La Fundación Bancaja inauguró el pasado jueves la muestra Zuloaga. Carácter y emoción, la primera monográfica del artista en Valencia.
Son un total de 66 lienzos los seleccionados para la retrospectiva de uno de los
Categoría: Actualidad
El proyecto Guggenheim UBS MAP llega a Milán
Una tempesta dal Paradiso: Arte Contemporanea del Medio Oriente e Nord Africa. Esta es la atractiva propuesta que acaba de inaugurarse en la Galleria d’Arte Moderna (GAM) de Milán y que es fruto de la colaboración entre el Museo Solomon R. Guggeheim de Nueva York y USB, en lo que se ha venido a denominar el Guggenheim USB MAP Global Art Iniciative. Se trata de la octava etapa de un camino iniciado en el año 2012 y que gira en torno a al artista en sí mismo y al empeño por desarrollar y sostener el arte contemporáneo.
Exposiciones multimedia e interactivas en el nuevo ATELIER DES LUMIÈRES
Nace el primer Centro de Arte Digital en la capital gala sobre una antigua fábrica de fundición de hierro en el corazón de París. El museo se inaugura con una tríada de exposiciones en torno a Klimt, Schiele –de los que se cumplen 100 años de su muerte– y Hundertwasser.
El Victoria and Albert Museum cede el tesoro de Magdala a Etiopía
Etiopía solicitó la devolución en 2008 a diversas instituciones británicas. El director del Victoria and Albert, Tristan Hunt, ha asegurado la permanencia de estos artículos en el museo donde se encuentran hoy, no obstante ha cedido a ofrecer un préstamo que consiste en que las piezas vuelvan a Etiopía para un largo plazo. Entre el conjunto que está valorado en millones de dólares, destacan un vestido de boda, y un collar de cuentas de la reina Woyzaro Terunesh de 1860, un cáliz de oro y una corona votiva de filigrana.
La historia de este cambio de propietario del tesoro se remonta a mediados del XIX. El emperador de Abisinia quiso modernizar su imperio abriendo relaciones internacionales con Reino Unido. Los roces empezaron cuando el emperador solicitó asistencia militar a los ing
Huella romana en las creaciones de los residentes de la Academia Española
Mañana se inaugura la exposición Processi 144_M, entrelazarse con Roma en Matadero Madrid. Una exposición que recoge los trabajos de los 24 artistas e investigadores que disfrutaron de las becas que otorga el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para su estancia en la Academia de España en Roma durante el periodo 2016-2017.
El virtuosimo y la pasión de Rubens en el Museo del Prado
Pedro Pablo Rubens (Siegen, Alemania, 1577-Amberes, 1640) ha sido uno de los elegidos dentro de la historia de la pintura occidental. Su fuerza y vigor en la creación de imágenes irradió durante el siglo XVII y en los siglos posteriores. Ahora el Museo Nacional del Prado y el Museo Boijmans Van Beuningen de Rotterdam han organizado una singular exposición, Rubens. Pintor de bocetos, comisariada por Alejandro Vergara, jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte de la primera pinacoteca española, y por Friso Lammerbee, conservador de pintura europea del museo holandés.
Villarino expone en su Zamora natal
La Galería Espacio 36 de Zamora presenta, del 3 al 18 de abril, la exposición Casilla de Salida de Miguel Villarino, Premio de Pintura BMW 2017. En ella pueden verse algunas de las pinturas pertenecientes a la serie Trabajos y afanes del vagamundo, donde el artista continúa el viaje iniciático emprendido años atrás en sus series Alicia y el caballero (2000), La casa de Asterión (2001), Tautología darwiniana (2005-2007) y Ubi libertas, Ibi patria (2009-2013
Un retrato inédito de monja de Murillo
Ignacio Cano presenta en el número ARS38, recién publicado, una obra nueva del pintor sevillano que este año celebra su 400 aniversario. Se trata de un óleo sobre cobre fechado hacia 1670 y perteneciente a una colección particular.
Del membrillero a la Giralda: habla Antonio López
La primera “Conversación con arte” organizada por la Fundación Focus ha tenido lugar hoy en el Hospital de los Venerables de Sevilla con el protagonismo del pintor Antonio López. Junto con la directora de la Fundación, Anabel Morillo, y la artista y profesora de la Universidad de Sevilla, Mar García Ranedo, ha dialogado sobre el emblemático Membrillero perteneciente a los fondos de Focus, y nos adelanta sus futuros trabajos que abandonan la naturaleza por el urbanismo, en concreto de Sevilla y Bilbao
Pintura y poesía en la Colección Gerstenmaier
El próximo 8 de abril se clausura en el Centro Cultural Las Claras de Murcia, De Rubens a Van Dyck. Buscar la pintura y hallar la poesía, una muestra que recoge algunas de las piezas flamencas más significativas del coleccionista español afincado en España, Rudolf Gerstenmaier. La exposición, que ha sido comisariada por Marisa Oropesa y María Toral, ha contado con una gran acogida por parte del público, pues ya ha superado las 10.000 visitas.