murió siempre han constituido un gran éxito de público porque de sus telas y dibujos emana la autenticidad del hecho creativo. Ahora, Javier Santiso (Saint Germain-en-Laye, 1969), poeta y fundador de la editorial La Cama Sol, publica su primera novela Vivir con el corazón, editada por La Huerta Grande. En esta novela de 122 páginas, Javier Santiso nos acerca a la vida del pintor de Los girasoles y de todas las personas que giraron en su universo vital durante 37 años. Un canto al arte y la literatura, pero sobre todo al amor.
El Museo de Brooklyn continúa desangrando su colección
Apenas un día después de subastar una decena de piezas en Christie’s el 15 de octubre, con las que obtuvo cerca de 6,5 millones de euros, la institución americana anuncia que ofrecerá un nuevo conjunto de cuadros de Monet, Degas Matisse o Miró el próximo día 28 (esta vez en Sotheby’s). El objetivo final: recaudar los 40 millones de dólares que se propusieron en septiembre, y siempre amparados por la modificación de la ley que le permite el 'deaccessioning'.
Exposiciones fuera de nuestras fronteras: ‘Artemisia’, ‘Gemito’ y ‘Monet’
Tras el repaso de la semana pasada a las exposiciones que se van a inaugurar en nuestro país este último trimestre del 2020, es el turno del panorama internacional. Nuevas propuestas o muestras prorrogadas animan la agenda de los museos de algunas de las principales ciudades de occidente.
El príncipe Charles salpicado en un escándalo de falsificación
Dumfries House, la sede de la fundación benéfica del príncipe inglés, es una casa/mansión de campo de Palladio en Escocia en la que el heredero al trono guarda su colección de arte y antigüedades. El pasado fin de semana estalló el escándalo tras las declaraciones de un falsificador que afirma ser el autor de unas falsificaciones expuestas en la fundación del príncipe.
- 1
- 2