Categoría: Actualidad

El caravaggio procede de la Colección Real

El caravaggio procede de la Colección Real

La pintura de la familia Pérez de Castro atribuida a Caravaggio figura en las testamentarias reales de Carlos II (1701-1703) y Carlos III (1789-1794) en su Palacio de la Casa de Campo. En las transcripciones de sendos inventarios publicados por Gloria Fernández Bayton y Fernando Fernández Miranda respectivamente aparece mencionado un “Eccehomo de estilo de Carbajio” con dimensiones idénticas al lienzo que se pretendía subastar.

14/06/202125/02/2022
Cristina Iglesias expone en la Calcografía Nacional

Cristina Iglesias expone en la Calcografía Nacional

En 2019 la artista donostiarra recibió el Premio Nacional de Arte Gráfico concedido por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Ahora, Iglesias expone su obra gráfica en una muestra que permanecerá abierta hasta el próximo 25 de julio. En el acto inaugural se dio a conocer el galardón correspondiente a 2020, que ha recaído en Guillermo Pérez Villalta.

14/06/202125/02/2022
Fallece Tomàs Llorens: historiador, filósofo y director

Fallece Tomàs Llorens: historiador, filósofo y director

El jueves murió en Dénia, a los 85 años, uno de las impulsores de los museos españoles modernos. Exdirector del IVAM, del Museo Reina Sofía y del Thyssen-Bornemisza, este crítico de arte y gestor cultural fue además un sabio cercano y humilde que transmitió sus conocimientos en diversas universidades de nuestro país.

14/06/202125/02/2022
¿Comprará Italia los mármoles Torlonia?

¿Comprará Italia los mármoles Torlonia?

La reaparición de la colección de esculturas grecorromanas más importante aún en manos privadas ha desatado el debate sobre su adquisición por parte del Gobierno italiano. Tras 50 años en los que ni siquiera los especialistas pudieron visitar los almacenes del Palazzo Torlonia, la exposición en los Museos Capitolinos y la difusión de unas fotografías del estado de las piezas en 2015 han desencadenado las peticiones por parte de varios expertos para que el estado las adquiera el conjunto con los Fondos de Recuperación europeos.

10/06/202125/02/2022
La ‘huella’ de Bilbao en la obra de Luis Paret

La ‘huella’ de Bilbao en la obra de Luis Paret

Hoy se ha presentado en la capital vizcaína una singular exposición  Luis Paret en Bilbao. Arte sacro y profano, coorganizada por el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Museo de Arte Sacro, con la colaboración de BBK. La muestra, que se presenta en dos sedes y permanecerá abierta hasta el 5 de septiembre, está comisariada por José Luis Merino, conservador de arte antiguo del Museo de Bellas Artes de Bilbao, y por Juan Manuel González Cembellín, director técnico del Museo de Arte Sacro. Se centra en los trabajos que hizo Luis Paret (Madrid, 1746-1799) y alguno de sus coetáneos durante la estancia de ocho años del pintor madrileño en Bilbao.

09/06/202125/02/2022
Ida Applebroog en el Reina Sofía

Ida Applebroog en el Reina Sofía

Con la exposición Marginalias, la mayor retrospectiva dedicada a Ida Applebroog (Nueva York, 1929) hasta la fecha, el Museo Reina Sofía continúa abordando aristas del feminismo, en este caso de una pionera como la artista norteamericana, que comenzó su trayectoria en Chicago como estudiante del Art Institute de Chicago. A lo largo de 200 obras y de ocho instalaciones, seleccionadas por Soledad Liaño, comisaria de la exposición, podemos seguir los temas recurrentes en su carrera: la indefinición de los límites entre lo privado y lo público, las violencias que subyacen tras las relaciones patriarcales normali­zadas, el cre­ciente proceso de medicalización de las sociedades avanzadas o la insensibilización del dolor ajeno que asume el discurso mediático, por citar algunas.

04/06/202125/02/2022
La sede del Hermitage de Barcelona, ¿más cerca de convertirse en una realidad?

La sede del Hermitage de Barcelona, ¿más cerca de convertirse en una realidad?

El pasado 27 de mayo el Consejo de Administración del Puerto de Barcelona otorgó la licencia al museo del Hermitage en la ciudad, que irá de la mano junto al Teatro del Liceo. Su pretensión es poder abrir sus puertas en 2024. La noticia no ha estado exenta de controversia y ha reavivado las distintas posturas, unas a favor y otras en contra, para la aprobación de un proyecto que arrancó hace casi una década.

03/06/202128/07/2022
Poesía y pintura en la obra de Miró

Poesía y pintura en la obra de Miró

Para Joan Miró (Barcelona, 1893-Palma de Mallorca, 1983) la literatura, y en especial la poesía, era un área de interés preferente para él, no solo como lector sino como parte del proceso creativo que muchas veces ha unido a pintores y poetas. Mañana abre sus puertas en la Fundación Mapfre de Madrid la exposición Miró Poema, comisariada por Carlos Martín, conservador jefe de Artes Plásticas de dicha Fundación, que reúne alrededor de 67 obras, entre pinturas, dibujos y libros ilustrados que sintetizan el quehacer del pintor catalán y su alineamiento con el trabajo de los poetas, tanto en la década de los 20 como en años posteriores hasta desembocar en los años 70.

02/06/202125/02/2022
Estados Unidos destina 201 millones para el arte

Estados Unidos destina 201 millones para el arte

El presidente Biden aumenta en un 20% el presupuesto destinado al National Endowment for the Arts, una agencia independiente del Gobierno federal dedicada a la promoción de exposiciones y artistas. Tras cuatro años en los que la administración Trump amenazó en repetidas ocasiones con eliminarla, el apoyo de los demócratas le garantiza una dotación económica récord desde que fuese creada en 1965.

01/06/202125/02/2022