Esta mañana para celebrar el Día Internacional de los Museos, el salón de actos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha acogido la presentación de las nuevas adquisiciones de la institución, a la que se une la donación realizada por la Galería Caylus - uno de los benefactores institucionales de la Rabasf- del retrato de la actriz María Escribano, pintado por José de Madrazo hacia 1817-1818, que se une al que ya tiene la Academia de su marido, ya viudo, el alcalde-corregidor de Madrid, Manuel García Ruiz de la Prada, en cuya composición del mismo Madrazo figura representada la actriz.
Etiqueta: adquisiciones
Un Salvador de Yáñez de la Almedina para el Prado
El pasado martes, el Museo Nacional del Prado anunció a través de su cuenta de Instagram, la adscripción por parte de la Junta de Calificación Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Cultura y Deporte, de una tabla de la época italiana de Fernando Yáñez de la Almedina. Ha sido adquirido por 30.000€, una cantidad menor del precio que pedían sus propietarias. Con ella se enriquece la colección de la pinacoteca, que ya poseía siete obras suyas.
Santa María Magdalena de Pazzis de Alonso Cano vuelve a Sevilla
La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía adquirió el pasado 8 de diciembre la pintura de Cano por 136.000 libras. Se trata de una obra de los primeros años sevillanos del artista, que a partir de ahora formará parte de la colección del Museo de Bellas Artes de la capital hispalense. Fue dada a conocer en 1998 y hasta la fecha ha permanecido en manos privadas.
Santa María Magdalena de Pazzis de Alonso Cano vuelve a Sevilla
La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía adquirió el pasado 8 de diciembre la pintura de Cano por 136.000 libras. Se trata de una obra de los primeros años sevillanos del artista, que a partir de ahora formará parte de la colección del Museo de Bellas Artes de la capital hispalense. Fue dada a conocer en 1998 y hasta la fecha ha permanecido en manos privadas.
Una traza inédita de Ardemans para el Prado
El Ministerio de Cultura y Deportes acaba de adquirir a Artur Ramon Art, con destino al Museo Nacional del Prado, un dibujo de Teodoro Ardemans desconocido hasta la fecha, por 35.000€. La obra, de gran calidad y dimensiones considerables, reproduce la parte izquierda de una traza de carácter efímero destinada a las celebraciones del Jueves Santo. Con él, nuestra primera pinacoteca enriquece la aún escasa obra sobre papel que posee, que se limita a dos dibujos.
Un relieve de Alfonso el Magnánimo para el MNAC
El Museo Nacional de Arte de Cataluña acaba de adquirir a Artur Ramon Art un bajorrelieve en mármol con la efigie de Alfonso V de Aragón procedente del monasterio de Santa María de Poblet. Está datado entre 1443-1450 y se ha atribuido al escultor Isaia de Pisa. Obra declarada BIC por el Ministerio de Cultura, ha sido adquirida por 150.000€ y depositada desde ayer en la institución.
Un retrato de Bartolomé González para el Meadows
El museo americano adquiere “Retrato de dama’ del pintor de los reyes Felipe III y Felipe IV en honor a los 15 años que lleva Mark Roglán al frente de la institución. Se trata de la primera obra de este artista vallisoletano que se incorpora a las colecciones del Meadows y en breve colgará ya restaurada de sus salas.
El Prado adquiere la Juno de Alonso Cano
La pintura, única manifestación mitológica conservada sobre lienzo de las pintadas por el granadino, había permanecido en una colección particular madrileña desde que fue dada a conocer por el profesor Pérez Sánchez en 1999. Su incorporación a la colección permanente de nuestra primera pinacoteca, tras pagar 270.000 euros, refuerza la realidad de que los artistas españoles del Siglo de Oro que trabajaron en torno a la corte madrileña trabajaron con cierta frecuencia este tipo de género.
Una pintura de Sofonisba Anguissola para el Bellas Artes de Bilbao
La institución bilbaína ha anunciado la adquisición de los Desposorios de santa Catalina de Alejandría de la pintora cremonesa descubierta recientemente. El cuadro ha sido adquirido a la Galería Caylus por la cantidad de 210.000 euros. Con él, amplía su colección de pintura renacentista y adelanta al siglo XVI la presencia de una pintora en el museo.
Una Virgen de la Roldana para el Museo de Sevilla
La Consejería de Cultura de Andalucía adquiere a la galeria Nicolás Cortés por 150.000 euros una terracota policromada en pequeño formato de Luisa Ignacia Roldán, que ofrece la iconografía de Virgo Lactans. Se trata de la segunda obra de la escultora barroca en incorporarse a las colecciones del Museo de Bellas Artes, que expondrá la nueva pieza a partir del 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.