Etiqueta: caravaggio

Los otros caravaggio

Los otros caravaggio

Durante las últimas semanas hemos ido conociendo todos los pormenores sobre la llegada del supuesto Ecce Homo de Carvaggio –así lo citaré por prudencia hasta que se ratifique su autoría– a España a mediados del siglo XVII. También su periplo hasta sus actuales propietarios. Uno de los aspectos que más ha llamado la atención es su permuta en 1823 por parte de la Academia de San Fernando por un San Juan Bautista atribuido a Alonso Cano. Y aunque desde nuestra mirada actual sorprenda tal cambio, lo cierto es que el contexto histórico en el que se produjo lo explica a la perfección. En los siguientes párrafos trataré de explicarlo, atendiendo para ello a la “suerte” que tuvieron los tres cuadros atribuidos al milanés en las colecciones reales españolas.

13/05/202125/02/2022
Paul Smeets, anticuario: “Espero que el Prado pueda hacerse con el caravaggio”

Paul Smeets, anticuario: “Espero que el Prado pueda hacerse con el caravaggio”

El rompecabezas que es la historia del 'Ecce Homo', atribuido cada día con más seguridad a Caravaggio, suma otra pieza. Esta vez, es el anticuario Paul Smeets quien arroja luz sobre los acontecimientos que rodearon a la pintura las dos semanas antes de su retirada de subasta y declaración de inexportabilidad. Smeets nos cuenta los detalles de las dos ofertas que presentó y habla sobre el posible futuro de la obra.

06/05/202129/05/2023
Jorge Coll: «Viendo el consenso generalizado de los expertos, creo que podemos ser optimistas»

Jorge Coll: «Viendo el consenso generalizado de los expertos, creo que podemos ser optimistas»

La historia del posible caravaggio descubierto en Madrid suma un nuevo capítulo, aunque no será el último. Tras ser retirado de Ansorena casi al mismo tiempo que el Ministerio lo declaraba inexportable, y descubrir quiénes eran los propietarios del Ecce homo atribuido al pintor milanés, habla el CEO de Colnaghi (casa elegida por la familia Pérez de Castro para gestionar el estudio y venta del cuadro). Coll se muestra cauto, pero convencido de que estamos ante una obra de gran calidad. Su estudio, dice, confirmará la autoría y despejará todas las dudas.

26/04/202125/02/2022
Jaime Mato, director de Ansorena: “Ya hemos recibido algunas ofertas por el cuadro”

Jaime Mato, director de Ansorena: “Ya hemos recibido algunas ofertas por el cuadro”

La sala Ansorena se prepara para su próxima subasta. El terremoto causado por la aparición de un posible Caravaggio no ha escrito, ni mucho menos, su último capítulo. Quedan meses por delante y el director de la sala parece haber recuperado el resuello. Queda mucho camino por delante. Una carrera de fondo en la que la legislación española tendrá también mucho que decir.

22/04/202125/02/2022
Los tesoros del barón Thyssen se reúnen en su centenario

Los tesoros del barón Thyssen se reúnen en su centenario

El Museo que lleva su nombre acoge en las salas superiores de la colección permanente una veintena de piezas de orfebrería, nácar y cristal de roca, además de un par de pinturas y esculturas procedentes de los fondos de la familia Thyssen-Bornemisza. La muestra, que contribuye a una visita más enriquecedora de los fondos habituales, se inaugura justo hoy, día en el que Hans Heinrich hubiese cumplido 100 años.

13/04/202125/02/2022
UNA HIPÓTESIS SOBRE LA PROCEDENCIA DEL POSIBLE CARAVAGIO

UNA HIPÓTESIS SOBRE LA PROCEDENCIA DEL POSIBLE CARAVAGIO

Ayer hablamos del Ecce Homo retirado de Ansorena que salía por 1.500 euros y que fue declarado inexportable por el Ministerio de Cultura. La posibilidad de que se trate de una obra de Miguelangelo Merisi ha causado revuelo en las últimas horas, si bien los expertos se muestran prudentes. Pendientes todavía de un estudio tranquilo y sosegado del lienzo, Iván Marcos García-Diego plantea una procedencia de este cuadro.  

09/04/202125/02/2022
Caravaggio y la recuperación de la escuela caravaggista

Caravaggio y la recuperación de la escuela caravaggista

Los Museos Capitolinos rinden homenaje al profesor Roberto Longhi con una exposición en torno al pintor milanés –figura fundamental de sus investigaciones– y de su tiempo. El recorrido por las salas del Palazzo Caffarelli ofrece casi medio centenar de obras procedentes de los fondos de la fundación del historiador, que desapareció hace justo 50 años, tras recuperar la figura de un ‘poco conocido’ Michelangelo Merisi.

02/07/202025/02/2022
La verdadera historia del caravaggio “secuestrado”

La verdadera historia del caravaggio “secuestrado”

Como anunciaba el pasado martes el diario The Guardian, ya se cumplen 50 años del robo del cuadro Natividad con san Lorenzo y san Francisco de Caravaggio. Una pintura “secuestrada” por la mafia que envió un trozo cortado del cuadro a la iglesia en la que pertenecía. Es una de las obras más buscadas por el FBI y parece ser que se aloja en la casa del capo más poderoso de la mafia italiana.
Ahora ha salido a la luz un vídeo del testimonio del cura que estuvo en contacto con los mafiosos para recuperarla. Se grabó en 2001, pero fue ocultado bajo llave en un cajón hasta el

26/09/201918/07/2022
Cuando la ‘Santa Catalina’ de Caravaggio tenía el vestido rojo

Cuando la ‘Santa Catalina’ de Caravaggio tenía el vestido rojo

La pintura se vuelve a exponer al público, tras pasar por el taller de restauración del Museo Thyssen-Bornemisza. El estudio técnico y la limpieza de barnices han revelado detalles como el cambio de posición de las manos, modificaciones de la rueda –que en origen pintó como una circunferencia completa– y el color en los ropajes: un azul violáceo tapa el bermellón intenso inicial.

18/12/201825/02/2022