La cita de los días 3 y 4 de octubre ofrece piezas de calidad que van desde precios atractivos a verdaderamente internacionales
Etiqueta: joaquin sorolla
Sorollas poco conocidos en el Museo Meadows de Dallas
El museo tejano inaugura una exposición enmarcada en las celebraciones por el centenario de la muerte del pintor con obras de colecciones privadas estadounidenses, muchas de ellas expuestas por primera vez en décadas.
Los sorollas de la Colección Masaveu en el Museo de Bellas Artes de Valencia
Ayer se presentó en el Museo de Bellas Artes de Valencia la exposición Colección Masaveu. Sorolla, que reúne 46 pinturas del maestro valenciano de una de las colecciones que más obras posee de Sorolla, tras el Museo Sorolla y la Hispanic Society. La muestra, comisariada por María Soto Cano, conservadora de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, se enmarca dentro de la celebración del primer centenario de la muerte de Joaquín Sorolla (Valencia, 1863- Cercedilla, 1923) y permanecerá abierta hasta el 1 de octubre.
Ansorena, 275.000 euros por Morales, Romero de Torres y Sorolla
En la cita de los días 9 y 10 de mayo, el Estado compró un lienzo de Carmen Laffón adjudicado por 26.000 euros
Tomás Hiepes en Ansorena
Un jarro con flores firmado se ofrece en la cita de los días 28 y 29 de marzo por 120.000 euros
Un sorolla sube de 45.000 a 100.000 euros en Alcalá
Se trata de un pequeño paisaje –óleo sobre cartón– sobre la Playa de Valencia de pequeñas dimensiones que acaparó todas las atenciones en la casa de subastas madrileña. El pasado 16 de marzo también se remataron una pintura de Santiago Rusiñol en 50.000 euros y una Virgen con el Niño de Pedro Machuca en 27.500 euros.
Sorolla también en Duran
En la cita del miércoles 22 de marzo se ofrece una alegoría de gran tamaño del italiano y un pequeño cartón del valenciano con tema taurino sevillano
«Cómo cambiar tu vida con Sorolla»: una biografía que es un puzle
César Suarez, periodista especializado en cultura y redactor jefe de la revista Telva ha escrito un libro basado en la vida del pintor de la luz, que es además su primera obra.
En Ansorena, triunfan Chirino y el Estado
Finalmente, en esa lucha entre Sorolla y Chirino de la que hablábamos en nuestro artículo de previos (ver), el vencedor fue el canario. No fue de extrañar que la portada del catálogo, el hierro forjado de Martín Chirino, Viento, 1963/4 (160 x 110 x 35 cm; 275), que había partido desde los 65.000 euros, subiera ligeramente y se adjudicara a coleccionista que había ofrecido por escrito los 70.000 euros que a la postre fueron definitivos; añadida la comisión de la sala y los impuestos, se queda en 85.400 euros.