Categoría: Actualidad

LOS PAISAJES NUNCA VISTOS DE TURNER EN LA FRICK COLLECTION

LOS PAISAJES NUNCA VISTOS DE TURNER EN LA FRICK COLLECTION

Por primera vez, dos paisajes de gran escala del artista británico Joseph Mallord William Turner (1775-1851) se presentan públicamente, en la Frick Collection de Nueva York, junto con otra obra inacabada –muy relacionada con las anteriores– que representa el Puerto de Brest, en Bretaña. Se titulan, respectivamente, Puerto de Dieppe y Colonia. Ambas fueron pintadas a mediados de la década de 1820. Estos tres trabajos se acompañan de más de 30 pinturas al óleo, un cuaderno de dibujo, acuarelas y estampas; destacan varios paisajes de Francia, Alemania e Inglaterra, además de diversas escenas imaginadas de la antigua Cartago y Roma.

04/04/201708/07/2022
FUENDETODOS ACOGE LOS GRABADOS DE EDUARDO NARANJO EN DIÁLOGO CON GOYA

FUENDETODOS ACOGE LOS GRABADOS DE EDUARDO NARANJO EN DIÁLOGO CON GOYA

Con motivo del 271 aniversario del nacimiento del célebre pintor aragonés se expone una retrospectiva de Eduardo Naranjo en la Sala Zuloaga de Fuendetodos que linda con la casa natal del autor de Los Disparates. Paralelamente el Museo del Grabado de la localidad exhibe otras de sus estampas en relación con La Tauromaquia de Goya con motivo del bicentenario de la primera edición de esta serie (Madrid 1816).

03/04/201725/02/2022
LAS INTIMISTAS RAMAS DE JOSÉ MANUEL BALLESTER

LAS INTIMISTAS RAMAS DE JOSÉ MANUEL BALLESTER

La pintura oriental, sobre todo la china y la japonesa, ha ejercido una gran fascinación entre los artistas plásticos europeos y norteamericanos, atraídos por la armonía de los elementos en la pintura de paisajes y de naturaleza porque en la tradición de la pintura china y algo menos en la japonesa llegan a ser una expresión noble, que no busca el mimetismo ni la imitación exacta de la realidad como suele ocurrir en la estética occidental.

31/03/201708/07/2022
LAS JOYAS DE LA HISPANIC SOCIETY SE EXHIBEN EN EL MUSEO DEL PRADO

LAS JOYAS DE LA HISPANIC SOCIETY SE EXHIBEN EN EL MUSEO DEL PRADO

La Hispanic Society of America (HSA), con sede en Nueva York, posee la mejor colección de arte hispánico y quizá la mejor biblioteca de temas hispanos fuera de España, Fue fundada hace poco más de un siglo por Archer M. Huntington, un coleccionista y filántropo norteamericano fascinado por el arte hispano de la Península Ibérica, América y Filipinas, que quiso reunir en la parte alta de Manhattan una parte importante del alma hispana a través de sus mejores creaciones. Actualmente la HSA atesora más de 500.000 piezas, entre pinturas, esculturas, dibujos, grabados, artes decorativas, fotografías y libros, entre otros objetos.

31/03/201708/07/2022
LAS MIGRACIONES POR MARES Y OCÉANOS

LAS MIGRACIONES POR MARES Y OCÉANOS

La pasada semana se abrió en el Centre Pompidou de Málaga la segunda edición de Hors Pistes, bajo el título de Travesías Marítimas, en la que los organizadores de esta iniciativa que aborda una reflexión sobre cómo temas de actualidad como son las migraciones de los últimos años acaban teniendo un eco en la obra de numerosos artistas contemporáneos. La singular propuesta permanecerá abierta hasta el 23 de abril. El año pasado Hors Pistes se centró en El arte de la revuelta, una propuesta multidisciplinar de creadores internacionales que apostaron por defender la democracia a través de dispositivos documentales, poéticos o participativos, entre los que destacaban Anne Collod, Philippe Parreno o Ivan Argote.

29/03/201708/07/2022
IBERDROLA RECUERDA LA APORTACIÓN VASCA A LA HISTORIA DE EEUU CON SU NUEVA EXPOSICIÓN EN BILBAO

IBERDROLA RECUERDA LA APORTACIÓN VASCA A LA HISTORIA DE EEUU CON SU NUEVA EXPOSICIÓN EN BILBAO

La planta 25 de la Torre Iberdrola de Bilbao acoge la exposición La memoria recobrada. Huellas en la historia de Estados Unidos. Comisariada por José Manuel Guerrero Acosta, presenta más de 200 piezas entre pinturas, cartografías, trajes, artes decorativas, miniaturas y escenificaciones que aproximan al espectador a conocer el papel de la monarquía hispánica en la configuración de la que después fue primera potencia mundial.

29/03/201708/07/2022
EL CAMBIO DE FALOMIR

EL CAMBIO DE FALOMIR

El recién nombrado director del Museo Nacional del Prado desvela algunas de sus ideas para innovar la primera pinacoteca española, entre ellas sacar 200 obras de los almacenes y exponernos en el Salón de Reinos.

23/03/201715/03/2024