El rey Felipe VI, acompañado de la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, del secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, entre otras personalidades, ha inaugurado este mediodía la exposición 2328 reales de vellón. Goya y los orígenes de la Colección Banco de España, que reúne 133 piezas, entre pinturas, una escultura, un dibujo, objetos de artes decorativas y casi un centenar de documentos procedentes del Archivo Histórico y Biblioteca del Banco de España, seleccionadas por las comisarias Yolanda Romero, conservadora de la colección del banco, y Manuela Mena, una de las grandes expertas en Goya, del que se exhiben diez retratos. La muestra, que abrirá sus puertas mañana en Alcalá 48, permanecerá abierta hasta el 26 de febrero de 2022.
199 resultados de la búsqueda por: BIBLIOTECA NACIONAL
Los dibujos españoles de la Colección Apelles, en Sotheby’s
Desde principios de la década de 1990, el arquitecto chileno Carlos Alberto Cruz formó una de las colecciones privadas más importantes de dibujo español de los Siglos de Oro. Ahora, Sotheby’s pone a la venta 26 de ellos en sendas subastas celebradas ayer y hoy en Londres. La calidad de algunos de ellos y la presencia de nombres de referencia como Fabrizio Castello, Francisco de Herrera el Viejo, Juan Valdés Leal o Luca Giordano suman interés a esta subasta.
Bárbara Rodríguez Muñoz, nueva directora artística del Centro Botín
Actual comisaria de la Wellcome Collection de Londres, la historiadora española se incorporará al equipo a partir de septiembre para desarrollar el Programa de Artes Plásticas y formar parte de la Comisión Asesora de la institución cántabra.
La cara oculta de Cruz-Diez
El Museo Reina Sofía inaugura mañana la exposición 'El peso de la forma. El diseño gráfico de Carlos Cruz-Diez', que recorre la trayectoria menos conocida del artista. Son más de 100 obras creadas desde 1930 hasta 2015 las que componen la muestra entre tiras cómicas, catálogos, libros, vídeos y carteles. La muestra, que se podrá ver hasta el 11 de junio, ha sido posible gracias a la colaboración del Archivo Fotografía Urbana y Cruz-Diez Art Foundation.
‘Destellos’ de Jean Prouvé en CaixaForum Madrid
Fruto de la colaboración entre la Fundación ”la Caixa” y el Centro Pompidou de París, Caixaforum Madrid acoge desde el 4 de marzo y hasta el 13 de junio la exposición El universo de Jean Prouvé. Arquitectura / Industria / Mobiliario, que reúne 235 piezas de uno de los creadores más innovadores del siglo XX, que brilló como constructor y productor de muebles en serie demostrando sus virtudes como autor polifacético. Colaboró con grandes arquitectos de su época como Robert Mallet-Stevens y Le Corbusier para poner en marcha edificios prefabricados, con estructuras sencillas y funcionales.
Guillaume Kientz, nuevo director de la Hispanic Society
La entidad neoyorquina anuncia el nombramiento del historiador francés, que sustituirá a Mitchell Codding tras 25 años en el cargo como director ejecutivo y presidente. Kientz, que será el primer europeo en liderar tanto el museo como la biblioteca, avanza que pondrá «toda su energía y habilidades» al servicio de la institución «con un espíritu de equidad, excelencia e inclusión».
Abalarte saca a subasta seis bocetos de Maella para los Reales Sitios
El próximo martes 20 de octubre, la casa de subastas pondrá a la venta una importante colección de pinturas de excepcional calidad procedentes de la colección de los decoradores Ángel Barrero y Aníbal Blanco. Además de un importante conjunto de miniaturas, las piezas estrella son seis bocetos de Mariano Salvador Maella y dos miniaturas atribuidas a Pourbus con los retratos de los Archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia.
Francia frena la exportación del ‘Evangeliario de Saint-Mihiel’
El Ministerio de Cultura galo declara "Trésor National" el manuscrito custodiado en la biblioteca de la Universidad Católica de Lille. La institución privada optó por la venta del evangeliario para poder costear la conservación del resto de volúmenes de su colección y el mantenimiento de su cátedra de teología. Ahora el Estado francés dispone de 30 meses para poder recaudar el importe necesario para su adquisición. En caso contrario, deberán permitir la libre circulación de la pieza.
La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid reabre sus puertas
Después de tres meses y medio cerrada, tras casi 20 años desde su apertura, vuelve a abrir presencialmente todas sus instalaciones la Casa Encendida el próximo 1 de julio, aunque durante la crisis del COVID-19 ha redoblado su apuesta cultural, social y de servicio público con casi 200 actividades desarrolladas en La Casa On para seguir conectando y ampliando las comunidades potenciales que conforman este laboratorio de ideas y acciones.