Félix Resurrección Hidalgo dobló su salida hasta los 50.000 euros
Etiqueta: joaquin sorolla
Un boceto a lápiz del Cristóbal Colón de Sorolla en Durán
Junto a un paisaje de Quito de Guayasamín, sobresale un interesante lienzo del círculo de Rubens
Una tabla de Tàpies de 210.000 euros en Segre
Además, la sala ofrece una atractiva selección de piezas del siglo XIX, donde destacan Sorolla y Tapiró, en su cita del 21 de mayo
La paleta de Sorolla se dispara en Segre a los 95.000 euros
Buenas ventas de nuevo en la cita del 2 de abril, donde el boceto de Luca Giordano subió a 42.000 euros y el Estado compró un lienzo de Aurelio Suárez; y en la postventa, la tabla de Berruguete se vendió por 80.000 euros
Katharina Grosse gana la partida feminista en Fernando Durán por 130.000€
En la cita de los días 19 y 20, otras tres piezas contemporáneas superaron los 40.000 euros mientras en pintura antigua un tapado se disparó a 37.500 euros
Sorolla regresa a Londres 100 años después
En 1908 las Grafton Galleries presentaron 561 trabajos del “mayor pintor vivo del mundo”. Esta exposición supuso el desembarco del artista valenciano en Inglaterra y le permitió conocer a Archer Milton Huntington, su gran mecenas americano. Un siglo después Sorolla vuelve a Londres de la mano de la National Gallery con la retrospectiva más completa del autor organizada hasta la fecha fuera de España
Obras de 140 mujeres artistas contemporáneas en Fernando Durán
Junto a clásicos ya como Zóbel o Genovés, la sala no descuida ni la pintura antigua ni la finisecular
Ansorena, entre Hirst y Sánchez Coello
En la oferta de los días 22 y 23 de enero destaca también un cartón del catalán Antoni Tàpies
130.000 euros por la instalación de Juan Muñoz en Segre
Muy buenas ventas en la licitación del 18 de diciembre, donde destacaron además los 75.000 euros pagados por las flores de Joaquín Sorolla
Un Sorolla y un Fortuny para la Colección Gerstenmaier
Su colección abarca más de 500 años de pintura española, incluida la flamenca, cuando los Países Bajos aún formaban parte del imperio español. Este amplio panorama histórico se ve reflejado en las paredes que albergan su colección, en la que puede encontrarse un retrato de Alonso Sánchez Coello junto