Para esta cita de Abalarte planteábamos en nuestro artículo de previos (ver) una lucha, en modo retórico, entre van der Hamen y Zuloaga, como efectivamente así sucedió pues terminaron siendo las dos obras mejor pagadas de la licitación.
Etiqueta: ignacio zuloaga
Abalarte, entre van der Hamen y Zuloaga
Desde los días 10 y 11 de diciembre, Abalarte no tenía subasta. Así que bienvenido sea su regreso pues lo cierto es que todo cambio de dirección -más o menos lento- suele traer consigo algunas modificaciones lógicas.
Raimundo de Madrazo y cuatro compras del Estado en Fernando Durán
Tras meses de espera por distintas cuestiones, Fernando Durán volvió a subastar pintura antigua y del siglo XIX. Y los resultados hablan por sí solos. La obra destacada terminó siendo una de Raimundo de Madrazo. Se trata de Bacante, c. 1890 (O/L, 92 x 73 cm; 908) expuesta en 1996 en la muestra de los
Una gitana de Zuloaga vendida por 33.500 euros en Durán
En la cita del 22 de noviembre sobresalieron también las ventas del filipino Asunción, y de los españoles Rodríguez de Guzmán y Feito
Un Camino al Calvario del círculo de Giambattista Tiepolo en Durán
Procedente de la colección del Marqués de Remisa se ofrece en la licitación del martes día 22 por 25.000 euros
Benjamín Palencia en Durán
Además, en la cita del 23 de noviembre hay obras de calidad de Broto, Zuloaga o Miura a precio rebajado
Otro ‘Soñé que revelabas’ de Juan Uslé en Fernando Durán
Atractiva licitación de arte contemporáneo en la cita de los días 30 y 31 de marzo
El Museo de Bilbao recibe en donación obras de Zuloaga, Guinea y Barrueta
Unai Rementeria, diputado general de Vizcaya y presidente del Patronato de la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao; Miguel Zugaza, director del museo; Javier Novo, coordinador de Conservación e Investigación; y Miriam Alzuri conservadora de Arte Moderno y Contemporáneo, presentaron esta mañana las últimas donaciones aprobadas por el Patronato del Museo en diciembre pasado. Tres obras de los pintores vascos Ignacio Zuloaga, Anselmo Guinea y Benito Barrueta, que pasan a formar parte de su colección, gracias a la generosidad de los coleccionistas Plácido, Maite y Francisco Arango García-Urtiaga, Carmen de Icaza Zabálburu e Ignacio Marco Gardoqui, respectivamente.
Con 156.000 euros, Francisco Pradilla reina en Fernando Durán
Buenas ventas de nuevo en la licitación de los días 29 y 30, y dos records de contemporáneo
Una tabla del Maestro de la colección Pacully en Durán
Ofrecida por 180.000 euros en la cita de los días 28 y 29 de diciembre, completaría con las otras dos tablas del Prado, la predela original