Se ha abierto la convocatoria del galardón que celebra anualmente Cervezas Alhambra para defender las tendencias más actuales y cuyo ganador se da a conocer en ARCO. Como novedad, esta VIII edición se abre a todos los artistas que deseen participar con sus propuestas,
Etiqueta: ARCO
Instituciones públicas y fundaciones sostienen ARCO
Tras unos días de continuo trasiego de gente en los pabellones de Ifema, toca hacer balance y recuento de las ventas. Este año la afluencia de público ha rondado los 100.000 visitantes y las ventas estatales del Ministerio -400.000 euros- han crecido un 8 % con respecto al año pasado.
Pasillos llenos, muchas ganas y alguna venta en ARCO
Un año más, los pabellones 7 y 9 de Ifema se llenan hasta el 26 de febrero de galeristas, artistas y coleccionistas ávidos de obras contemporáneas. En esta ocasión participan 211 galerías –en su mayoría extranjeras– que apuestan por la pintura, pero también por la escultura y la instalación. El vídeo y la fotografía han mermado en esta 42º edición que mira al Mediterráneo.
Resultados dispares en las ferias contemporáneas
Tras una semana de vértigo cargada de eventos culturales en Madrid, se confirma la reactivación del mercado del arte, aunque de manera dispar. En ARCO, por ejemplo, el optimismo exagerado del primer día se fue desinflando a medida que pasaban las jornadas, algo que ocurrió también en Art Madrid, SAM, JustMad o Drawing Room, que consolidan su número de visitantes y regresan a niveles cercanos a 2019.
ARCO renace con fuerza (y con ventas)
La feria regresa a los pabellones 7 y 9 de Ifema acompañada de 185 de sus galerías más fieles con la idea de celebrar un aniversario 40+1 que promete y mucho. De momento, el primer día ya se vendieron piezas de Basquiat, Plensa y Olga de Amaral por valor de seis cifras, en una jornada donde Genovés tuvo "un éxito rotundo" en Marlborough. Parece la edición de la opulencia frente a la del esfuerzo del año pasado.
ARCO 2022: CAMINO HACIA LA NORMALIDAD
La sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes de Madrid ha acogido la presentación de ARCOmadrid2022, que se celebrará del 23 al 27 de febrero e incluirá 185 galerías de 30 países. En el acto han intervenido el director general de IFEMA, Eduardo López-Puertas; la directora de ARCO, Maribel González; y Sergio Rubira, uno de los comisarios del programa 40 (+1), junto a Francesco Stocchi y María Inés Rodríguez.
El reto del mercado español: recuperar su línea de crecimiento
Según el cuarto informe de la Fundación La Caixa, durante la última década nuestro mercado del arte creció un 46%, muy por encima del resto de países europeos. Sin embargo, el parón provocado por la pandemia ha dinamitado esa línea ascendente, provocando una caída del 37% el año pasado.
ARCO cierra con interesantes ventas su edición más difícil
La feria consigue reactivar el mercado gracias a las adquisiciones de instituciones y coleccionistas eminentemente nacionales, con un volumen de beneficio cercano al millón de euros. Las compras se animaron el jueves con el anuncio de adquisición del ‘Guernica’ de Ibarrola por parte del Museo de Bellas Artes de Bilbao y continuaron con las 18 obras destinadas al Museo Reina Sofía. A estos museos se sumaron otras entidades como la Comunidad de Madrid, TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary o la Fundación Sorigué
10 obras que no puedes perderte en ARCO 2021
Hacemos un repaso a las piezas más interesantes de la edición 2021, 40 aniversario de la feria.
Miradas de grandes fotógrafos sobre ARCO en el Conde Duque
El 9 de febrero de 1981 se celebró la primera edición de ARCO. Ya ha alcanzado 39 ediciones y ahora cumple su 40 Aniversario. Para conmemorarlo se han organizado algunas actividades- aunque este año previsiblemente se celebrará en julio- , entre las que destaca la exposición ARCO. Recorridos fotográficos, comisariada por Rafael Doctor, que se podrá ver en el Centro Cultural Conde Duque hasta el 4 de abril. La muestra, inaugurada ayer por la directora de ARCO, Maribel López; y Andrea Levi, delegada del Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, incluye una selección de 150 imágenes de los fondos de la Colección Recorridos fotográficos, que actualmente atesora más de 400 fotografías de más de 80 autores, propiedad de IFEMA.