Categoría: Mercado

ÁUREOS ROMANOS, RESELLOS Y PESETAS DE ISABEL II

ÁUREOS ROMANOS, RESELLOS Y PESETAS DE ISABEL II

Durante este mes de noviembre han tenido lugar tres subastas de numismática muy relevantes, una en Alemania y dos en España. En la casa alemana Dr. Busso Peus Nahcf, que presentó varias sesiones: desde la subasta general en la que quedaron algunos lotes sin vender hasta la parte reservada a la colección de moneda romana en la que apenas quedaron lotes sin adjudicar. Lo normal es que una colección formada a lo largo de los años, con coherencia, ayuda a obtener mejores resultados. El coleccionismo no es solamente dinero, es tiempo, y una colección comprime, resume, esa dedicación. Los nuevos coleccionistas pueden ahorrar tiempo en estos remates de colecciones, lo que sin duda supone un premio. Destacaron unos primeros lotes con piezas especiales: aes grave y otras piezas similares peculiares. Casi todo se vendió, con un incremento respecto la salida de entre un 50% y 100%. Varias piezas eran más asequibles y se remataron por debajo de 1.000 euros. Las más interesantes por conservación y factura han estado en torno a los 3.000 y 4.000 euros. La de Hatria, as 275/225, de 422 gramos, se remató en 16.000 euros (por debajo de la estimación); y otro ejemplar anónimo, aes grave dupondio, de más de medio kilogramo de peso, y con un pedigrí que se remontaba a una subasta de 1956, se llevó el premio golpeando el martillo de la adjudicación en 32.000 euros.

20/11/201725/02/2022
BAYEU, ESQUIVEL Y REGOYOS EN SETDART

BAYEU, ESQUIVEL Y REGOYOS EN SETDART

Para este mes de Noviembre, la casa de subastas online Setdart saca a subasta varios lotes destacables. En primer, merecida mención tiene un Retrato de Felipe IV, del círculo de Diego Velázquez. En concreto, este óleo sobre lienzo es una copia del último retrato que el sevillano realizó al monarca, en el que lo retrata ya con clara muestras del paso del tiempo y las preocupaciones que rondaban al rey en aquellos últimos tiempos, pero siempre con respeto y dignidad. Este lote sale a subasta con un valor estimado de entre 12,000€ a 18,000€. De la misma época, aunque un poco posterior, sale a subasta una Virgen de la faja del gaditano Juan Simón Gutierrez, con una estimación de 12,000€ a 15,000€. El artista se formó en Sevilla, donde debió de entrar en contacto con Murillo, como pone de manifiesto esta óleo sobre lienzo, con clarísima influencia murillesca.

20/11/201725/02/2022
FERIARTE apuesta de nuevo por Sorolla

FERIARTE apuesta de nuevo por Sorolla

La feria, que abrirá sus puertas el próximo sábado en IFEMA, celebra su 41º edición con su habitual oferta de maestros clásicos y modernos, mobiliario, joyería y arqueología. Este año destaca una pintura de Sorolla que se vende por 530.000 euros.

16/11/201725/02/2022
LA OBRA MÁS CARA DE LA HISTORIA

LA OBRA MÁS CARA DE LA HISTORIA

Noche histórica en Christie’s Nueva York con la venta del mayor descubrimiento de arte en los últimos 100 años. Salvator Mundi ha alcanzado un remate de 450. 312. 500 dólares (380.849.402€) tras una batalla de 19 minutos entre teléfonos, tarjetas del público y pujas online. Un récord mundial de subastas que dobla el anterior histórico de Les Femmes d'Alger de Picasso (179,3 millones de dólares). Era de esperar, pero lo que no se preveía tanto fue la multiplicación por cuatro del precio de salida. Se resumió en un enfrentamiento final entre dos teléfonos. La oferta ganadora fue presentada por Alex Rotter, Co-Presidente de Post-War and Contemporary Art, en representación de un cliente anónimo. El otro teléfono lo tenía Francois de Poortere, Jefe de Departamento de Old Masters en Nueva York. Con el remate de 400 millones del teléfono de Rotter, se oyó un grito ahogado general entre los casi 1.000 asistentes y un ligero revuelo seguido de un gran aplauso, cuando sonó el golpe de martillo tras el rendimiento del cliente de Poortere.

16/11/201725/02/2022