Categoría: Actualidad

Eva Kotátková, cuando el monstruo es el miedo al diferente

Eva Kotátková, cuando el monstruo es el miedo al diferente

La Casa Encendida presenta la primera exposición en España de la artista checa, dentro del ciclo anual Fantástico Interior. Este tercer capítulo se titula Entrevistas con el monstruo y es el resultado de una investigación realizada por la autora en 2019 sobre un par de proyectos de viviendas protegidas para personas con necesidades especiales que fueron paralizados en Moldavia.

07/07/202207/07/2022
Vuelve la Iberoamericana de Toro

Vuelve la Iberoamericana de Toro

La iniciativa del ayuntamiento de la ciudad zamorana y el Gabinete de la Sociedad de Amigos de las Artes ha inaugurado su II edición, que se prolongará hasta el 16 de octubre. Comisariada por Víctor del Campo, y con Perú como país invitado, cuenta con préstamos procedentes de la Colección MUSAC, de la Diputación Foral de Bizkaia, el Museo Nacional Reina Sofía y el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. El foco se ha puesto en las mujeres artistas, con 35 invitadas a la edición de 2022, un 20 por ciento más que el año pasado.

06/07/202207/07/2022
Hopper, junto a los maestros holandeses en Dresde

Hopper, junto a los maestros holandeses en Dresde

La Gemäeldegalerie Alte Meister organiza una exposición subtitulada  El interior y el exterior que pone de relieve el papel del artista estadounidense como dibujante y que subraya las influencias que obtuvo de distintos pintores europeos, sobre todo durante la primera etapa de su carrera.

04/07/202204/07/2022
El Renacimiento portugués, en el Louvre

El Renacimiento portugués, en el Louvre

El museo francés acoge una pequeña exposición sobre el siglo de oro de la pintura lusa gracias al préstamo de trece tablas prestadas por el Museo Nacional de Arte Antiga de Lisboa (MNAA). Con ella, Francia amplia el espectro de su interés por el arte portugués, que hasta ahora se había centrado en épocas posteriores. Comisariada por Charlotte Chastel-Rousseau, conservadora del departamento de pintura del Louvre, y Joaquim Oliveira Caetano, director del MNAA, la muestra podrá visitarse hasta el 10 de octubre de 2022.

30/06/202230/06/2022
Juan Muñoz y su universo dibujado sobre negro

Juan Muñoz y su universo dibujado sobre negro

El Centro Botín de Santander celebra su quinto aniversario con una completa retrospectiva en torno a la faceta dibujística del escultor, para quien esta tarea fue "solitaria y muy hermosa". Más de 200 obras completan el recorrido íntimo por los personajes enigmáticos, inquietantes y anónimos que definieron su carrera y que a menudo emergieron de fondos oscuros.

28/06/202228/06/2022
El sincromismo americano, en el Thyssen

El sincromismo americano, en el Thyssen

El museo madrileño dedica una sala a este movimiento abstracto americano que nació en el París de la vanguardia. La exposición, que se gestó durante la pandemia como un proyecto presentado por la Vilcek Foundation Collection de Nueva York, se organiza en torno a ocho obras de Morgan Russell y Stanton Macdonald-Wright. Se acompañan de otras nueve pinturas de la colección permanente del museo que completan la visión del panorama europeo en el que surgió dicho movimiento.

28/06/202228/06/2022
El Thyssen y el Ritz se unen para restaurar un bodegón de flores de Linard

El Thyssen y el Ritz se unen para restaurar un bodegón de flores de Linard

La colaboración público-privada en cualquier ámbito de la vida ayuda a construir una sociedad mejor. Ahora el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Mandarin Oriental Ritz van a colaborar en el proyecto de restauración de una naturaleza muerta del museo madrileño, Porcelana china con flores, pintada por Jacques Linard hacia 1640, con un claro objetivo de preservar el patrimonio cultural.  Además de su aportación económica de 10.000 euros este hotel madrileño, que abrió de nuevo sus puertas hace un año, ha creado una plataforma de micromecenazgo para que los amantes del arte se puedan unir con sus aportaciones y poder devolver su esplendor a este lienzo pintado hace casi cuatro siglos.

23/06/202223/06/2022
‘Función y ficción’ recibe el galardón de la IV promoción del máster en estudios de comisariado del MUN

‘Función y ficción’ recibe el galardón de la IV promoción del máster en estudios de comisariado del MUN

El Museo Universidad de Navarra (MUN) ha premiado la propuesta de Celeste Garduño y Santiago Ávila, próximos graduados de la IV promoción del máster de comisariado que impulsa desde sus estudios. Gracias a ello, serán los responsables de la muestra que se inaugurará el próximo 8 de septiembre en el hall del madrileño despacho Cuatrecasas en colaboración con la Colección Bergé.

23/06/202223/06/2022
‘BBKateak’, un nuevo encuentro con la colección permanente del Museo de Bilbao

‘BBKateak’, un nuevo encuentro con la colección permanente del Museo de Bilbao

Hoy se abre al público una exposición rotatoria en forma de serie (kateak), una original propuesta impulsada por el Museo de Bellas Artes de Bilbao y BBK que propicia un 'cara a cara' inédito entre artistas de la colección permanente del museo bilbaíno.  Es un proyecto vivo, dirigido por Miguel Zugaza, en el que participan muchos de los profesionales del museo. En esta primera fase se han reabierto 21 salas y posteriormente se irán abriendo otras en un programa en progreso que durará hasta que finalicen las obras de ampliación del Museo.

21/06/202221/06/2022