El Museo Bellas Artes de Bilbao presenta por primera vez en España una selección de 90 pinturas, dibujos y esculturas de la presidenta de Omega Capital, quien ha adquirido durante los últimos 30 años obras de Goya, Canaletto, Picasso o Bacon, entre otros.
Etiqueta: exposiciones
Los tesoros de Alicia Koplowitz al descubierto: autobiografía de una pasión
El Museo Bellas Artes de Bilbao presenta por primera vez en España una selección de 90 pinturas, dibujos y esculturas de la presidenta de Omega Capital, quien ha adquirido durante los últimos 30 años obras de Goya, Canaletto, Picasso o Bacon, entre otros.
Tres artistas en busca del origen prehispánico canario
La Fundación Arte y Pensamiento Martín Chirino presenta su primera exposición temporal, donde reúne medio centenar de obras de Óscar Domínguez, Manuel Millares y el propio Chirino bajo el nexo común de "Una mirada insular".
LA COLECCIÓN DE PINTURA FLAMENCA DE GERSTENMAIER LLEGA A CASCAIS
Es la primera vez que la colección de Rudolf Gerstenmaier viaja a Portugal. Sus obras, que se han paseado ya por España, Francia, Perú y México, recalan ahora en la ciudad lusa para mostrar a los ojos del público la pasión coleccionista de este empresario entusiasta y emprendedor que comenzó vendiendo piezas de coches y terminó por dedicar su vida al arte.
MATEO MATÉ REINTEPRETA EL CANON CLÁSICO
Una venus hermafrodita sorprende al espectador nada más acceder a la exposición. La diosa del amor y la belleza, habitualmente representada con proporciones perfectas, sensuales y femeninas, de repente tiene pene. Unos metros más allá, la imponente figura del Discóbolo de Mirón presenta rasgos negroides en su rostro, mientras que Adonis posee un cuerpo obeso. ¿Qué ha pasado con las esculturas clásicas? Mateo Maté las ha manipulado deliberadamente para llamar la atención sobre la existencia de otros modelos que escapan del célebre canon de siete cabezas.
FIGURACIÓN Y HUMANIDAD EN LA ESCUELA DE LONDRES
El Museo Picasso de Málaga ahonda en la ciudad británica como refugio y punto de encuentro de artistas que, tras la Segunda Guerra Mundial, exploraron la condición humana como alternativa a la abstracción imperante.
FRANZ ERHARD WALTHER ENCUENTRA UN LUGAR PARA EL CUERPO EN SUS ESCULTURAS HABITABLES
El artista alemán activa varias de sus piezas expuestas en el Palacio Velázquez y explica cómo la obra no se completa sin la presencia e intervención del espectador.
EN EL VIENTRE DEL DEMIURGO: ESTUDIOS DE ARTISTA
Organizada por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes y la Real Academia, la exposición muestra 90 fotografías de talleres de pintores y escultores de la primera mitad del siglo pasado.
DISPAROS DE OPTIMISMO, DE ANA PALACIOS, CONTRA EL ESCLAVISMO INFANTIL
La fotoperiodista Ana Palacios presenta en Casa de las Culturas de Zaragoza una exposición sobre la rehabilitación y reinserción de los miles de menores obligados a trabajar en África Occidental, la región con mayor índice de niños esclavos del mundo.
RIBERA DIBUJANTE LLEGA AL MEADOWS MUSEUM
Es la primera exposición que muestra en Estados Unidos la obra gráfica del artista valenciano, 25 años después de su última retrospectiva en el continente americano.