Etiqueta: juan de juanes

Juan de Juanes y taller, Verónica de la Virgen. Salida: 15.000 euros. Remate: 37.000 euros. Comprado por el Estado

En Ansorena, triunfan Chirino y el Estado

Finalmente, en esa lucha entre Sorolla y Chirino de la que hablábamos en nuestro artículo de previos (ver), el vencedor fue el canario. No fue de extrañar que la portada del catálogo, el hierro forjado de Martín Chirino, Viento, 1963/4 (160 x 110 x 35 cm; 275), que había partido desde los 65.000 euros, subiera ligeramente y se adjudicara a coleccionista que había ofrecido por escrito los 70.000 euros que a la postre fueron definitivos; añadida la comisión de la sala y los impuestos, se queda en 85.400 euros.

22/02/202329/03/2023
La Generalitat Valenciana adquirirá la Colección Lladró

La Generalitat Valenciana adquirirá la Colección Lladró

Desde Presidencia de la Generalitat se acaba de anunciar la compra de la Colección Lladró, con destino al Museo de Bellas Artes de Valencia, por 3,7 millones de euros. Se hará con cargo a los presupuestos de 2022. Fue catalogada en 2004 por Alfonso E. Pérez Sánchez. Entre los artistas representados se encuentran Vicente Masip y su hijo Juan de Juanes, Alonso Berruguete, Francisco de Zurbarán, José de Ribera, Claudio Coello, José Mongrell o los escultores Mariano Benlliure e Ignacio Pinazo.

09/07/202212/07/2022
Una tabla de Juan de Juanes por 100.000 euros para el Prado

Una tabla de Juan de Juanes por 100.000 euros para el Prado

Una vez más, a través de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Cultura y Deporte, ha sido adquirida para nuestra primera pinacoteca una Santa Ana con la Virgen y el Niño del famoso pintor renacentista valenciano. Tiene la misma procedencia que el Salvador de Yáñez de la Almedina y se han pagado por algo más de 100.000 euros, una cantidad muy superior a los 30.000 por los que se compró el Yáñez.

26/01/202225/02/2022
El arte del Renacimiento vuelve al Museo de Zaragoza

El arte del Renacimiento vuelve al Museo de Zaragoza

Un total de 40 obras, 14 de ellas inéditas, cuelgan desde el pasado miércoles en las dos nuevas salas reabiertas al público. Trazan un recorrido por la pintura y la escultura desde el siglo XVI hasta inicios del Barroco, con nombres destacados como Damián Forment, Juan de Juanes o Lavinia Fontana.

24/04/201925/02/2022
  • 1
  • 2