Categoría: Actualidad

Piezas del Museo Arqueológico Nacional y del Museo PRASA de Torrecampo en Bruselas

Piezas del Museo Arqueológico Nacional y del Museo PRASA de Torrecampo en Bruselas

Con el apoyo del Programa Cultural de la Unión Europea, la exposición El Islam, también es nuestra historia llegó a Bruselas el pasado 14 de septiembre. Inaugurada por Miguel A. Moratinos, antiguo Ministro de Asuntos Exteriores español, la exposición temporal que estará hasta el 21 de enero de 2018, exhibe numerosas piezas del Museo Arqueológico Nacional y el Museo PRASA de Torrecampo, con un montaje especial en el Vanderborght Building de la

21/09/201725/02/2022
LA MIRADA DE UNA GALERISTA, SOLEDAD LORENZO

LA MIRADA DE UNA GALERISTA, SOLEDAD LORENZO

Soledad Lorenzo (Torrelavega, 1937) ha sido una de las galeristas de arte contemporáneo más relevantes de nuestro país, desde la década de los 80 del pasado siglo hasta finales de 2012 cuando decidió hace cinco años cuando decidió cerrar la galería por el alto grado de exigencia que requería, y que ella misma había fundado en 1986. Previamente su andadura en el mundo del arte comenzó en la galería de Fernando Guereta, más tarde en Theo junto a Elvira González y Fernando Mignoni, aunque siempre le inspiró Juana Mordó.

20/09/201711/07/2022
Escaparate de cultura portuguesa para esta temporada

Escaparate de cultura portuguesa para esta temporada

La embajada de Portugal presenta el panorama de actividades culturales que tendrán lugar los próximos meses en España. La antes llamada Mostra Portuguesa ahora se denomina Cultura Portugal. Esta es la XV edición del programa que engloba música, artes plásticas, cine, arquitectura, teatro, pensamiento y gastronomía.

19/09/201711/07/2022
Révélations a gran formato en la finca Munoa

Révélations a gran formato en la finca Munoa

El reconocido artista madrileño Javier Viver emite parte de las fotografías de su libro Rélévations en el palacio de Munoa de Barakaldo y sus jardines con motivo del festival BAFEST. El volumen fue premiado como la mejor publicación de fotolibro de arte en 2015 y ahora se puede ver en tres dimensiones gracias a este proyecto.

18/09/201725/02/2022
¿FRANCISCO DE GOYA O SIMONE CANTARINI?

¿FRANCISCO DE GOYA O SIMONE CANTARINI?

La revisión del corpus artístico de los grandes maestros de la pintura española sigue siendo necesario, máxime cuando se trata de figuras tan destacadas como las de Goya o Velázquez. En los últimos tiempos hemos asistido a la aparición de nuevas pinturas del genial sevillano. Ha sucedido lo mismo con el pintor aragonés. Una de estas novedades verá precisamente la luz en el próximo número impreso de nuestra revista (nº 36). Junto a las adiciones, otro de los cometidos de nuestros historiadores pasa por hacer junto lo contrario: depurar su catálogo en pos de definir con mayor precisión la producción artística de cada pintor.

14/09/201725/02/2022
Las nuevas pinturas rupestres de Cantabria

Las nuevas pinturas rupestres de Cantabria

Son más antiguas que las de Altamira, ya que, según el equipo de investigación del Museo de Prehistoria de Cantabria, dirigido por Roberto Ontañón (uno de los más prestigiosos prehistoriadores españoles, que también es asesor de la Unesco), están fechadas entre hace 30.000 y 20.000 años.

14/09/201725/02/2022
DAVID BESTUÉ: SOBRE LA MATERIA Y EL TIEMPO

DAVID BESTUÉ: SOBRE LA MATERIA Y EL TIEMPO

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, dentro de su programa Fisuras, presenta hasta el 28 de febrero el último trabajo de David Bestué (Barcelona, 1980), titulado ROSI AMOR, que incluye una serie de piezas escultóricas que giran en torno a una investigación material y formal de dichas técnicas, desde el corte láser, pasando por el molde o la reutilización de elementos de diferentes épocas, inspirándose en nuevos barrios madrileños como Las Tablas, el ensanche de Vallecas o en lugares como el Monasterio de

13/09/201711/07/2022
UR-LILI, UN JARDÍN UNIVERSAL EN EL GUGGENHEIM BILBAO

UR-LILI, UN JARDÍN UNIVERSAL EN EL GUGGENHEIM BILBAO

Coincidiendo con el XX aniversario del Museo Guggenheim Bilbao, inaugurado en octubre de 1997 con una gran exposición dedicada a China y que ha tenido exhibiciones de excelencia a lo largo de estas dos décadas, la semana pasada se presentó una intervención artística de José Manuel Ballester, pintor y fotógrafo, bajo el título de Ur-Lili, en colaboración con Estudios Durero e

12/09/201725/02/2022
MARCA ESPAÑA DE MODA Y ARTE CON PERTEGAZ

MARCA ESPAÑA DE MODA Y ARTE CON PERTEGAZ

Ya está abierta al público la primera exposición de la temporada de otoño en la Comunidad de Madrid. Esta vez habla de moda y diseño como soporte artístico indiscutible a través del reconocimiento de una de las grandes figuras españolas en la disciplina: Manuel Pertegaz. La Sala Canal de Isabel II acoge este homenaje, comisariado por Amalia Descalzo y Raúl Marina, para subrayar la importancia de la moda como una de las industrias culturales más importantes de nuestro país y recordar también a quienes contribuyeron a engrandecerla.

12/09/201725/02/2022