Categoría: Mercado

UN LUCAS VELÁZQUEZ PARA EL MUSEO DEL ROMANTICISMO

UN LUCAS VELÁZQUEZ PARA EL MUSEO DEL ROMANTICISMO

De entre las adquisiciones realizadas por el Estado español durante el pasado 2017, llamamos hoy la atención sobre un lienzo del pintor romántico Eugenio Lucas Velázquez (Madrid, 1817-1870). El precio de Un naufragio junto a la costa –así se titula la obra– ascendió a 55.000€ y fue comprado a la galería Caylus. El Estado lo depositó el madrileño Museo del Romanticismo, en cuya sala IX, denominada "La Salita", puede verse actualmente. Con esta adquisición el museo suma un nuevo cuadro de Lucas Velázquez a su colección, que ya contaba con otros doce. El interés de la pieza radica sobre todo en su procedencia, pues parece que perteneció a George William Frederick Villiers, IV conde de Clarendon (Londres, 1800-1870), un importante diplomático que, entre otros cargos, fue embajador de la corona británica en España entre 1833 y 1834. Otro aspecto

18/01/201825/02/2022
Mariano Fortuny. Paisaje napolitano. Salida y remate: 35.000 euros. Comprado por el Estado al día siguiente por 45.000 euros

Las mejores compras del Estado en 2017

En un año que el Estado ha comprado pocas obras de pintura en subasta, las piezas más destacadas fueron un lienzo de Fortuny, actualmente expuesto en la muestra del Museo del Prado, y el Codex de Trujillo del Perú, ambas por 45.000 euros en subastas. Entre las últimas adquisiciones destacan, además, un San Juan Bautista de Maíno y una Alegoría de Luis Paret adquiridas por 375.000 € y 145.200€, respectivamente por el Prado

09/01/201825/02/2022
Koyac: la nueva plataforma online para artistas y coleccionistas jóvenes

Koyac: la nueva plataforma online para artistas y coleccionistas jóvenes

Nace Koyac, la nueva galería online española para artistas y coleccionistas jóvenes.
Bajo el slogan de “Kicking off young art-collecting” defienden que el buen arte no debe ser solo para millonarios. Por eso sus obras nunca pasan de los 2.000 €.
Como es evidente, esta startup que es una clara adaptación del mercado del arte a los nuevos tiempos, es un plataforma online. En ella ofrece una selección de piezas rastreadas entre las mejores galerías e Europa que se adapten a su filosofía.
Hasta ahora han colaborado con Galeria Senda (Barcelona), EIGEN+ART (Berlin), Ani Mólnar (Budapest), Filomena Soares (Lisboa), Carol/Fletcher (Londres

04/01/201811/07/2022
Precios estratosféricos en las subastas de 2017

Precios estratosféricos en las subastas de 2017

Últimamente se ha estado hablando de una progresiva privatización del mercado del arte. De la emergencia de la subasta y la galería online y frente a la tradicional subasta y de un auge del sistema privado de venta en ferias o en subastas a través de dealers. No obstante, en los últimos meses de 2017 los gigantes del mercado han mantenido su status con ventas estratosféricas como la del Salvator Mundi que ha superado todas las ventas privadas del mercado.

03/01/201811/07/2022
14.000 euros por una cómoda de Nicolás Petit en Fernando Durán

14.000 euros por una cómoda de Nicolás Petit en Fernando Durán

El protagonista de la subasta de artes decorativas del pasado 28 de diciembre el busto en mármol de Carrara con restos de policromía de Leone (1509-1590) y Pompeo Leoni (1533-1608), de Carlos V, lote 670 finalmente fue retirado de la misma, ya que la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura llegó a un acuerdo in extremis con la sala madrileña y con la familia Falcó, ya que debido al vínculo histórico y cultural de la obra con Extremadura y a su valor artístico la misma formará parte del Patrimonio de Extremadura.

29/12/201725/02/2022
SETDART FINALIZA Y EMPIEZA EL AÑO CON UN FRANCISCO BORES Y VARIADOS LOTES

SETDART FINALIZA Y EMPIEZA EL AÑO CON UN FRANCISCO BORES Y VARIADOS LOTES

Para este final de año y principio de 2018, la casa de subastas online ha presentando numerosos lotes de calidad, tanto en pintura como en artes decorativas. En el apartado contemporáneo, destacar un Luis Feito, acrílico sobre lienzo titulado 1548 NY, pintado en 1990 que sale con un valor estimado de entre 16.000€ y 18.000€ y un óleo sobre lienzo de Francisco Bores titulado Personajes en un café, pintado en 1928 por el madrileño formado en París, que además está reproducido en el Catálogo Razonado de Francisco Bores, editado por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Este saldrá con una estimación de entre 18.000€ y 20.000€. Por último, destacar de este apartado un Paisaje de Juan Manuel Díaz Caneja, óleo sobre lienzo que saldrá entre 12.000€ y 15.000€.

28/12/201725/02/2022