Etiqueta: Calcografía Nacional

El talento de los aguafortistas españoles en la Academia de San Fernando

El talento de los aguafortistas españoles en la Academia de San Fernando

Los artistas españoles del último tercio del siglo XIX y las tres primeras décadas del XX, atraídos por la técnica del aguafuerte, forjaron una nueva era para la estampa. Ahora la sala de exposiciones de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando presenta Aguafortistas, comisariada por Javier de Blas, subdelegado de Calcografía Nacional, y que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid. La excepcional muestra, que se abre mañana, reúne 66 obras representativas de 17 destacados pintores-grabadores y permanecerá abierta hasta el 18 de mayo.

11/02/202511/02/2025
Juan Carrete dijo adiós desde la Calcografía Nacional

Juan Carrete dijo adiós desde la Calcografía Nacional

La semana pasada murió Juan Carrete Parrondo (Madrid,1944-2023) historiador del arte español, que dirigió Calcografía Nacional y el Centro Cultural Conde Duque, en una larga trayectoria profesional ligada al arte gráfico (grabado y lmanifestaciones afines de la imagen múltiple impresa). Juan Bordes, académico de San Fernando le recuerda con unas emotivas líneas.

07/06/202309/06/2023
Las matrices de Goya recuperadas en la Academia de San Fernando

Las matrices de Goya recuperadas en la Academia de San Fernando

El Gabinete Francisco de Goya, presentado el pasado viernes en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, muestra una selección de 41 matrices y otras tantas reproducciones digitales en alta calidad de las correspondientes estampas de Francisco de Goya (1746-1828), tras su proceso de desacerado. La Calcografía Nacional conserva 228 planchas de cobre, de las que 101 ya se han desacerado, para la conservación preventiva de las láminas de cobre, que ahora recuperan su esplendor tal y como las concibió el genio aragonés. Obras de arte en sí mismas.

05/06/202308/06/2023
Cristina Iglesias expone en la Calcografía Nacional

Cristina Iglesias expone en la Calcografía Nacional

En 2019 la artista donostiarra recibió el Premio Nacional de Arte Gráfico concedido por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Ahora, Iglesias expone su obra gráfica en una muestra que permanecerá abierta hasta el próximo 25 de julio. En el acto inaugural se dio a conocer el galardón correspondiente a 2020, que ha recaído en Guillermo Pérez Villalta.

14/06/202125/02/2022
Luis Feito, el trazo abstracto y la pasión creadora

Luis Feito, el trazo abstracto y la pasión creadora

El penúltimo superviviente del grupo El Paso fallece en Madrid a los 91 años, tras una trayectoria marcada por el gesto expresionista, el color rojo y los reconocimientos tanto dentro como fuera de España. Trabajador infatigable –"yo no sé lo que es descansar, lo mío es el ocio creador"–, fue reconocido en 2018 con el Premio Nacional de Arte Gráfico.

08/02/202125/02/2022
Los grabados de Carlos de Haes en la Diputación de Zaragoza

Los grabados de Carlos de Haes en la Diputación de Zaragoza

55 de los 71 aguafuertes que grabó Carlos de Haes se exponen en el Consorcio Cultural Goya-Fuendetodos de la Diputación de Zaragoza. Las obras las han cedido la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Calcografía Nacional. Carlos de Haes. El paisaje grabado podrá verse hasta el 31 de diciembre en la sala Ignacio Zuloaga en Fuendetodos.

15/10/202025/02/2022
Los espacios detenidos de Salvador Victoria en Calcografía Nacional

Los espacios detenidos de Salvador Victoria en Calcografía Nacional

En la plástica de Salvador Victoria (Rubielos de Mora, Teruel, 1928- Alcalá de Henares, Madrid, 1994) la obra gráfica ocupa un lugar importante y tiene valor por sí misma, aunque en numerosas ocasiones su aprendizaje y desarrollo los trasladara a sus lienzos. La exposición Salvador Victoria: espacios detenidos (Obra gráfica 1967-1994) que puede verse desde hoy y hasta el 1 de diciembre en Calcografía Nacional va a permitir que los aficionados a estas técnicas comprueben la versatilidad del creador turolense.

03/10/201918/07/2022
Feito, Premio Nacional de Arte Gráfico 2018

Feito, Premio Nacional de Arte Gráfico 2018

El pintor madrileño ha sido reconocido a sus 89 años con el galardón que anualmente concede la Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF). “Me siento muy agradecido. Después de tantos años, es un placer que la gente reconozca tu trabajo, porque demuestra que tu obra ha servido para algo. Te dejas el pellejo por algo que no sabes si va a llegar y, cuando te llega el reconocimiento, pues resulta muy gratificante", confiesa el propio artista a ARS Magazine tras saberse ganador.

17/01/201925/02/2022
  • 1
  • 2