En la cita de los días 13 y 14 de junio, hay varias obras especialmente interesantes y atractivas para los coleccionistas en cada sección
Etiqueta: anglada camarasa
Arte y Ciencia en la nueva temporada de la Fundación «la Caixa»
Ayer se presentó en CaixaForum Barcelona la nueva temporada cultural y de divulgación científica de la Fundación "la Caixa", que incluirá entre las numerosas actividades alrededor de 30 muestras en los nueve centros Caixaforum por toda España y en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de la Ciudad Condal, así como otras ocho itinerantes que irán recorriendo todo el país y Portugal. Las diferentes exposiciones abordan disciplinas tan variadas como la arqueología, la ciencia, el arte, la fotografía, el cómic, el cine o la música, algunas de ellos fruto de acuerdos con prestigiosos museos internacionales y centros de investigación.
La donación Gerstenmaier se integra en las salas del Prado
Tras haber sido expuestas durante seis meses de manera conjunta, siete de las once pinturas donadas al museo por el coleccionista Rodolfo Gerstenmaier, pasan a formar ahora parte de la exposición permanente en las salas 60 A y 62 A.
Gerstenmaier: “Tenemos que ser conscientes de que estamos de paso y dejar el egoísmo aparte. Hay que pensar en la sociedad”
El coleccionista y exempresario alemán ha regalado 11 pinturas de Zuloaga, Anglada-Camarasa, Darío de Regoyos y Joaquín Mir, entre otros, al Museo del Prado, que amplía así el discurso expositivo del siglo XIX. Charlamos con él, tras presentar la decena de cuadros en la sala 60 del edificio Villanueva.
Un pequeño anglada-Camarasa por 68.750 libras en Londres
Una tabla española del XIX destacó entre las ventas de Christie’s en la pasada subasta del 12 de julio. Bailaoras de Hermenegildo Anglada-Camarasa (Barcelona, 1872 - Pollença, Mallorca, 1959) ha superado las 68.000 libras con una estimación entre 60.000 y 80.000 libras.
Las pinturas del catalán normalmente alcanzan seis dígitos en los remates. En
15.000 euros por el Paisaje de Anglada Camarasa en Ansorena
En los días 11 y 12 de abril destacó también la venta de casi todos los dibujos de Elena del Rivero y la compra de la correspondencia privada de Emilia Pardo Bazán
- 1
- 2